Estado Actual: Desechada | Ficha Técnica |
De la Sen. Silvia Guadalupe Garza Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a realizar operativos en el estado de Coahuila de Zaragoza con la finalidad de evitar accidentes y se brinden condiciones óptimas de seguridad al interior de las minas de este estado.
SE TURNó A LA COMISIóN DE TRABAJO Y PREVISIóN SOCIAL.
Senador Ernesto Cordero Arroyo
Presidente de la Mesa Directiva
Senado de la República LXIII Legislatura
Presente.
La que suscribe, SILVIA GUADALUPE GARZA GALVÁN, Senadora por el Estado de Coahuila de Zaragoza, Integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de la LXIII Legislatura del H. Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 8 numeral 1 fracción II y 276 del Reglamento del Senado de la República, así como por el artículo 179 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, someto a consideración de esta Soberanía la siguiente proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a realizar operativos en el Estado de Coahuila de Zaragoza con la finalidad de evitar accidentes y se brinden condiciones óptimas de seguridad al interior de las minas de este Estado, al tenor de las siguientes:
CONSIDERACIONES
El Estado de Coahuila de Zaragoza es un referente económico en materia de producción minera, de acuerdo con datos del último Anuario Estadístico de la Minería Mexicana, Coahuila participó con el 3.10% de la producción minera nacional. La producción e infraestructura minero-metalúrgica del Estado es fundamental para que México ocupe los primeros lugares en producción minera. [*]
La misión, visión y objetivos del sector laboral en México deben ser más integrales, a fin de incrementar la productividad de este sector y así mismo vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral. Ante esta preocupación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con datos del Quinto Informe de Labores, ha venido implementando la vigilancia y promoción del cumplimiento de la normatividad laboral. [*]
Coaligado con lo anterior, durante el pasado mes de octubre en los Municipios de Ocampo y Progreso sucedieron en el interior de minas, explosiones y derrumbes que resultaron en hechos que lamentar. Por ello, resulta fundamental que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realice visitas de inspección a efecto de verificar los términos y condicionantes establecidos en las autorizaciones de impacto ambiental y el cumplimiento de lo establecido en las Licencias Ambientales Únicas, expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
De esta manera, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en pleno cumplimiento del Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones, debe fortalecer los operativos especiales de inspección en estos centros de trabajo que están catalogados como de alto grado de peligrosidad o siniestralidad, con el objetivo primordial de que se cumpla la normatividad en seguridad, salud y condiciones generales de trabajo, de quienes operan en estos centros laborales.
Es fundamental la participación de ambas dependencias para evitar que en los centros mineros del Estado de Coahuila sucedan accidentes que lamentar.
Por lo anterior, someto a consideración de esta Soberanía la siguiente proposición de:
PUNTO DE ACUERDO
PRIMERO: El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que fortalezca los Operativos Especiales en los diferentes Distritos Mineros del Estado de Coahuila de Zaragoza, con la finalidad de prevenir un mayor número de accidentes al interior de las minas y en sus alrededores.
SEGUNDO: El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que en el ámbito de sus facultades, entregue a esta Soberanía un informe del estado que guardan las minas ya inspeccionadas a fin de mantener un orden y coordinación para dar pleno cumplimiento de la normatividad en seguridad, salud y condiciones generales de trabajo.
TERCERO: El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que realice visitas de inspección a efecto de verificar los términos y condicionantes establecidos en las autorizaciones de impacto ambiental y el cumplimiento de lo establecido en las Licencias Ambientales Únicas, expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en las instalaciones mineras del Estado de Coahuila de Zaragoza.
Dado en el Salón de Sesiones a 21 de noviembre de 2017
SENADORA SILVIA GUADALUPE GARZA GALVÁN
[*] Panorama Minero del Estado de Coahuila, Secretaria de Economía, Servicio Geológico Mexicano (Consultado en línea) http://www.sgm.gob.mx/pdfs/COAHUILA.pdf
[*] Quinto Informe de Labores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 2016-2017 (Consultado en línea) https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/253628/Quinto_Informe_de_Labores_STPS_2016-2017.pdf
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Jueves 19 de septiembre de 2019.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 31 de octubre de 2012.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 23 de abril de 2013.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 28 de noviembre de 2013.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 08 de abril de 2014.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 07 de enero de 2015.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 10 de marzo de 2015.
Proposiciones
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 27 de julio de 2016.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 17 de agosto de 2016.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 24 de agosto de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 08 de septiembre de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 20 de septiembre de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 13 de octubre de 2016.
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 26 de octubre de 2016.
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 06 de diciembre de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 15 de diciembre de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 16 de febrero de 2017.
Proposiciones
Proposiciones
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 27 de abril de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 03 de octubre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 10 de octubre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 17 de octubre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 17 de octubre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 17 de octubre de 2017.
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 09 de noviembre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 16 de noviembre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 12 de diciembre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 08 de febrero de 2018.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 20 de febrero de 2018.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 26 de abril de 2018.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 15 de agosto de 2018.