Estado Actual: Desechada | Ficha Técnica |
De la Sen. Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo por el que se solicita a las autoridades federales y del Distrito Federal un informe detallado relativo a los operativos y protocolos ejecutados en las manifestaciones del pasado 20 noviembre de 2014.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DEL DISTRITO FEDERAL.
SE MANTIENE EN COMISIONES, POR ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA.(04-02-2016)
PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE SOLICITA A LAS AUTORIDADES FEDERALES Y DEL DISTRITO FEDERAL UN INFORME DETALLADO RELATIVO A LOS OPERATIVOS Y PROTOCOLOS EJECUTADOS EN LAS MANIFESTACIONES DEL PASADO 20 NOVIEMBRE DE 2014.
La que suscribe Senadora de la República a la LXII Legislatura e integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con fundamento en los artículos los artículos 8, numeral 1, fracción II y 276, numerales 1 y 2, y demás disposiciones aplicables del Reglamento del Senado de la República, propongo a la consideración del Pleno de esta Soberanía la siguiente proposición con PUNTO DE ACUERDODE URGENTE RESOLUCION POR EL QUE SE SOLICITA A LAS AUTORIDADES FEDERALES Y DEL DISTRITO FEDERAL UN INFORME DETALLADO RELATIVO A LOS OPERATIVOS Y PROTOCOLOS EJECUTADOS EN LAS MANIFESTACIONES DEL PASADO 20 NOVIEMBRE DE 2014, al tenor de las siguientes:
CONSIDERACIONES
PRIMERO.El pasado 20 de noviembre en la Ciudad de México se efectuaron diversas manifestaciones convocadas por familiares, amigos y compañeros de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.Los manifestantes partieron del Ángel de la Independencia, del Monumento a la Revolución y de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, y todos los contingentes culminaron en el Zócalo de la ciudad de México donde realizaron un mitin. Cabe señalar que las manifestaciones se realizaron de manera pacífica.
SEGUNDO.El mismo día 20 de noviembre se cometieron delitos y actos de violencia por personas ajenas a las manifestaciones.
Alrededor del mediodía, policías de la Ciudad de México se enfrentaron con un grupo de manifestantes encapuchados de los denominados “anarquistas” que acudieron a intentar bloquear el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La policía fue atacada con piedras, palos y proyectiles incandescentes.
Por la noche, en el zócalo al terminar el mitin, un grupo de jóvenes, unos encapuchados y otros no, arremetieron contra los policías federales que custodiaban Palacio Nacional, protegidos con escudos y cascos.Lanzaron piedras, botellas, petardos y otros objetos contundentes. Los policías federales, apoyados por granaderos capitalinos, rompieron su formación para replegar y desalojar a los agresores de la plancha del zócalo, sin embargo, cabe señalar que en los alrededores también permanecían personas que participaron previamente en la marcha y en el mitin que recién concluía. En total, los enfrentamientos duraron casi dos horas.
TERCERO.Al respecto podemos señalar que alrededor de los enfrentamientos y de las detenciones, se dieron diversas irregularidades y violaciones graves a los derechos humanos por parte de los elementos de las policías tanto federal como la de la Ciudad de México. De dichas violaciones podemos enumerar que hubo un uso excesivo de la fuerza en contra de personas ajenas al conflicto, agresiones a defensores de los derechos humanos y periodistas, así como detenciones arbitrarias. Por mencionar algunos ejemplos señalo:
a) Juan Martín Pérez García Director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) fue desalojado junto con su familia por elementos de la policía auxiliar y policía federal.
b) Laurence Maxwell Llabaca ciudadano Chileno estudiante de un doctorado en Letras en la UNAM fue detenido mientras circulaba en bicicleta en las proximidades del zócalo.
c) La abogada Layda Negrete, su hermana y sus primas fueron agredidas con escudos y toletes por granaderos de la policía capitalina en la calle Madero.
d) La agresión que se ha podido conocer de un número importante de periodistas durante por parte de policía federal y del Distrito Federal.
CUARTO.Las autoridades federales y del Distrito Federal han dado a conocer que ejercieron acción penal contra 26 personas.
15 personas se encuentran privadas de su libertad, cuatro de ellasante la justicia del fuero común y 11 más ante la federal.
De las 11 personas consignadas en el fuero federal, ocho sonhombres y tres mujeres. Al menos siete son estudiantes, la mayoríade la UNAM, incluyendo al ciudadano chileno Laurence Maxwell Llabaca, Ellosfueron enviados al penal federal de Villa Aldama, en Veracruz, yellas al de Tepic, Nayarit. Todos quedaron a disposición del Juzgado17 de Distrito con sede en Xalapa, Veracruz.
En el caso de los cuatro consignados por el fuero común son treshombres y una mujer, tres estudiantes de la UNAM y uno de laUniversidad de la Ciudad de México. Los primeros fueron enviados al Reclusorio Norte y la mujer aSanta Martha Acatitla.
QUINTO.Los delitos y la violencia cometida por los grupos violentosdeben ser sancionados conforme ala Ley, sin embargo, la violencia ilegal y el abuso en el uso de la fuerza de la policía contra manifestantes pacíficos, son violacionesgraves a los derechos humanos y un límite al derecho de libre manifestación.
En mérito de lo expuesto se somete a la consideración del pleno el siguiente:
PUNTO DE ACUERDO.
PRIMERO. La Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión con absoluto respeto al Federalismo, solicita de los titulares de la Secretaría de Gobernación y del Jefe de Gobierno del Distrito Federal un informe detallado a esta Soberanía sobre los operativos y protocolos ejecutados en las manifestaciones del pasado 20 noviembre de 2014.
SEGUNDO.La Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente y tomando en consideración la independencia y autonomía de los órganos jurisdiccionales, a los titulares del Poder Judicial de la Federación y del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal a garantizar el debido proceso de las personas detenidas en las manifestaciones del pasado 20 noviembre de 2014.
TERCERO.La Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a emitir un Informe Especial sobre el uso de la fuerza y las detenciones realizadas por los hechos ocurridos en las manifestaciones del pasado 20 de noviembre de 2014, así como los resultados de la inspección del respeto al debido proceso de quienes se encuentran privados de su libertad.
SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 10 de abril de 2019.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 04 de abril de 2018.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 15 de marzo de 2018.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 15 de marzo de 2018.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 13 de marzo de 2018.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 20 de febrero de 2018.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 15 de febrero de 2018.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 07 de febrero de 2018.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 22 de noviembre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 22 de noviembre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 16 de noviembre de 2017.
Proposiciones
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 07 de noviembre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 24 de octubre de 2017.
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 14 de septiembre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 07 de septiembre de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 26 de julio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 26 de julio de 2017.
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 04 de abril de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 28 de marzo de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 23 de marzo de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 22 de marzo de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 14 de marzo de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 09 de marzo de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 28 de febrero de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 21 de febrero de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 14 de febrero de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 09 de febrero de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 08 de febrero de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 25 de enero de 2017.
Proposiciones
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 08 de diciembre de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 30 de noviembre de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 22 de noviembre de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 17 de noviembre de 2016.
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 10 de noviembre de 2016.
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 18 de octubre de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 13 de octubre de 2016.
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 22 de septiembre de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 20 de septiembre de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 08 de septiembre de 2016.
Proposiciones
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 17 de agosto de 2016.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 17 de agosto de 2016.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 10 de agosto de 2016.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 11 de mayo de 2016.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 11 de mayo de 2016.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 19 de agosto de 2015.