Martes 08 de abril de 2025 / Gaceta: LXVI/1SPO-141

Documentos publicados: 55

Acta de la sesión anterior

Se aprobó el acta de la sesión del 2 de abril de 2025.

Comunicación

Del Sen. Óscar Cantón Zetina, del Grupo Parlamentario Morena, con la que solicita licencia para separarse de sus funciones legislativas el día 8 de abril de 2025.

Fue aprobado en votación económica. Derivado de la licencia aprobada, se tomó la protesta de Ley del C. Miguel Antonio Fuentes Gutiérrez como Senador de la República.

Comunicación

De la Sen. Ana Karen Hernández Aceves, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con la que solicita licencia para separarse de sus funciones legislativas los días 8 y 9 de abril de 2025.

Fue aprobado en votación económica.

Derivado de la licencia aprobada, se tomó la protesta de Ley de la C. Carolina Lara Padilla como Senadora de la República.

Comunicación

Del Sen. Saúl Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario Morena, con la que solicita licencia para separarse de sus funciones legislativas a partir del día 7 de abril del año en curso y reincorporándose el día 11 de abril del mismo año.

Fue aprobado en votación económica.

Derivado de la licencia aprobada, se tomó la protesta de Ley del C. Heli Teohua Carrillo Tostado como Senador de la República.

Poder Ejecutivo Federal

Secretaría de Gobernación

Oficio con el que remite, de la Presidenta de la República, la designación de los CC. Cecilia Martín del Campo Márquez y Héctor Sánchez López como personas consejeras independientes del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad.

La Presidencia informó que, con fundamento en el numeral 1 del artículo 67 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se turnó directamente a la Comisión de Energía, el 3 de abril de 2025.

Secretaría de Gobernación

Oficio con el que remite la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030.

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.

Cámara de Diputados

Proyectos de Ley o Decreto

Proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y, se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana; de la Ley de la Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas.

La Presidencia informó que, con fundamento en el numeral 2 del artículo 176 del Reglamento del Senado de la República, se turnó directamente a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Primera; con opinión de la Comisión de Anticorrupción y Transparencia, el 3 de abril de 2025.

Pronunciamiento

PRONUNCIAMIENTO DEL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA

Denominado “En México no se práctica la desaparición forzada”.

Posicionamientos de los grupos Parlamentarios:
Sen. Amalia Dolores García Medina, MC.
Sen. Carolina Viggiano Austria, PRI.
Sen. María del Rocío Corona Nakamura, PVEM.
Sen. Martha Lucía Micher Camarena, Morena.
Sen. Luis Donaldo Colosio Riojas, MC.
Sen. Lilia Margarita Valdez Martínez, Morena.
Sen. Marko Cortés Mendoza, PAN.
Sen. Gerardo Fernández Noroña, Morena.
Sen. Beatriz Silvia Robles Gutiérrez, Morena.
Sen. Claudia Edith Anaya Mota, PRI.
Sen. María Guadalupe Chavira De La Rosa, Morena.

Fue aprobado en votación nominal, se integró a la Gaceta del Senado para su publicación, se comunicó a la Organización de las Naciones Unidas a través de los canales diplomáticos correspondientes.

Acuerdos de la Junta de Coordinación Política

Convocatorias y Nombramientos.

Por el que se propone al Pleno del Senado de la República el nombramiento de las personas Magistradas Electorales Locales de treinta estados de la República.

La Asamblea autorizó en votación económica integrarlo al Orden del Día.

Intervino el Sen. Cuauhtémoc Ochoa Fernández, a nombre de la Junta de Coordinación Política, para presentar el acuerdo, por el que se propone al pleno del Senado de la República el nombramiento de las personas Magistradas Electorales Locales de treinta estados de la República.

En la discusión, de los resolutivos Primero, Segundo, Tercero, Trigésimo Cuarto, Trigésimo Quinto, Trigésimo Sexto y Trigésimo Séptimo del Acuerdo, intervinieron:

Sen. María Guadalupe Murguía Gutiérrez, PAN.
Sen. Nora Ruvalcaba Gámez, Morena.
Sen. Carolina Viggiano Austria, PRI.
Sen. Waldo Fernández González, PVEM.
Sen. Laura Esquivel Torres, PAN.
Sen. Alejandra Barrales Magdaleno, MC.
Sen. Lizeth Sánchez García, PT.
Sen. Mario Humberto Vázquez Robles, PAN.
Sen. Javier Corral Jurado, Morena.
Sen. Mario Humberto Vázquez Robles, PAN. Para alusiones personales.
Sen. Javier Corral Jurado, Morena. Para alusiones personales.
Sen. Lilia Margarita Valdez Martínez, Morena.

Fueron aprobados en votación económica los resolutivos Primero, Segundo, Tercero, Trigésimo Cuarto, Trigésimo Quinto, Trigésimo Sexto y Trigésimo Séptimo del Acuerdo de la Junta de Coordinación Política.

De conformidad con la convocatoria aprobada el 5 de marzo del año en curso, y la base Trigésimo Cuarta del Acuerdo aprobado, se procedió a la elección por cédula de personas magistradas o magistrados de los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila de Zaragoza, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave y Yucatán.

Al realizar el escrutinio de los votos emitidos, no se alcanzó la mayoría calificada, por lo que se comunicó a la Junta de Coordinación Política para que, de conformidad con la base Trigésima Quinta del Acuerdo aprobado, presente a la brevedad una nueva propuesta.

Acuerdos de la Mesa Directiva

Diversas resoluciones y comunicaciones.

Por el que se establecen las facultades y atribuciones de la Unidad Anticorrupción y Transparencia de la Contraloría Interna del Senado de la República.

La Asamblea autorizó en votación económica integrarlo al Orden del Día.
Fue aprobado en votación económica, se comunicó.

Normar Sesión Solemne ó Sesión Especial.

Para normar la Sesión Solemne en la que se recibirá la visita de la Vicepresidenta de la República de Colombia, Dra. Francia Elena Márquez Mina.

La Asamblea autorizó en votación económica integrarlo al Orden del Día.
Fue aprobado en votación económica, se comunicó.

Iniciativas

Del Sen. Saúl Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario Morena, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 3 de la Ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Pueblos Indígenas y Afromexicanos; y de Estudios Legislativos, Primera.

Dictámenes de Primera Lectura

De las Comisiones Unidas de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, el que contiene proyecto de decreto por el que se inscribe en el muro de honor del Senado de la República la leyenda “Rodolfo Neri Vela, primer mexicano en ir al espacio, 1985”.

Quedó de primera lectura.

La Asamblea autorizó en votación económica, la dispensa de la segunda lectura del dictamen.

Para presentar el dictamen intervino la Sen. Susana Harp Iturribarría a nombre de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

En la discusión, intervinieron:
Sen. Karen Castrejón Trujillo, PVEM. La cual se integró al Diario de los Debates.
Sen. J. Félix Salgado Macedonio, Morena.
Sen. María del Rocío Corona Nakamura, PEM.

Fue aprobado en lo general y en lo particular, se remitió al Diario Oficial de la Federación para su publicación.