Sen. Lucy
Meza
![]() | Movimiento Regeneración Nacional |
Av Paseo de la Reforma No. 135, Hemiciclo Piso 4 Oficina 15, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Cd. de México, C. P. 06030.
Tel: 01 (55) 5345 3000 Ext. 3345
E-mail: lucia.meza@senado.gob.mx
Dictámenes a Discusión y Votación
De la Comisión de Justicia, el que contiene puntos de acuerdo sobre los requisitos de elegibilidad de las personas que integran la terna para la elección de Ministro o Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La Senadora Lucía Virginia Meza Guzmán: Con el permiso de la Mesa Directiva.
Muy buenas tardes, Senadoras y Senadores.
El día de hoy en el Pleno de Senadores elegiremos al Ministro o Ministra que cubrirá la vacante que dejó el doctor Cossío en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Los integrantes de la terna enviada a esta soberanía por el Presidente de México cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 95 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Compañeras y compañeros:
Dependerá de nuestro juicio objetivo y transparente la decisión que tomemos en lo individual o como grupos parlamentarios en quién recaerá la responsabilidad que implica ser Ministro o Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Al interior de la Comisión de Justicia se analizó el perfil de cada uno de los integrantes de esta terna, se conocieron sus curriculares y trayectorias profesionales.
El pasado lunes 17 de diciembre fueron llamados a comparecer en un ejercicio democrático, libre y transparente con el objetivo de conocer sus proyectos, objetivos y su hoja de vida.
Quienes asistimos a la sesión extraordinaria de la Comisión de Justicia escuchamos sus planteamientos de los juristas Juan Luis González Alcántara Carrancá, Cecilia Maya García y Loretta Ortiz Ahlf, por más de diez horas escuchamos sus propuestas profesionales a distintos temas polémicos y controversiales.
Los Senadores de las distintas fuerzas políticas tuvieron la libertad irreductible de preguntar cualquier tipo de temas jurídicos y políticos que están en el ambiente nacional.
A los Senadores de Morena nos queda clara la trayectoria profesional que es incuestionable.
Quienes integramos la Comisión de Justicia sabemos que garantiza en autonomía y actuación como impartidores de justicia, e incluso fortalecen la independencia del Poder Judicial.
Algunas voces se han pronunciado por regresar la terna al Ejecutivo, eso es un despropósito que se pretenda politizar la designación de un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Aquí hemos dicho, y lo reiteramos, se debe de acabar de una vez por todas con los abusos y excesos que representan los millonarios salarios de Ministros y Magistrados del Poder Judicial.
Es una vil mentira que la austeridad atente contra la autonomía o la división de poderes.
El Poder Judicial Federal tendrá todo el respeto de Morena, cuidaremos su autonomía y seremos garantes de su independencia, mas no de sus excesos.
Compañeras y compañeros:
Es por ello que hoy les pido su voto a favor de este dictamen y que elijan por la idoneidad.
Muchísimas gracias a todos los grupos parlamentarios que acompañan al dictamen.
Al Senador Menchaca mi reconocimiento por su trabajo, por su paciencia.
Muchas gracias.
Es cuanto.