Senador Electo de Primera Minoría
Suplente: Gabriel Elizondo Pérez
Av Paseo de la Reforma No. 135, Hemiciclo Piso 5 Oficina 9, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
miguel.riquelme@senado.gob.mx
55 5345 3000 , Ext.5012, 5048 y 3490
Coahuila de Zaragoza
Resultados encontrados: 30
Fuente : Asuntos publicados en la Gaceta del Senado
Descargar asuntos
Miércoles 30 de abril de 2025
De las senadoras y de los senadores Alma Carolina Viggiano Austria, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda.
Promovente
De las senadoras y los senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 17 y 119 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; y de Estudios Legislativos, Segunda.
Promovente
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Protección Civil, la Ley General para la inclusión de personas con discapacidad.
Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Seguridad Pública, de Bienestar y de Estudios Legislativos, Segunda.
Promovente
De senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VIII del artículo 9 y el segundo párrafo del artículo 119 de la Ley General de Educación.
Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Educación y de Estudios Legislativos, Segunda.
Promovente
De senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 12 bis a la Ley General de Salud.
Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda.
Promovente
Miércoles 02 de abril de 2025
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Zapata Bello, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Ángel García Yáñez, Paloma Sánchez Ramos, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís, Claudia Edith Anaya Mota y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 27 y 73 de la Ley General de Salud.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda.
Promovente
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandovai, Rolando Zapata Bello, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Ángel García Yáñez, Paloma Sánchez Ramos, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís y Anabell Ávalos Zempoalteca, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXVI Legislatura, con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Se remitió a la Cámara de Diputados.
Promovente
Martes 01 de abril de 2025
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Víggíano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandovai, Rolando Zapata Bello, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Ángel García Yáñez, Paloma Sánchez Ramos, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celís, Miguel Ángel Riquelme Solís, Claudia Edith Anaya Mota y Anabell Ávalos Zempoalteca, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXVI Legislatura, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 52 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos, Primera.
Promovente
Jueves 27 de marzo de 2025
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandovai, Rolando Zapata Bello, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Ángel García Yáñez, Paloma Sánchez Ramos, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís, Claudia Edith Anaya Mota y Anabell Ávalos Zempoalteca, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXVI Legislatura, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a los artículos 14 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; Derechos Humanos y de Estudios Legislativos, Primera.
Promovente
Martes 25 de marzo de 2025
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandovai, Rolando Zapata Bello, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Ángel García Yáñez, Paloma Sánchez Ramos, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís y Anabell Ávalos Zempoalteca, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXVI Legislatura, con proyecto de decreto por el que se adiciona un título quinto a la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Bienestar y de Estudios Legislativos, Segunda.
Promovente
Miércoles 19 de marzo de 2025
Del senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 139 sexties y 139 septies al Código Penal Federal.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos.
Promovente
Miércoles 12 de marzo de 2025
De senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona el capítulo V al título noveno de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, de Juventud y de Estudios Legislativos, Segunda.
Promovente
De senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Derechos Digitales y de Estudios Legislativos.
Promovente
De las senadoras y los senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 43 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Zonas Metropolitanas y Movilidad, de Juventud y de Estudios Legislativos, Primera.
Promovente
Martes 18 de febrero de 2025
De senadoras y senadores, Manuel Añorve Baños, Cristina Ruíz Sandoval, Claudia Edith Anaya Mota, Paloma Sánchez Ramos, Pablo Angulo Briceño, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Ángel García Yáñez, Miguel Ángel Riquelme Solís y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos.
Promovente
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Angulo Briseño, Cristina Ruíz Sandoval, Miguel Ángel Riquelme Solís, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Rolando Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Ángel García Yáñez, Mely Romero Celis y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos.
Promovente
De senadoras y senadores, Manuel Añorve Baños, Cristina Ruíz Sandoval, Claudia Edith Anaya Mota, Paloma Sánchez Ramos, Pablo Angulo Briceño, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Ángel García Yáñez, Miguel Ángel Riquelme Solís y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Primera.
Promovente
Jueves 13 de febrero de 2025
De senadoras y senadores Pablo Angulo Briceño, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Cristina Ruiz Sandoval, Miguel Ángel Riquelme Solís, Claudia Edith Anaya Mota, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Néstor Camarillo Medina, Anabell Ávalos Zempoalteca, Rolando Zapata Bello y Mely Romero Celis, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 2 y 6 de la Ley de Vivienda; y se adiciona el artículo 42 Bis de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores.
Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda; y de Estudios Legislativos.
Promovente
Martes 11 de febrero de 2025
De senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Ángulo Briseño, Mely Romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís, Anabell Ávalos Zempoalteca, Ángel García Yáñez, Claudia Edith Anaya Mota, Paloma Sánchez Ramos, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Zapata Bello y Néstor Camarillo Medina, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XXII al artículo 191 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos, Segunda.
Promovente
Miércoles 08 de enero de 2025
Iniciativas de Ciudadanos Legisladores
Iniciativas de Ciudadanos Legisladores
De las senadoras y senadores Claudia Edith Anaya Mota, Anabell Ávalos Zempoalteca, Cristina Ruiz Sandoval, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís, Paloma Sánchez Ramos, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Ángel García Yáñez y Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona un Capítulo II Bis al Título VII y un artículo 186 Bis a la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.
Promovente
Viernes 13 de diciembre de 2024
De senadoras y senadores Claudia Edith Anaya Mota, Anabell Ávalos Zempoalteca, Cristina Ruiz Sandoval, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís, Paloma Sánchez Ramos, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Ángel García Yáñez y Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos.
Promovente
De senadoras y senadores Claudia Edith Anaya Mota, Anabell Ávalos Zempoalteca, Cristina Ruiz Sandoval, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís, Paloma Sánchez Ramos, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Ángel García Yáñez y Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona un Capítulo II Bis al Título VII y un artículo 186 Bis a la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Se remitió a la Cámara de Diputados.
Promovente
Miércoles 11 de diciembre de 2024
Del Sen. Miguel Ángel Riquelme Solís, Luisa Cortés García, Higinio Martínez Miranda, Amalia Dolores García Medina, Anabell Ávalos Zempoalteca, Mariela Gutiérrez Escalante, María de Jesús Díaz Marmolejo, Juanita Guerra Mena, Manlio Fabio Beltrones Rivera y José Sabino Herrera, integrantes de la Comisión de Federalismo, con proyecto de decreto por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa con motivo de los “200 años del federalismo en México“.
Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda.
Promovente
Del Sen. Miguel Ángel Riquelme Solís, Luisa Cortés García, Higinio Martínez Miranda, Amalia Dolores García Medina, Anabell Ávalos Zempoalteca, Mariela Gutiérrez Escalante, María de Jesús Díaz Marmolejo, Juanita Guerra Mena, Manlio Fabio Beltrones Rivera y José Sabino Herrera, integrantes de la Comisión de Federalismo, con proyecto de decreto por el que se inscribe con letras doradas en el Muro de Honor del salón de sesiones del Senado de la República, la leyenda: “Miguel Ramos Arizpe. Padre del federalismo mexicano“.
Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Federalismo y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Promovente
Miércoles 20 de noviembre de 2024
Martes 12 de noviembre de 2024
De senadoras y senadores Claudia Edith Anaya Mota, Anabell Ávalos Zempoalteca, Cristina Ruiz Sandoval, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís, Paloma Sánchez Ramos, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Ángel García Yáñez y Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se derogan y reforman diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios.
Se remitió a la Cámara de Diputados.
Promovente
Martes 15 de octubre de 2024
Resultados encontrados: 41
Fuente : Asuntos publicados en la Gaceta del Senado
Descargar asuntos
Miércoles 14 de mayo de 2025
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a tomar medidas urgentes ante la decisión del gobierno de los estados unidos de suspender la importación de ganado mexicano debido a la propagación del gusano barrenador.
Se dio turno directo a la Tercera Comisión.
Promovente
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades de la Ciudad de México a fortalecer las acciones de prevención, vigilancia e investigación ante las agresiones denominadas “pinchazos” en el sistema de transporte público.
Se dio turno directo a la Primera Comisión.
Promovente
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Energía, de la Secretaría de Marina y del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, a implementar de manera urgente una estrategia nacional integral para detener las pérdidas económicas de PEMEX, corregir las fallas estructurales en su operación, y garantizar la seguridad de la infraestructura energética en altamar.
Se dio turno directo a la Tercera Comisión.
Promovente
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a fortalecer y rediseñar la Estrategia Nacional Contra el Robo de Combustibles.
Se dio turno directo a la Primera Comisión.
Promovente
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular del Ejecutivo Federal para que, a través de las instituciones de salud fortalezca la Estrategia Nacional de Prevención, Vigilancia Epidemiológica, Control Vectorial y Atención Médica del Dengue.
Se dio turno directo a la Segunda Comisión.
Promovente
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a destinar recursos extraordinarios y suficientes para enfrentar la temporada de ciclones tropicales 2025, así como para prevenir desastres y apoyar a las familias damnificadas por eventos hidrometeorológicos extremos.
Se dio turno directo a la Tercera Comisión.
Promovente
Lunes 28 de abril de 2025
De senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno federal a regularizar y garantizar los recursos materiales y financieros suficientes, a fin de mantener la participación de las y los científicos mexicanos en el proyecto gran Colisionador de Hadrones del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares, en Ginebra, Suiza.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Promovente
De senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que el Senado de la República expresa su profunda preocupación por los daños ambientales ocasionados durante la construcción del proyecto denominado Tren Maya, lamenta las afectaciones al Ecosistema de la Selva Maya reconocidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y exhorta a dicha dependencia a que, en un plazo no mayor a 30 días naturales, remita a esta soberanía un informe detallado y exhaustivo que incluya la estrategia para la mitigación de los daños.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
Promovente
Jueves 10 de abril de 2025
De senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República y al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura para que remitan un informe sobre las acciones de mejoramiento en las diversas escuelas nacionales que conforman el Sistema de Educación Artística Formal.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Cultura.
Promovente
De senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República a que destine una sede adecuada y permanente a la orquesta escuela Carlos Chávez, así como los recursos financieros y materiales suficientes para su desempeño.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Cultura.
Promovente
De senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que el Senado de la República exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal, para que instruya a las instituciones del sector salud a garantizar la operatividad plena de las unidades médicas que integran el Sistema Nacional de Salud Pública, priorizando aquellos ubicados en zonas marginadas y de alta vulnerabilidad social.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Salud.
Promovente
Miércoles 02 de abril de 2025
De las senadoras y los senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de la Función Pública y de la Fiscalía General de la República para que investiguen y sancionen las acciones y omisiones relacionadas con la compra con sobreprecios de medicamentos por un monto cercano a los 13 mil millones de pesos, correspondiente a la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, y se implementen mecanismos eficaces para prevenir la repetición de estos hechos en el futuro.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Anticorrupción y Transparencia.
Promovente
Martes 01 de abril de 2025
De senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura a que regularice los pagos y brinde condiciones adecuadas de trabajo a las y los especialistas integrantes del “Proyecto de Archivo, Catalogación, Digitalización, estabilización, restauración y conservación de bienes inmuebles de Octavio Paz”.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Cultura.
Promovente
Martes 25 de marzo de 2025
De las senadoras y los senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Dirección de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, se exente el cobro de peaje en la Autopista del Sol durante los periodos vacacionales de semana santa, verano e invierno, como medida para contribuir a la reactivación económica del puerto de Acapulco, Guerrero, ante los daños ocasionados por los Huracanes Otis y John.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
Promovente
Jueves 20 de marzo de 2025
De senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que el Senado de la República crea una Comisión Especial para dar Seguimiento Puntual a la investigación relacionada con el Centro de Adiestramiento y Exterminio localizado en Teuchitlán, Jalisco, así como los más de 60 campos de extermino reportaros en todo el país.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se turnó a la Comisión de Gobernación.
Promovente
De senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo punto de acuerdo por el que el Senado de la cita a comparecer a la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, para informar sobre las acciones realizadas en relación con el hallazgo del Centro de Adiestramiento y Exterminio localizado en Teuchitlán, Jalisco, así como para explicar las medidas que se están tomando para garantizar que se respeten los derechos humanos de las víctimas y sus familias, en especial a los colectivos de madres buscadoras.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Derechos Humanos.
Promovente
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briseño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Zapata Bello, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Ángel García Yáñez, Paloma Sánchez Ramos, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís, Claudia Edith Anaya Mota y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal y a los gobiernos estatales a incrementar los recursos destinados a infraestructura hospitalaria, personal médico, abasto de medicamentos y estrategias de prevención de enfermedades, e incluir estas acciones en el plan nacional de desarrollo 2025-2030, a fin de garantizar una política integral y de largo plazo en beneficio de la población mexicana.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Salud.
Promovente
De senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Zapata Bello, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Ángel García Yáñez, Paloma Sánchez Ramos, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís, Claudia Edith Anaya Mota y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que el Senado de la República exhorta respetuosamente a la titular del poder ejecutivo federal a diseñar e implementar un Programa Nacional de Prevención del Suicidio en adultos mayores, con estrategias de detección temprana, intervención y seguimiento de casos de riesgo.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Salud.
Promovente
Miércoles 19 de febrero de 2025
De senadoras y senadores senadoras y senadores, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Pablo Angulo Briseño, Mely Romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís, Anabell Ávalos Zempoalteca, Ángel García Yáñez, Claudia Edith Anaya Mota, Paloma Sánchez Ramos, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Zapata Bello y Néstor Camarillo Medina, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que el Senado de la República reprueba los casos de corrupción al interior de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en los que mujeres han pasado de ser víctimas a imputadas debido a la intervención de actores con poder económico y político; y exhorta a la nueva Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, a tomar medidas urgentes y efectivas para revertir esta situación, incluyendo la destitución de los responsables de estas prácticas al interior de la fiscalía y el inicio de las investigaciones correspondientes contra quienes hayan incurrido en estas acciones.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Justicia.
Promovente
De senadoras y senadores, Manuel Añorve Baños, Cristina Ruíz Sandoval, Alejandro Moreno Cárdenas, Rolando Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Paloma Sánchez Ramos, Pablo Angulo Briceño, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Ángel García Yáñez, Miguel Ángel Riquelme Solís, Anabell Ávalos Zempoalteca, Alma Carolina Viggiano Austria y Karla Guadalupe Toledo Zamora, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Economía, a remitir a esta Soberanía un informe semanal sobre los avances en las negociaciones entre el Gobierno de México y el Gobierno de los Estados Unidos de América y comparezcan a rendir dicho informe antes las comisiones del Senado de la República.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Economía.
Promovente
De senadoras y senadores Manuel Añorve Baños, Cristina Ruíz Sandoval, Claudia Edith Anaya Mota, Paloma Sánchez Ramos, Pablo Angulo Briceño, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Ángel García Yáñez, Miguel Ángel Riquelme Solís, Rolando Zapata Bello y Anabell Ávalos Zempoalteca. del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo a que mediante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y que mediante las economías y ejercicios de ajustes puedan destinar recursos extraordinarios al Instituto Nacional Migratorio y a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, a fin de contener la posible emergencia migratoria.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Asuntos Migratorios.
Promovente
De senadoras y senadores, Manuel Añorve Baños, Cristina Ruíz Sandoval, Claudia Edith Anaya Mota, Paloma Sánchez Ramos, Pablo Angulo Briceño, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Ángel García Yáñez, Miguel Ángel Riquelme Solís, Rolando Zapata Bello y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta al Senado de la República y a la Cámara de Diputados a que establezcan los mecanismos de diálogo e intercambio con el Congreso de los Estados Unidos de América, a fin de llevar a cabo una reunión interparlamentaria.
Se remitió a la Junta de Coordinación Política.
Promovente
De senadoras y senadores, Alma Carolina Viggiano Austria, Manuel Añorve Baños, Alejandro Moreno Cárdenas, Pablo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Claudia Edith Anaya Mota, Paloma Sánchez Ramos, Pablo Angulo Briceño, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Ángel García Yáñez, Miguel Ángel Riquelme Solís, Rolando Zapata Bello y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, investigue y efectué las acciones correspondientes para que, en su caso, se sancione al titular del Sistema de Transporte Colectivo “Metro” de la Ciudad de México. Asimismo, se exhorta a la titular de la Jefatura de Gobierno, licenciada Clara Marina Brugada Molina, para que se remueva de su cargo al Ing. Guillermo Calderón Aguilera, derivado de su indebido comportamiento en el servicio público y los actos de corrupción reiterados que ha cometido.Punto de Acuerdo concluido el 30 de abril de 2025, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Anticorrupción y Transparencia.
Promovente
Martes 21 de enero de 2025
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Viernes 13 de diciembre de 2024
De las senadoras y los senadores Claudia Edith Anaya Mota, Anabell Ávalos Zempoalteca, Cristina Ruiz Sandoval, Néstor Camarillo Medina, Mely romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís, Paloma Sánchez Ramos, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Ángel García Yáñez y Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de las Secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Bienestar y al titular del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a que trabajen en colaboración para diseñar, implementar e instrumentar programas y políticas públicas adecuadas y certeras para prevenir, disminuir y erradicar la violencia familiar en México.Punto de Acuerdo concluido el 13 de diciembre de 2024, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Gobernación.
Promovente
De las senadoras y los senadores Claudia Edith Anaya Mota, Anabell Ávalos Zempoalteca, Cristina Ruiz Sandoval, Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís, Paloma Sánchez Ramos, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Ángel García Yáñez y Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a las autoridades de seguridad federal y estatal para implementar de forma urgente medidas para disminuir la incidencia delictiva en el país y presentar propuestas de acción concretas para lograr este objetivo.Punto de Acuerdo concluido el 13 de diciembre de 2024, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Seguridad Pública.
Promovente
Miércoles 11 de diciembre de 2024
Del Sen. Miguel Ángel Riquelme Solís, Luisa Cortés García, Higinio Martínez Miranda, Amalia Dolores García Medina, Anabell Ávalos Zempoalteca, Mariela Gutiérrez Escalante, María de Jesús Díaz Marmolejo, Juanita Guerra Mena, Manlio Fabio Beltrones Rivera y José Sabino Herrera, integrantes de la Comisión de Federalismo, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la persona titular de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, para que, durante el mes de febrero de 2025, emita un billete de lotería conmemorativo a los “200 años del federalismo en México“.Punto de Acuerdo concluido el 13 de diciembre de 2024, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Federalismo.
Promovente
Martes 03 de diciembre de 2024
De senadoras y senadores Cristina Ruíz Sandoval, Miguel Ángel Riquelme Solís, Néstor Camarillo Medina, Ángel García Yáñez, Mely Romero Celis, Claudia Edith Anaya Mota y Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados a reconsiderar los recortes en áreas estratégicas del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 y garantizar un presupuesto que priorice la salud, educación, infraestructura y seguridad; y promover un presupuesto que promueva un esquema de inversión con enfoque territorial y social, dirigido a los sectores más vulnerables, para asegurar el uso eficiente de los recursos públicos.
Se remitió a la Cámara de Diputados.
Promovente
Miércoles 13 de noviembre de 2024
Miércoles 06 de noviembre de 2024
Martes 29 de octubre de 2024
De las senadoras y los senadores Claudia Edith Anaya Mota, Mely Romero Celis, Cristina Ruíz Sandoval, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Anabell Ávalos Zempoalteca, Ángel García Yáñez, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Miguel Ángel Riquelme Solís, paloma Sánchez Ramos y Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades de seguridad y justicia, a los gobiernos estatales y a la Comisión Nacional para Prevenir y erradicar la Violencia Contra las Mujeres a implementar medidas urgentes, eficaces y articuladas para reducir los feminicidios en México.Punto de Acuerdo concluido el 13 de diciembre de 2024, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se turnó a la Comisión Para la Igualdad de Género.
Promovente
Miércoles 16 de octubre de 2024
De senadoras y senadores Mely Romero Celis, Manuel Añorve Baños, Cristina Ruiz Sandoval, Claudia Edith Anaya Mota, Anabell Ávalos Zempoalteca, Miguel Ángel Riquelme Solís y Rolando Zapata Bello, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno de México, a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que, de manera coordinada atiendan y den una respuesta a la problemática presentada por los productores agrícolas que fueron beneficiarios del Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola (PEUA), otorgando una prórroga para que regularicen su situación y continúen siendo acreedores del subsidio a la tarifa eléctrica.Punto de Acuerdo concluido el 13 de diciembre de 2024, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Agricultura.
Promovente
Martes 15 de octubre de 2024
Del Sen. Miguel Ángel Riquelme Solís, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Público a que, asignen recursos extraordinarios durante el presente año fiscal y determinen los recursos en el proyecto de presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2025,, para la realización inmediata de las obras de modernización y rectificación de la carretera federal 57, en el tramo carretero Los Chorros, en el municipio de Arteaga, hasta Piedras Negras, en el estado de Coahuila.Punto de Acuerdo concluido el 13 de diciembre de 2024, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
Promovente
Jueves 10 de octubre de 2024
Martes 24 de septiembre de 2024
De las senadoras y los senadores Manuel Añorve Baños, Alejandro Moreno Cárdenas, Anabell Ávalos Zempoalteca, Cristina Ruiz Sandoval, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Rolando Zapata Bello, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez y senadoras y senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que el Senado de la República reconoce y felicita a la delegación de atletas paralímpicos mexicanos que participaron en los juegos paralímpicos de París 2024 en donde México obtuvo tres medallas de oro, seis medallas de plata y ocho de bronce; y exhorta al Ejecutivo Federal a fortalecer los programas de apoyo al deporte paralímpico, garantizando que los recursos asignados sean utilizados de manera eficiente y estratégica para asegurar un desarrollo integral de nuestros atletas.Punto de Acuerdo concluido el 13 de diciembre de 2024, con fundamento en el numeral 5 del artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.
Se dio turno directo a la Comisión de Deporte.
Promovente
Resultados encontrados: 2
Fuente : Asuntos publicados en la Gaceta del Senado
Descargar asuntos
Martes 03 de diciembre de 2024
Comunicaciones de Senadoras y Senadores
Programa de trabajo
Miércoles 09 de octubre de 2024
Comunicaciones de Senadoras y Senadores
Comunicación
Una vez que se presenten al pleno y reciban el trámite correspondiente se publicarán en este micrositio.
Posicionamiento Gpo. Parlamentario
Proyecto de decreto por el que se aprueba la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 del Gobierno de la República.
El Senador Miguel Ángel Riquelme Solís: Con su venia, senadora.
En los últimos siete años, la violencia en México ha alcanzado niveles intolerables.
La política de abrazos y no balazos ha demostrado ser un rotundo fracaso; ha socavado la gobernabilidad y ha sembrado el miedo en la socieda ... Ver más
Fundamentar el Dictamen
Proyecto de decreto por el que se inscribe con letras doradas en el muro de honor del salón de sesiones del Senado de la República, la leyenda: “Miguel Ramos Arizpe. Padre del federalismo mexicano”.
El Senador Miguel Ángel Riquelme Solís: Con su permiso, presidente.
El Presidente Senador Gerardo Fernández Noroña: Adelante.
El Senador Miguel Ángel Riquelme Solís: Hoy vengo con orgullo, a esta tribuna, no solamente como presidente y miembro de la Comisión de Federalismo, sino como coahuilense a e ... Ver más
Discusión de Dictamen
Intervención en contra
Por el que se acuerda la idoneidad de la C. Cecilia Martin Del Campo Márquez, para ocupar el cargo de consejera Independiente del Consejo de Administración de la empresa pública del estado, Comisión Federal de Electricidad.
Por el que se acuerda la idoneidad del C. Héctor Sánchez López, para ocupar el cargo de consejero Independiente del Consejo de Administración de la empresa pública del estado, Comisión Federal de Electricidad.
Por el que se acuerda la idoneidad de la C. María del Rosío Vargas Suárez, para ocupar el cargo de consejera independiente del consejo de administración de la empresa pública del estado Petróleos Mexicanos.
Por el que se acuerda la idoneidad del C. Juan José Paullada Figueroa, para ocupar el cargo de consejero independiente del consejo de administración de la empresa pública del estado Petróleos Mexicanos.
El Senador Miguel Ángel Riquelme Solís: Con su venia, senador presidente.
Hago uso de la palabra, hoy, para advertir con claridad y firmeza una peligrosa regresión en la gobernanza del sector energético nacional.
Con las reformas aprobadas, en marzo pasado, a Pemex y Comisión Federal de Electricidad, se prometió una nueva era de eficie ... Ver más
Una vez que se presenten al pleno y reciban el trámite correspondiente se publicarán en este micrositio.
NOMBRE
Miguel Ángel Riquelme Solís
ENTIDAD
Coahuila de Zaragoza
EDAD
53 años
PROFESIÓN
Licenciatura en Ingeniería en sistemas computacionales
MÁXIMO GRADO ACADÉMICO
Licenciatura
EXPERIENCIA LEGISLATIVA
2006-2008, Diputado Local en el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza
2009-2011, Diputado Federal
EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL SECTOR PÚBLICO
2017-2023 Gobernador del Estado de Coahuila de Zaragoza.
2014-2016 Presidente Municipal de Torreón, Coahuila.
2011-2012 Secretario de Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza.
2012-2013 Secretario de Desrrollo Social del Estado de Coahuila de Zaragoza.
EXPERIENCIA POLÍTICA
Integrante del Movimiento Juvenil en el Partido Revolucionario Institucional
Votaciones
LXVI LEGISLATURA PRIMER AÑO DE EJERCICIO SEGUNDO PERIODO ORDINARIO Miércoles 30 de abril de 2025
Dictamen de las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
PRO
Dictamen de la Comisión de Seguridad Pública, el que contiene proyecto de decreto por el que se aprueba la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 del Gobierno de la República.
CONTRA
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, el que contiene proyecto de decreto por el que se concede autorización a la titular del Ejecutivo Federal, para que permita la salida de tropas fuera de los límites del país, a efecto de que participen en la competencia internacional de paracaidismo militar de cinta estática denominada “Festival de Salto Leapfest”, a realizarse del 27 de julio al 6 de agosto de 2025, en Rhode Island, Estados Unidos de América.
PRO
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, el que contiene proyecto de decreto por el que se concede autorización a la titular del Ejecutivo Federal, para que permita la salida de tropas fuera de los límites del país, a efecto de que participen en la “Competencia internacional fuerzas comando 2025”, a realizarse del 18 al 29 de agosto de 2025, en la Ciudad de San Salvador, República de El Salvador.
PRO
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, el que contiene proyecto de decreto por el que se concede autorización a la titular del Ejecutivo Federal, para que permita la salida de tropas fuera de los límites del país, a efecto de que participen en el 4/o. Escalón del Ejercicio Rotacional, a realizarse del 4 de septiembre al 3 de octubre de 2025, en El Fuerte Johnson, Louisiana, Estados Unidos de América.
PRO
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, el que contiene proyecto de decreto por el que se concede autorización a la titular del Ejecutivo Federal, para que permita la salida de tropas fuera de los límites del país, a efecto de que participen en el “Desafío Agulhas Negras”, a realizarse del 8 al 12 de septiembre de 2025, en la ciudad de Río de Janeiro, República de Brasil.
PRO
Dictamen de la Comisión de Marina, por el que se autoriza a la titular del Ejecutivo Federal para que permita la salida elementos de la Armada de México Fuera de los Límites del País, a fin de que participen en el Ejercicio Multinacional "Unitas 2025" A Realizarse del 15 de septiembre al 6 octubre de 2025, en la Estación Naval de Mayport en Jacksonville, Florida, E.E.U.U., que concluirá en la Estación Naval de Norfolk, Virginia, E.E.U.U, así como en el "250 Aniversario de la Marina de los Estados Unidos de América", que se llevará a cabo del 9 al 16 de octubre de 2025 en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos.
PRO
Martes 29 de abril de 2025
Dictamen de la Comisión de Marina, el que contiene proyecto de decreto por el que se autoriza a la titular del Ejecutivo Federal para que permita la salida de elementos de la Armada de México fuera de los límites del país, a fin de que participen en el ejercicio multinacional “TRIDENT FURY 2025”, que se llevará a cabo del 16 de junio al 6 de julio de 2025, en Vancouver, Columbia Británica, Canadá.
PRO
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, el que contiene proyecto de decreto por el que se concede autorización a la titular del Ejecutivo Federal para que permita el ingreso al territorio nacional de personal militar extranjero a efecto de que participe en el Ejercicio de Ayuda Humanitaria Multinacional “Operación Péekámba”, que se llevará a cabo del 20 al 26 de julio de 2025, en las instalaciones del Campo Militar Estratégico Conjunto No. 37-D “Gral. Div. P.A. Alfredo Lezama Álvarez” (Santa Lucía, Estado de México).
PRO
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, el que contiene proyecto de decreto por el que se concede autorización a la titular del Ejecutivo Federal para que permita el ingreso al territorio nacional de personal militar del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos de América, a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Ejercicio Especializado Conjunto 2025”, a realizarse en las instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 7 al 25 de julio de 2025.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; de Anticorrupción y Transparencia; y de Estudios Legislativos, el que contiene con proyecto de decreto por el que se adicionan dos incisos al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que se declara el segundo martes de septiembre de cada año como el “Día Nacional de la lucha contra el cáncer de páncreas”.
PRO
Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se designa a las Senadoras y Senadores que integrarán la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, correspondiente al Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura.
PRO
Acuerdo de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, referente al Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos”.
PRO
Lunes 28 de abril de 2025
Dictamen de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 8, 9, 21, 41 Y 48 DEL PROYECTO DE DECRETO, CON LAS MODIFICACIONES ACEPTADAS.
PRO
Jueves 24 de abril de 2025
Dictamen de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Radio, Televisión y Cinematografía, el que contiene proyecto de decreto por el que se aprueban las Actas Finales de la Conferencia de Plenipotenciarios (Guadalajara 2010), de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, firmadas en Guadalajara, el veintidós de octubre de dos mil diez, y sus reservas.
AUSENTE
Dictamen de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Radio, Televisión y Cinematografía, el que contiene proyecto de decreto por el que se aprueban las Actas Finales de la Conferencia de Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (Dubái 2012), firmadas en Dubái, el catorce de diciembre de dos mil doce, y sus reservas.
AUSENTE
Dictamen de las Comisiones Unidas de Cultura y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, el que contiene proyecto de decreto por el que se inscriben en letras doradas, en el Muro del Honor, las leyendas: “Chiapas, estado precursor de la independencia nacional y del federalismo mexicano” y “14 de septiembre de 1824”.
AUSENTE
Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que inscribe en letras doradas en el Muro de Honor del Senado de la República, la leyenda: “A las maestras y maestros de México, por su contribución al desarrollo del país”.
AUSENTE
Miércoles 23 de abril de 2025
Dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma la Ley que establece Bases para la Ejecución en México, por el Poder Ejecutivo Federal, del Convenio Constitutivo de la Asociación Internacional de Fomento.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 2o. del Decreto que aprueba el Convenio Constitutivo de la Corporación Financiera Internacional y se aprueba la enmienda del Artículo II del Citado Convenio Constitutivo.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4o. del diverso que autorizó al Ejecutivo Federal a firmar en representación del Gobierno de México, los Convenios Constitutivos sobre el Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que se declara el 23 de abril de cada año como el “Día Nacional del Desierto Mexicano”.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR
PRO
Martes 22 de abril de 2025
Dictamen de las Comisiones Unidas de Federalismo y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, el que contiene proyecto de decreto por el que se inscribe con letras doradas en el muro de honor del salón de sesiones del Senado de la República, la leyenda: “Miguel Ramos Arizpe. Padre del federalismo mexicano”.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR
PRO
Jueves 10 de abril de 2025
Dictamen de las Comisiones Unidas de Agricultura y Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Agricultura y Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 3, 8, 15, 25, 46, 47, 48, 51, 52, 53, 56 Y 85 DEL PROYECTO DE DECRETO CON LAS MODIFICACIONES ACEPTADAS Y LA ADICIÓN DEL CAPÍTULO TERCERO, CON UN ARTÍCULO 38 AL TÍTULO CUARTO.
PRO
Dictamen de la Comisión de Energía por el que se acuerda la idoneidad de la C. Cecilia Martín del Campo Márquez para ocupar el cargo de Consejera Independiente del Consejo de Administración de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad.
AUSENTE
Dictamen de la Comisión de Energía por el que se acuerda la idoneidad del C. Héctor Sánchez López para ocupar el cargo de Consejero Independiente del Consejo de Administración de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad.
CONTRA
Dictamen de la Comisión de Energía por el que se acuerda la idoneidad del C. Juan José Paullada Figueroa para ocupar el cargo de Consejero Independiente del Consejo de Administración de la Empresa Pública del Estado Petróleos Mexicanos.
CONTRA
Dictamen de la Comisión de Energía por el que se acuerda la idoneidad de la C. María del Rosío Vargas Suárez para ocupar el cargo de Consejera Independiente del Consejo de Administración de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos.
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de la Comisión de Anticorrupción y Transparencia, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y se reforman, adicionan y derogan, diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de la Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de la Comisión de Anticorrupción y Transparencia, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y se reforman, adicionan y derogan, diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de la Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 1, 32, 38, 53, 55 Y 60 DEL PROYECTO DE LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; Y EL ARTÍCULO TRANSITORIO TERCERO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos, Primera; con opinión de la Comisión de Anticorrupción y Transparencia; el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos, Primera; con opinión de la Comisión de Anticorrupción y Transparencia; el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 1 QUÁRTER, 26 BIS, 27 BIS, 52 TER, 74 Y CUARTO TRANSITORIO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Miércoles 09 de abril de 2025
Dictamen de la Comisión de Marina, el que contiene proyecto de decreto por el que se autoriza a la titular del Ejecutivo Federal para que permita la salida de elementos de la Armada de México, fuera de los límites del país, a fin de que participen en el Ejercicio Multinacional “Tradewinds 2025”, que se llevará a cabo del 26 de abril al 8 de mayo de 2025, en Trinidad y Tobago.
PRO
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional por el que se concede autorización a la titular del Poder Ejecutivo Federal para permitir el ingreso del personal militar del ejercito de los Estados Unidos Mexicanos al territorio nacional, a efecto de que proporcionen seguridad a las aeronaves militares que participaran en la "Feria Aeroespacial México 2025", que se llevara a acabo del 22 a 26 de abril de 2025, en las estaciones de la Base Aérea Militar Número 1, en Santa Lucia, Estado de México.
PRO
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional por el que se concede autorización a la titular del Poder Ejecutivo Federal para permitir el ingreso del personal militar del ejercito de Francia al territorio nacional, a fin de que participen en la "Ceremonia Conmemorativa de la Batalla de Camarón", a celebrarse el 30 de abril de 2025, en el municipio de Camarón de Tejeda, Veracruz, así como en el intercambio de personal militar para el "Adiestramiento de Operaciones en Selva" del 12 de abril al 7 de mayo de 2025, Xtomoc, Quintana Roo.
PRO
Martes 08 de abril de 2025
Declaraciones del Presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, el que contiene proyecto de decreto por el que se inscribe en el muro de honor del Senado de la República la leyenda “Rodolfo Neri Vela, primer mexicano en ir al espacio, 1985”.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LO PARTICULAR.
PRO
Miércoles 02 de abril de 2025
Dictamen de las Comisiones Unidas de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 38 Bis y se reforma el artículo 42 Ter de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR.
PRO
Martes 01 de abril de 2025
Dictamen de las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LO PARTICULAR
PRO
Jueves 27 de marzo de 2025
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, el que contiene proyecto de decreto por el que se concede autorización a la Titular del Poder Ejecutivo Federal para que se autorice por esta Soberanía el ingreso al territorio nacional de personal militar del Ejército de los Estados Unidos de América, a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET)”.
AUSENTE
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, con proyecto de decreto por el que se concede autorización a la Titular del Poder Ejecutivo Federal para que sea autorizada por esta Soberanía la salida de los elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos fuera de los límites del país, a efecto de que participen en el “Intercambio de Adiestramiento de Operaciones en Selva”, a realizarse en el Centro de Entrenamiento en la Selva Ecuatorial, de la Guyana Francesa.
AUSENTE
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, con proyecto de decreto por el que se concede autorización a la Titular del Poder Ejecutivo Federal para que sea autorizada por esta Soberanía la salida de los elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos fuera de los límites del país, a efecto de que participen en la 58/a. edición de la competencia de habilidades militares denominada “Sandhurst 2025”.
AUSENTE
Miércoles 19 de marzo de 2025
Dictamen de la Comisión de Marina, con proyecto de decreto por el que se autoriza al Ejecutivo Federal para que permita el ingreso al territorio nacional de 155 elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos de América, a efecto de que participen en el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”, que se llevará a cabo en tres fases en las instalaciones del Centro Regional de Adiestramiento Número Cuatro “CENAREG-4” de la Armada de México, ubicado en Isla Santa Margarita, Baja California Sur. Así cómo la salida de 53 elementos de la Armada de México a efecto de que trasladen al país al personal de las Fuerzas de Infantería de Marina del comando norte del Ejército de los Estados Unidos de América.
PRO
Miércoles 12 de marzo de 2025
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de la Comisión de Derechos Digitales, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación administrativa y digitalización.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de la Comisión de Derechos Digitales, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación administrativa y digitalización.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 73 Y TRANSITORIO TERCERO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
PRO
Dictamen de las Comisiones de Cultura y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias con proyecto de decreto por el que se inscribe en el Muro de Honor del Senado de la República la leyenda: “Vicente Guerrero, Afromexicano, consumador de la Independencia”.
PRO
Martes 11 de marzo de 2025
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, a la minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de apoyo a jóvenes.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LO PARTICULAR, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
PRO
Dictámenes de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Primera, los que contienen proyectos de decreto:
1. Por el que se establecen las características de veinte monedas de plata que integrarán la colección prehispánica.
2. Por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa alusiva al Centenario de la Fundación del Banco de México.
3. Por el que se establecen las características de nueve diferentes monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, organizada por México-Estados Unidos-Canadá.
4. Por el que se establecen las características de diez monedas de plata que integrarán la Colección Patrimonio Cultural Inmaterial de México.
PRO
Miércoles 05 de marzo de 2025
Dictamen de las Comisiones Unidas de Energía; de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS.
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Energía; de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 2, 28, 39 Y 40 Y LA DENOMINACIÓN DEL CAPÍTULO I DEL TÍTULO TERCERO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Agricultura y de Estudios Legislativos, Primera; con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conservación y protección de los maíces nativos.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Agricultura y de Estudios Legislativos, Primera; con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conservación y protección de los maíces nativos.
VOTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 4° Y 27; Y TRANSITORIOS SEGUNDO Y TERCERO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
AUSENTE
Martes 04 de marzo de 2025
Pronunciamiento “Unidad Nacional Frente al Injerencismo”
CONTRA
Dictamen de la Comisión de Marina, el que contiene proyecto de decreto por el que se autoriza al Ejecutivo Federal para permitir la salida de elementos de la Armada de México que integran la Delegación mexicana a bordo del Buque Escuela Arm. Cuauhtémoc BE-01, para que participen en el Crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, a realizarse del 6 de abril al 16 de diciembre de 2025.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de la Comisión de Anticorrupción y Transparencia, el que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
AUSENTE
Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de la Comisión de Anticorrupción y Transparencia, el que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 2, 34, 38, 112, 160, 184, 185, 186, 187 Y 188 DE LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA; Y QUINTO, OCTAVO Y DÉCIMO TERCERO TRANSITORIOS DEL PROYECTO DE DECRETO EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN. ARTÍCULOS 39 DE LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA; Y 3, 16, 64, 95 Y LA DENOMINACIÓN DEL CAPÍTULO II DEL TÍTULO OCTAVO DE LA LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS, CON LAS MODIFICACIONES ACEPTADAS.
AUSENTE
Miércoles 26 de febrero de 2025
Dictamen de las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se expiden la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; de la Ley del Sector Eléctrico; de la Ley del Sector Hidrocarburos; de la Ley de Planeación y Transición Energética; de la Ley de Biocombustibles; de la Ley de Geotermia y, de la Ley de la Comisión Nacional de Energía; se reforman diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS.
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se expiden la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; de la Ley del Sector Eléctrico; de la Ley del Sector Hidrocarburos; de la Ley de Planeación y Transición Energética; de la Ley de Biocombustibles; de la Ley de Geotermia y, de la Ley de la Comisión Nacional de Energía; se reforman diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 3, 6, 17, 41 Y TRANSITORIO CUARTO DE LA LEY DE LA EMPRESA PÚBLICA DEL ESTADO, COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD; 18, 47 Y TRANSITORIO CUARTO DE LA LEY DE LA EMPRESA PÚBLICA DEL ESTADO, PETRÓLEOS MEXICANOS; 1, 3, 12, 19, 25, 30, 35, 42, 86 Y 170 DE LA LEY DEL SECTOR ELÉCTRICO; 77, 90, 127 Y TRANSITORIO SEXTO DE LA LEY DEL SECTOR HIDROCARBUROS; 2, 3 Y 13 DE LA LEY DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA; 59 DE LA LEY DE GEOTERMIA; 2, 4, 14, 18 Y TRANSITORIO QUINTO DE LA LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA; Y 1º, 2º, 3º, 17 QUÁTER, 33, 37 Y 44 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 19 y se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS.
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 19 y se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DEL TÍTULO DEL DICTAMEN Y LOS ARTÍCULOS 19, 40 Y SEGUNDO TRANSITORIO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
AUSENTE
Martes 25 de febrero de 2025
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos, en materia de no reelección y nepotismo electoral.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos, en materia de no reelección y nepotismo electoral.
VOTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 55, 59, 82, 115, 116 Y 122 Y DEL PRIMERO TRANSITORIO EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN; Y EL ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO CON LAS MODIFICACIONES ACEPTADAS.
PRO
Miércoles 19 de febrero de 2025
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, el que contiene proyecto de decreto por el que se concede autorización a la persona
titular del Poder Ejecutivo Federal para que permita la salida de los elementos del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos fuera de los
límites del país, a efecto de que participen en la conmemoración del “181 Aniversario de la Independencia de la República Dominicana”, que se llevará a cabo el 27 de febrero de 2025 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
PRO
Jueves 13 de febrero de 2025
Dictamen de la Comisión de Gobernación, el que contiene acuerdo por el que se aprueba el nombramiento de la C. Rosa Isabel Islas Arredondo como Vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que se declara al “2025, Año de la Mujer Indígena”
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan, diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan, diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social.
VOTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 3, 5, 6, 10, 12, 16, 17, 18 BIS, 22, 23, 24, 41, 41 BIS, 42, 44, 47, 51 TER, 66 Y 66 BIS DE LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES; Y DE LOS TRANSITORIOS QUINTO, OCTAVO Y DÉCIMO SEGUNDO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Martes 11 de febrero de 2025
Dictamen de la Comisión de Marina referente a la solicitud del Ejecutivo Federal para que se permita el ingreso a territorio nacional, de personal militar del Ejército de los Estados Unidos de América, a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento denominado “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la SEMAR”, a realizarse en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina con sede en San Luis Carpizo, Campeche, del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025.
PRO
Miércoles 05 de febrero de 2025
Dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el que contiene acuerdo por el que se aprueba la designación del C. José Gabriel Cuadra García como miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.
PRO
Listados que remite el Comité de Evaluación del Poder Legislativo de aspirantes a los cargos del Poder Judicial de la Federación que le corresponde proponer al Senado de la República.
CONTRA
LXVI LEGISLATURA PRIMER AÑO DE EJERCICIO PRIMER PERIODO ORDINARIO Jueves 12 de diciembre de 2024
Dictamen de las Comisiones Unidas de Derechos Digitales y Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 101 Bis a Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de acceso a internet libre de violencia.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de plataformas digitales.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de plataformas digitales.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 291-A, 291-C, 291-F, 291-G, 291-K, 291-M, 291-R, 997-B Y LOS TRANSITORIOS TERCERO Y SEXTO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Miércoles 11 de diciembre de 2024
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Salud y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se adicionan un párrafo quinto al artículo 4º. y un párrafo segundo al artículo 5º. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Salud y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se adicionan un párrafo quinto al artículo 4º. y un párrafo segundo al artículo 5º. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 4° Y 5° Y LOS TRANSITORIOS CUARTO Y QUINTO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN, LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Dictamen de la Comisión Medalla Belisario Domínguez, el que contiene punto de acuerdo por el que se otorga la “Medalla de Honor Belisario Domínguez” correspondiente al año 2023.
PRO
Martes 10 de diciembre de 2024
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, el que contiene proyecto de decreto por el que se concede autorización a la titular del Ejecutivo Federal para que permita el ingreso a territorio nacional de once elementos del Ejército de los Estados Unidos de América, a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional”, del 27 de enero al 28 de marzo de 2025.
PRO
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, el que contiene proyecto de decreto por el que se concede autorización a la Titular del Ejecutivo Federal para que permita la salida de los elementos que integran la delegación de tropas nacionales, a efecto de que participen en la Competencia Internacional “Reto Swat”, que se llevará a cabo en la Ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 1 al 5 de febrero de 2025.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se declara el 5 de septiembre de cada año, como el “Día de la lucha contra el mieloma múltiple”.
PRO
Jueves 05 de diciembre de 2024
Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se Expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se Expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DEL ARTÍCULO 134 DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN; Y DEL ARTÍCULO 273 CON LAS MODIFICACIONES ACEPTADAS.
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 7, 10 Y 13 DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 9 Y 148 EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos del Reglamento del Senado de la República, en materia de reunión de comisiones y votos particulares.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos del Reglamento del Senado de la República, en materia de reunión de comisiones y votos particulares.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 76, 139, 186 Y 209 CON LAS PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN ACEPTADAS.
PRO
Miércoles 04 de diciembre de 2024
Dictamen de las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Estudios. Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de medidas de protección y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Estudios. Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de medidas de protección y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 127 TER DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TERCERO Y CUARTO TRANSITORIOS DEL PROYECTO DE DECRETO CON LAS MODIFICACIONES APROBADAS; Y EL ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 17 DE LA LEY GENERAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y 49 DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B), del Artículo 123 Constitucional, en materia de erradicación de la brecha salarial por razones de género.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B), del Artículo 123 Constitucional, en materia de erradicación de la brecha salarial por razones de género.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 86 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, 28 DE LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B) DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL Y DEL TRANSITORIO SEGUNDO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia del derecho al descanso durante la jornada laboral.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR.
PRO
Martes 03 de diciembre de 2024
Dictamen de la Comisión de Relaciones Exteriores por el que se ratifican los nombramientos que la ciudadana Presidenta de la Republica hace a favor de los Empleados Superiores de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos.
VOTACIÓN DEL TÍTULO Y DE LOS ARTÍCULOS 8°, 11, 12, 18-A, 63, 198, 220-A, 268, 270 Y 275; Y LOS TRANSITORIOS TERCERO Y CUARTO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025.
VOTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 1°, 2°, 5°, 11, 12, 16, 22 Y LOS TRANSITORIOS DÉCIMO CUARTO, DÉCIMO QUINTO, DÉCIMO OCTAVO Y TRIGÉSIMO QUINTO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Jueves 28 de noviembre de 2024
Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Anticorrupción y Transparencia, por el que se propone la ratificación del nombramiento que el Poder Ejecutivo Federal extendió a favor de la C. Raquel Buenrostro Sánchez, como titular de la Secretaría de la Función Pública.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 3°, 6°, 26, 27, 28, 41, 76, 78, 89, 105, 113, 116, 123, 134 Y LOS TRANSITORIOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, CUARTO, QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO, OCTAVO, NOVENO, DÉCIMO, DÉCIMO PRIMERO Y DÉCIMO SEGUNDO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Miércoles 27 de noviembre de 2024
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva oficiosa.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva oficiosa.
VOTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 19 Y TRANSITORIO TERCERO EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Martes 26 de noviembre de 2024
Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LO PARTICULAR DEL BLOQUE 1 CON LOS ARTÍCULOS: 8°, 28, 30 BIS, 32 BIS, 33, 34, 35, 36, 38, 38 BIS, 39, 41, 41 BIS, 42, 42 BIS, 44 BIS, 48 Y LOS TRANSITORIOS SEGUNDO, TERCERO, OCTAVO, DÉCIMO TERCERO Y DÉCIMO CUARTO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LO PARTICULAR DEL BLOQUE 2 CON LOS ARTÍCULOS: 14 BIS, 19, 20, 25, 26, 27, 31, 37, 42 TER, 44, 50 Y LOS TRANSITORIOS PRIMERO, CUARTO, QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO, NOVENO, DÉCIMO, DÉCIMO PRIMERO, DÉCIMO SEGUNDO Y DÉCIMO QUINTO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Jueves 21 de noviembre de 2024
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adiciona los artículos 3o., 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección y cuidado animal.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LO PARTICULAR EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Asuntos Migratorios y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se declara el 22 de noviembre de cada año, como el “Día de la Comunidad Libanesa en México”.
PRO
Miércoles 13 de noviembre de 2024
Dictamen de la Comisión de Marina, por el que se ratifican 110 ascensos de diversos grados navales de la Armada de México.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de seguridad pública.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de seguridad pública.
VOTACIÓN DEL ARTÍCULO 21, CON LA MODIFICACIÓN APROBADA, Y LOS ARTÍCULOS TRANSITORIOS TERCERO Y CUARTO DEL PROYETO DE DECRETO, EN LOS TERMINOS DEL DICTÁMEN.
PRO
Martes 12 de noviembre de 2024
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, el que contiene punto de acuerdo por el que se ratifican 234 ascensos de diversos grados del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos que expidió el Poder Ejecutivo Federal.
PRO
Acuerdo de Mesa Directiva por el que se establece el procedimiento para la elección de la persona titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
AUSENTE
Jueves 31 de octubre de 2024
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Reordenamiento Urbano y Vivienda; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman los párrafos primero y actual segundo y, se adicionan los párrafos segundo, cuarto y quinto, recorriéndose los subsecuentes en su orden, a la fracción XII del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de vivienda para las personas trabajadoras.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Reordenamiento Urbano y Vivienda; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman los párrafos primero y actual segundo y, se adicionan los párrafos segundo, cuarto y quinto, recorriéndose los subsecuentes en su orden, a la fracción XII del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de vivienda para las personas trabajadoras.
VOTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 123 Y LOS TRANSITORIOS SEGUNDO Y TERCERO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TERMINOS DEL DICTAMEN.
PRO
Miércoles 30 de octubre de 2024
Dictamen de las Comisiones Unidas de Bienestar, de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de bienestar.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Bienestar, de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de bienestar.
VOTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 4° Y 27 Y EL TRANSITORIO QUINTO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
PRO
Martes 29 de octubre de 2024
Acuerdo de la Junta de Coordinación Política para la integración del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, en relación con la elección extraordinaria del año 2025.
CONTRA
Jueves 24 de octubre de 2024
Respuesta a consulta de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial.
VOTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 4°, 21, 41, 116 Y EL TRANSITORIO SEGUNDO DEL PROYECTO DE DECRETO EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 107 y se adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Federal.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 107 y se adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Federal.
VOTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 105 Y 107 Y LOS TRANSITORIOS PRIMERO Y SEGUNDO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Miércoles 16 de octubre de 2024
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo cuarto y se adiciona un párrafo quinto, al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de vías de transporte ferroviario.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LO PARTICULAR
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Energía; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Energía; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas.
VOTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 25, 27, 28 Y EL TRANSITORIO SEGUNDO EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Martes 15 de octubre de 2024
Acuerdo de la Mesa Directiva por el que se expide convocatoria para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria de las personas juzgadoras que ocuparán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistradas y Magistrados de las salas superior y regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistradas y Magistrados de circuito y juezas y jueces de distrito del Poder Judicial de la Federación.
CONTRA
Sábado 12 de octubre de 2024
Propuesta de modificación al acuerdo de la Mesa Directiva del Senado de la República de insaculación para la elección extraordinaria de personas magistradas y juezas de distrito del año 2025 para realizar el procedimiento de insaculación que prevén los incisos a) y b) del párrafo cuarto del artículo transitorio segundo del Decreto por el cual se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del poder judicial, publicado en el diario oficial de la federación de 15 de septiembre de 2024
AUSENTE
Jueves 10 de octubre de 2024
Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 2, 3, 45, 47, 471, 473, 494, 495, 496, 497, 498, 501, 502, 504, 508, 509, 513, 516, 526, 535 Y LOS TRANSITORIOS SEGUNDO, CUARTO Y SEXTO EN LOS TÉRMINOS DEL DCTÁMEN; DE LOS ARTÍCULOS 1, 48, 476, 499, 500 Y TRANSITORIO TERCERO CON LAS MODIFICACIONES APROBADAS; Y LA ADICIÓN DE UN ARTÍCULO NOVENO TRANSITORIO.
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 49, 50, 54, 55, 71, 77 TER Y TRANSITORIO SEGUNDO EN LOS TÉRMINOS DEL DICTÁMEN; Y DE LOS ARTÍCULOS 53, 61, 79, 80 Y 112 CON LAS MODIFICACIONES APROBADAS.
CONTRA
Acuerdo de la Mesa Directiva del Senado de la República de insaculación para la elección extraordinaria de personas magistradas y juezas de distrito del año 2025 para realizar el procedimiento de insaculación que prevén los incisos A) y B) del párrafo cuarto del Artículo Transitorio Segundo del Decreto por el cual se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del poder judicial, publicado en el Diario Oficial de la Federación de 15 de septiembre de 2024.
AUSENTE
Miércoles 09 de octubre de 2024
Dictamen de la Comisión de Relaciones Exteriores, el que contiene punto de acuerdo por el que se ratifica el nombramiento expedito por la titular del Poder Ejecutivo Federal a favor del Ciudadano Juan Ramón de la Fuente Ramírez como Secretario de Relaciones Exteriores.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios.
VOTACIÓN EN LO PARTICULAR DE LOS ARTÍCULOS 123 Y SEGUNDO TRANSITORIO EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
PRO
Jueves 03 de octubre de 2024
Ratificación del ciudadano Juan José Paullada Figueroa, como Consejero Independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos.
PRO
Martes 24 de septiembre de 2024
Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, con proyecto de decreto por el que se concede autorización al titular del Ejecutivo Federal para que permita la salida de elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos fuera de los límites del país, a efecto de que participen en ejercicios de adiestramiento en el extranjero.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforma, adiciona y deroga el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforma, adiciona y deroga el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
VOTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 2° CONSTITUCIONAL Y LOS TRANSITORIOS TERCERO, QUINTO Y SEXTO EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
PRO
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS
CONTRA
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
VOTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 Y 129; Y LOS TRANSITORIOS SEGUNDO, TERCERO, CUARTO, SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO DEL PROYECTO DE DECRETO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Miércoles 18 de septiembre de 2024
Dictamen de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Segunda, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
PRO
Martes 10 de septiembre de 2024
Acuerdo por el que se le concede licencia del Senador Miguel Ángel Yunes Márquez, por tiempo indefinido a partir del 10 de septiembre de 2024.
CONTRA
Dictamen las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial.
VOTACIÓN EN LO GENERAL Y LOS ARTÍCULOS NO RESERVADOS.
CONTRA
Dictamen las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial.
VOTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 20, 76, 89, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 105, 107, 110, 111, 113, 116, 122 Y 123 Y LOS TRANSITORIOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, CUARTO, QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO, OCTAVO, NOVENO, DÉCIMO, DÉCIMO PRIMERO Y DÉCIMO SEGUNDO, EN LOS TÉRMINOS DEL DICTAMEN.
CONTRA
Martes 03 de septiembre de 2024
Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se establecen criterios y medidas en materia presupuestal en el Senado de la República.
AUSENTE
Acuerdo de la Mesa Directiva en relación con el desarrollo de sesiones en sitio diverso al salón de sesiones del Senado de la República.
AUSENTE
Acuerdo de integración de las comisiones ordinarias que funcionarán durante la Sexagésima Sexta Legislatura de la H. Cámara de Senadores.
AUSENTE