Estado Actual: Desechada | Ficha Técnica |
De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a realizar las investigaciones correspondientes a fin de determinar y, en su caso, deslindar responsabilidades por presuntas violaciones a la Ley de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México y conflicto de interés, por parte del ex-jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, y el actual encargado de despacho, Rodolfo González Valderrama, en la adquisición, remodelación y operación del inmueble ubicado en la calle General Prim 72, de la colonia Juárez.
SE TURNó A LA COMISIóN DE LA CIUDAD DE MéXICO.
Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, el Instituto de Verificación Administrativa y la Contraloría General, realice las investigaciones correspondientes a fin de determinar y en su caso, deslindar responsabilidades por presuntas violaciones a la Ley de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México y conflicto de interés, por parte del ex-jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila y el actual encargado de despacho, Rodolfo González Valderrama en la adquisición, remodelación y operación del inmueble ubicado en la calle General Prim 72, de la colonia Juárez.
Los suscritos, Senadores de la República integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXIII Legislatura del H. Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 numeral 1 fracción II y 276 numeral 1 del Reglamento del Senado de la República, someto a la consideración del pleno, la siguiente proposición con Punto de Acuerdo, al tenor de las siguientes:
CONSIDERACIONES
En la delegación Cuauhtémoc, se ha documentado durante la presente administración del partido Morena diversas irregularidades, en este sentido, solo la Auditoría Superior de la Federación ha identificado desde la entrega de recursos públicos sin un trámite administrativo de por medio, hasta la falta de un sistema de control interno que permita cumplir con los objetivos y metas de las participaciones federales.
Por si esto no fuera suficiente, múltiples medios de comunicación han denunciado prácticas antijurídicas como tráfico de influencias, conflicto de interés y desvíos de recursos públicos por el ex-delegado Ricardo Monreal Ávila y el actual encargado de despacho, Rodolfo González Valderrama.
Para tener un panorama general de la situación, basta mencionar la adquisición, remodelación y operación del “Hotel Boutique Casa Prim”, en el que se ha incurrido en las siguientes anomalías:
Asimismo, se prohíbe la apertura de “Restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, restaurantes-bar, cantinas y bares”, no obstante el “Hotel Boutique Casa Prim”, cuenta con por lo menos dos bares y un restaurant.
No es la primera ocasión en la que Ricardo Monreal Ávila está involucrado con la comisión de algún ilícito, ejemplo de esta situación, son las denuncias públicas de enriquecimiento ilícito, ya que su patrimonio no corresponde con las percepciones que ha manifestado en su declaración patrimonial, o las acusaciones ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales por el presunto desvío de recursos públicos para beneficiar a los candidatos del partido Morena.
Por lo anteriormente expuesto, sometemos a la consideración de esta Soberanía las siguientes propuestas.
PUNTO DE ACUERDO
Primero. El Senado de la República exhorta al gobierno de la Ciudad de México para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa, verifique presuntas violaciones al plan de desarrollo urbano y la Ley de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México por parte de la Delegación Cuauhtémoc y los propietarios del “Hotel Boutique Casa Prim” al operar este establecimiento en una demarcación donde actualmente está prohibido.
Segundo. El Senado de la República exhorta al titular de la Delegación Cuauhtémoc para que, presente un informe de las acciones desarrolladas y sus resultados, para atender las solicitudes de verificación y suspensión de obras en el predio ubicado en la calle General Prim 72, de la colonia Juárez, al ser considerado como un inmueble con valor artístico por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Tercero. El Senado de la República exhorta al Gobierno de la Ciudad de México para que, a través de la Contraloría General, realice las investigaciones correspondientes y deslinda responsabilidades en la comisión de diversos delitos como tráfico de influencias, ejercicio indebido de funciones, conflicto de interés y actos de corrupción de diversos servidores públicos de la Delegación Cuauhtémoc para beneficiar a los propietarios del “Hotel Boutique Casa Prim” en su adquisición, remodelación y operación en la demarcación.
Dado en el salón de sesiones del Senado de la República, al día 07 del mes de febrero del año dos mil dieciocho.
ATENTAMENTE
[*] Gobierno de la Ciudad de México. (2008). Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Cuauhtémoc. 26/01/2018, de Gaceta Oficial de la Ciudad de México Sitio web: http://www.data.seduvi.cdmx.gob.mx/portal/docs/programas/PDDU_Gacetas/2015/PDDU-CUAUHT%C3%89MOC.pdf