Tipo de Asunto: Iniciativas
Asunto: De la Sen. Ruth Miriam González Silva, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.
Autor(es): Sen. Ruth González Silva
Periodo: Primer Periodo Ordinario Primer Año LXVI Legislatura
Fecha: Miércoles, 20 de Noviembre de 2024
Materia: Perspectiva de género.
Gaceta: Enlace Digital
Estado Actual: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores
Sinopsis: Propone que el diseño e implementación de políticas públicas se haga con perspectiva de género. Así mismo, plantea que las autoridades de la Federación, de las Entidades Federativas, de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, formulen las propuestas de programas, objetivos, metas, estrategias y acciones con perspectiva de género. Reconoce como derecho fundamental de las personas con la condición del espectro autista, y/o de sus familiares, es el que se tenga perspectiva de género en los diagnósticos y evaluaciones clínicas tempranas, en las consultas clínicas y terapias de habilitación en la red hospitalaria, en los cuidados apropiados para su salud mental y física, en la educación o capacitación basada en criterios de integración e inclusión; y en la formación y capacitación para obtener un empleo. Finalmente, establece que la Comisión tendrá por objeto garantizar que la ejecución de los programas en materia de atención a las personas con la condición del espectro autista se realice de manera coordinada y con perspectiva de género. Igualmente, precia que tiene la obligación de contemplar la perspectiva de género en todas sus funciones de elaboración de políticas públicas; realización de estudios e investigaciones clínicas, científicas, epidemiológicas, experimentales de desarrollo tecnológico y básico y; promoción de las políticas y programas para la salud integral de las personas con la condición del espectro autista.
Miércoles, 20 de Noviembre de 2024
Se turnó a las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género; y de Estudios Legislativos, Segunda