Estado Actual: Aprobada | Ficha Técnica |
De los Senadores Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro, Juan Carlos Romero Hicks, Víctor Hermosillo y Celada, Marcela Torres Peimbert, Ernesto Ruffo Appel y Francisco Búrquez Valenzuela, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a los titulares de las Secretarías de Economía y de la Función Pública y al de la Auditoría Superior de la Federación a remitir diversos informes sobre múltiples inconsistencias en la administración y venta de sal de la Exportadora de Sal, S.A. de C.V.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL.
Los suscritos JUAN ALEJANDRO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ NAVARRO, JUAN CARLOS ROMERO HICKS, VÍCTOR HERMOSILLO Y CELADA, MARCELA TORRES PEIMBERT, ERNESTO RUFFO APPEL Y FRANCISCO BÚRQUEZ VALENZUELA, Senadores de la República de la LXIII Legislatura e integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8, numeral 1, fracción II , 108 y 276 del Reglamento del Senado de la República, sometemos a la consideración del Pleno de esta Soberanía la siguiente Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Economía, de la Secretaría de la Función Pública y al de la Auditoria Superior de la Federación a que remita a esta soberanía en un plazo no mayor a 30 días diversos informes sobre múltiples inconsistencias en la administración y venta de sal de la Exportadora de Sal S.A de C.V. Lo anterior al tenor de las siguientes:
CONSIDERACIONES
Los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional creemos en la lucha en contra de la corrupción porque es un mal que mina la confianza, la seguridad y la democracia. Es necesario realizar acciones en contra de actos de corrupción sin importar quienes sean los autores de esos actos; tal es el caso por el que se suscribe este punto de acuerdo. No podemos permitir que actos evidentes de corrupciónqueden impunes. Es necesario velar por un escenario en donde en toda la administración se privilegie la transparencia y la rendición de cuentas.
En el caso, Exportadora de Sal S.A de C.V (ESSA) es una empresa paraestatal con acciones del 51% respecto de Mitsubishi Corporation que cuenta con el 49% de acciones. Es uno de los “principales productores y proveedores de sal para la industria del cloro-álcali en la cuenca del pacífico… Está localizada en Guerrero Negro, Baja California Sur, donde opera la salina más grande del mundo, con una capacidad de producción por encima de 8.0 millones de toneladas anuales. La empresa opera también las instalaciones de carga de barcos en Isla de Cedros, Baja California, con capacidad para recibir y cargar barcos hasta de 180,000 toneladas. Exportadora de Sal es una coinversión entre Fidecomiso de Fomento Minero y Mitsubishi Corporación”.
Los actos de corrupción han marcado a este sexenio; éste es quizá uno de los principales fraudes a la Nación.Entorno a la empresa existen diversos hechos que son altamente cuestionables:
México es una rica fuente de recursos naturales, tenemos la mina más importante del mundo de sal y los ingresos de la misma por debajo del costo de producción; respecto de una empresa extranjera minoritaria que obtiene el 75% de la producción anual. Es evidente que existen actos de corrupción, un fraude al erario público y consecuentemente, a la Nación.
Así por lo anteriormente señalado y bajo el contexto de falta de transparencia y corrupción que vive la actual administración, sometemos a la consideración de esta Honorable asamblea, para que sea considerado de urgente resolución, el siguiente:
PUNTO DE ACUERDO
Primero.El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía a que proporcione un informe detalladode los ingresos y egresos de la empresa paraestatal Exportadora de Sal S.A de C.V; las formas o razones para fijar el precio de la sal por debajo del promedio de costo internacional y todos los documentos en los que el funcionario de esa dependencia que funge como Presidente del Consejo de Administración ha emitido en favor de la fijación de precios.
Segundo. El Senado de la República exhorta respetuosamentea la Auditoría Superior de la Federación a que realice una investigación exhaustiva a ESSA y en su caso, inicielas acciones penales correspondientes y remita a esta soberanía un informe detallado de los hallazgos encontrados y de las acciones realizadas.
Tercero.El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública para que en apego a sus atribuciones legales, realice una auditoría integral a empresa ESSA S.A. de C.V. y que al término de la misma el Comisario y el Titular del Órgano Interno de Control remitan a esta soberanía un informe detallado que comprenda los tres últimos años de administración y de cuenta de las denuncias del supuesto enriquecimiento inexplicable en favor del Presidente del Consejo de Administración.
Atentamente
Dado en Salón de sesiones del Senado de la República, 1 de octubre del 2015.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 30 de septiembre de 2015.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 07 de octubre de 2015.
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 10 de marzo de 2016.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Martes 08 de noviembre de 2016.