Sen. J. Félix
Salgado Macedonio
![]() | Movimiento Regeneración Nacional |
Av Paseo de la Reforma No. 135, Hemiciclo Piso 3 Oficina 9, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Cd. de México, C. P. 06030.
Tel: 01 (55) 5345 3000 Ext. 3112
Dictámenes a Discusión y Votación
De la Comisión de Energía, por el que se acuerda la idoneidad del C. Héctor Sánchez López, como Consejero Independiente para el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad.
El Senador Félix Salgado Macedonio: Muchas gracias, señor Presidente.
Compañeras y compañeros Senadores.
Héctor Sánchez López por supuesto que cumple con el requisito que establece la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, y sobre todo en su fracción II, él es ingeniero electricista.
Yo soy ingeniero agrónomo.
¿Cómo un agrónomo va a ser consejero independiente de la CFE? Obviamente que no cumpliría con el requisito, mínimo que se establece con el perfil.
El ingeniero es por supuesto la persona más idónea para ocupar este cargo de consejero independiente.
¿Por qué? Es un hombre honesto y eso es lo importante.
CFE es una comisión quebrada y quebrada por la corrupción. Por la corrupción que impera por donde le vean.
Ya hace rato aquí se decía uno de los propósitos del Presidente Andrés Manuel López Obrador es rescatar Pemex y rescatar la CFE.
¿Y por qué está quebrada la CFE?
¿Por qué está quebrado Pemex?
Pues justamente por eso, por la corrupción imperante.
Imagínense ustedes en Pemex, 60 % de la gasolina era robada.
Y no nada más la robaban los huachicoleros, sino también los que eran parte del gobierno.
Igual en la CFE pasa.
Y no quiero ni siquiera sospechar que hay aquí huachicoleros que también se dedican al robo de la gasolina.
Entonces, la Comisión Federal de Electricidad tiene ese grave problema de la corrupción y eso se tiene que terminar.
¿Y cómo se va a terminar? Con la participación de los ciudadanos, del pueblo, del gobierno. Por eso la importancia de este nombramiento, de un ingeniero electricista egresado del Instituto Politécnico Nacional con una maestría de su universidad de Oaxaca, con una tradición de lucha social en uno de los estados más pobres de la República Mexicana, Oaxaca, la tierra de Benito Juárez, de Susana Harp, de Salomón Jara, de Raúl Bolaños Cacho, de Eduardo Murat, Senadores de Oaxaca que representan a su pueblo con mucha dignidad.
Luego, entonces, el Presidente de la República, Andrés Manuel, hace la propuesta de Héctor Sánchez López.
¿Por qué ustedes creen que Andrés Manuel propone a Héctor Sánchez López? Porque son amigos.
¿Por qué? Porque son compadres.
¿Por qué? Eso se hacía antes en el período del PAN y del PRI, puros amigos, puros compadres inservibles.
Ahí está Fox, ahí está Calderón, uno y otro tapándose sus porquerías.
Entonces, lo propone porque es una persona eficiente, sabe, conoce, pero además es una persona honesta, que eso es lo primordial en esta propuesta, la honestidad.
Ya se revisó el expediente de Héctor Sánchez López, ahí lo dice el dictamen, y no se le encontró nada que tenga antecedentes penales. Eso es más que importante.
Cómo va, entonces, a superarse la crisis financiera que tiene la CFE si vamos a seguir teniendo consejeros a modo de la corrupción, así nunca vamos a sanear un organismo.
Por eso el nombramiento de Héctor Sánchez López, es para acabar con la corrupción, con los privilegios, son cuatro consejeros externos, y a propuesta del Presidente aquí se eligen, hoy vamos a nombrar a uno, Héctor Sánchez López, originario de Oaxaca, uno de los estados más pobres.
¿Y por qué la quiebra de CFE? Por la corrupción, porque se robaban el dinero, porque no pagaban la luz, porque no les gusta pagar la luz y, sobre todo, los influyentes tienen cuatitos arriba para no pagar los recibos de luz.
Y por esa acción de no pagar la luz la CFE, hasta el último trimestre del año pasado, registra 30 mil millones de pesos de pérdidas por falta de cobro o por falta de pago, que viene siendo lo mismo.
Y sobre todo esas empresas grandotas, nacionales y transnacionales que eluden el pago honesto de la energía que se consume, a eso han estado a acostumbrados y por eso la CFE prácticamente está en agonía, eso se tiene que terminar, y esa será la función del Consejero Independiente, Héctor Sánchez López.
Considero entonces, compañeras y compañeros, que el compañero Héctor tiene la experiencia suficiente, ha sido alcalde de su tierra hermosa, de Juchitán, Oaxaca; ha sido Diputado federal; ha sido Senador de la República; pero, sobre todo, ha sido consecuente con su pensamiento, por eso lo propone Andrés Manuel López Obrador.
Yo diría, compañeras y compañeros, que en lugar de estar regateando deberíamos de estarnos sumando a esta propuesta del Presidente, ya fue aprobada en comisión, ahora vamos a aprobarla aquí en el Pleno, y la invitación sería a que respaldaran esta propuesta, apóyenla, no hay que ser egoístas, no hay que ser mezquinos, este es un asunto de la patria.
Necesitamos, compañeras y compañeros, respaldar al Presidente de la República.
Hay que respaldar al Presidente, no hay que estar en contra del Presidente nada más porque están en contra del Presidente.
No sé qué tan mal los trataron anoche que vienen a sacar aquí hoy todas sus cosas negativas, hay que ser positivos.
Quienes conocen a Héctor Sánchez López no tienen absolutamente nada que decir en contra de él, nada.
Y tampoco no pueden decir que no cumple con el perfil, es un ingeniero electricista egresado del Politécnico Nacional, sus argumentos se eliminan por sí mismos, no tienen, primero, la autoridad moral porque vienen de un régimen pasado corrupto, y no tienen tampoco validez sus argumentos porque Héctor Sánchez López es un ingeniero electricista honesto, trabajador y comprometido con la patria.
Pido su voto a favor.
Muchas gracias.
(Aplausos)
El Presidente Senador Martí Batres Guadarrama: Gracias, Senador Salgado Macedonio.