Estado Actual: Desechada | Ficha Técnica |
Del Sen. Ángel Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Director General de PEMEX para dar un informe sobre la naturaleza del convenio específico No. 420400803, y por el que se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a investigar las irregularidades en torno a la celebración de convenios específicos por parte de PEMEX.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE ENERGÍA.
SE MANTIENE EN COMISIONES, POR ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA.(04-02-2016)
PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE CITA A COMPARECER ANTE ESTA SOBERANÍA AL DIRECTOR GENERAL DE PEMEX PARA DAR UN INFORME DETALLADO SOBRE LA NATURALEZA DEL CONVENIO ESPECÍFICO NO. 420400803, Y POR EL QUE SE EXHORTA A LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN PARA QUE INVESTIGE LAS IRREGULARIDADES EN TORNO A LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS ESPECÍFICOS POR PARTE DE PEMEX.
El que suscribe, Senador BENJAMÍN ROBLES MONTOYA, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXII Legislatura del Senado de la República, de conformidad con lo establecido por los artículos 8 fracción II y 276 numeral 1 del Reglamento del Senado de la República, someto a la consideración del Pleno Proposición con Punto de Acuerdo con base en los siguientes:
ANTECEDENTES
Sabemos que PEMEX no es, ni nunca ha sido, un ejemplo de transparencia y probidad en la administración de sus recursos. Hoy, lamentablemente, esto queda patentizado nuevamente por una serie de turbios manejos en la conducción de millonarios convenios.
La empresa emblemática del país contrata, a través de un esquema de outsorcing, también conocido como subcontratación o tercerización de servicios, a 26 Representantes Patronales o del Capital. Estos trabajadores desempeñan funciones como Representantes en 4 Juntas Especiales en el Distrito Federal y 22 Juntas Especiales en el interior de la república; 13 de ellos fungen como Representantes Titulares y los otros trece como Representantes Suplentes. Estás Juntas Especiales pertenecen a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
El contrato de dónde sale el dinero para pagarle a estos trabajadores está estipulado como Partida No. 3, del Convenio No. 420400803. El tipo de servicios queda especificado como “Servicios de Apoyo Técnico Administrativo Especializado en la Planeación, Organización y Control para Optimizar el Desarrollo de los Proyectos de Pemex Exploración Y Producción”. Según los contratos firmados por los trabajadores, las actividades por las que se les paga incluyen:
Aplicar las estrategias establecidas, respetando la normatividad de Pemex Exploración y Producción, en la planeación, administración y control de los recursos.
Seguimiento administrativo en la aplicación de penas convencionales y terminaciones anticipadas, para recepción contractual y finiquito.
Apoyo técnico en la clasificación de documentación.
Seguimiento administrativo a los ajustes de costos.
Los informes de estas actividades eran firmados mensualmente y dirigidos al Ing. Ángel F. Vizcaíno Hernández, en su calidad de Supervisor de los Servicios.
La situación se torna realmente sospechosa, y grave, en vista de que estos trabajadores no han recibido sueldo alguno desde hace más de nueves meses. Es decir, no se les ha pagado en lo que va del año. El monto total de los salarios adeudados a estos trabajadores asciende a más de 5 millones de pesos.
Varias han sido las empresas que han fungido como intermediarias de este Convenio No. 420400803. De 2008 a 2010, dos fueron las empresas encargadas de prestar este servicio:
-COMESA, (Compañía Mexicana de Exploración), con domicilio fiscal en Mariano Escobedo 366, Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, México D.F, y;
-Quality Laboral Services S.A de C.V, con domicilio fiscal en Paseo de la reforma, 350, piso 11, Villahermosa, Tabasco.
Estas dos empresas, sin explicación alguna, simplemente dejaron de prestar el servicio, dando lugar a una tercera. De julio del 2010 a la fecha, la empresa Grupo Planex S.A. de C.V., con Domicilio Fiscal en Reforma Norte # 633, Colonia San Silverio, Comalcalco Tabasco, fue la supuesta encargada de erogar los pagos.
El último pago que los trabajadores afectados recibieron, hecho que por demás viene a confirmar las graves irregularidades en el manejo de estos dineros, ya no proviene de una empresa, sino de un particular. Así lo clarifica el Pago recibido de HSBC, por orden de Carlos Antonio Pizano Zandoval. REF.0000001. HONO Rastreo: HSBC045008.
Al investigar un poco más sobre este convenio, las circunstancias que lo rodean se vuelven aún más obscuras.
Como parte beneficiada de este Convenio Específico, No. 420400803, aparece también la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), fungiendo como intermediaria de Pemex Exploración y Producción. Bajo el concepto de “Servicios de apoyo técnico administrativo en actividades del proceso exploratorio de Pemex Exploración y Producción”, esta Universidad firmó en febrero de 2010 dicho Convenio por el monto de $51,643,127.46. En diciembre del mismo año, el convenio fue modificado para ampliar el monto a $80,709,172.62. El convenio está, según información de la misma Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, vigente al día de hoy
CONSIDERACIONES
El hecho de que PEMEX subcontrate servicios, con particulares, para pagarles a trabajadores que claramente desempeñan labores para la empresa es, por decir lo menos, una arbitrariedad. Sin embargo, esto palidece ante el hecho de que, incluso bajo esquemas de contratación irregulares, el dinero de estos trabajadores está siendo retenido ilegalmente. No se les ha pagado en más de nueve meses, es decir, desde el comienzo del año electoral. Ante esto no queda más que preguntar ¿A dónde se está yendo el dinero de estos trabajadores? ¿Qué empresa intermediadora es ahora la supuesta encargada de pagarles? Y, sobre todo, ¿De quién son estas empresas subcontratadoras?
Y es que, a la luz de los acontecimientos, y ante los antecedentes que todos conocemos, no es descabellado suponer que estas empresas son creadas por los mismos funcionarios de PEMEX, ya sea para desviar recursos con fines proselitistas, o, simple y llanamente, para enriquecerse ilícitamente.
El hecho de que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco aparezca como beneficiaria, por más de 80 millones de pesos, del mismo Convenio Específico, a través del cual supuestamente se les paga a estos trabajadores, sólo ahonda las sospechas.
En Tabasco ya son varias las voces que alegan supuestas irregularidades en el manejo de este dinero por parte de las autoridades de la UJAT, principalmente en medios de comunicación locales. Se sospecha de contubernio y complicidades por parte de funcionarios de la empresa con las áreas de vinculación de la Universidad, permitiendo que estos últimos se conviertan en contratistas y subcontraten a quienes realizan los trabajos a cambio de un 20 por ciento total del monto total del Contrato. Se habla de muchos beneficiados, asignándose servicios a empresas de familiares y amigos.
La corrupción, el desvío de recursos y la consecuente impunidad, son los lastres más prominentes que inhiben nuestro desarrollo como sociedad y como país. PEMEX siempre ha sido objeto de los más inconfesables apetitos, precisamente por la falta de transparencia y rendición de cuentas que privan en sus actividades.
Ante estas graves sospechas, la ciudadanía mexicana merece una explicación clara y contundente; la implementación de medidas decididas por parte de las autoridades correspondientes, que aseguren la inexistencia de cualquier conducta fraudulenta e instauren confianza y credibilidad en el manejo de estos llamaos Convenios Específicos.
En vista de lo anteriormente expuesto, se pone a consideración de esta Soberanía la siguiente proposición con Punto de Acuerdo.
PUNTO DE ACUERDO
Primero.- El Senado de la República cita a comparecer ante esta soberanía al Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), para dar un informe que detalle la naturaleza del Convenio Específico No. 420400803, especificando su fin, objeto y las empresas beneficiadas, así como el destino del dinero que se le adeuda a los trabajadores afectados.
Segundo.- El Senado de la República exhorta a la Auditoria Superior de la Federación a investigar los Convenios Específicos celebrados por Petróleos Mexicanos (PEMEX), el anterior ejercicio fiscal, con diversas empresas e instituciones educativas. Particularmente el Convenio Específico No. 420400803.
SUSCRIBE
SEN. BENJAMÍN ROBLES MONTOYA
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Jueves 19 de septiembre de 2019.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 23 de abril de 2013.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 28 de noviembre de 2013.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 08 de abril de 2014.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 07 de enero de 2015.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 10 de marzo de 2015.
Proposiciones
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 27 de julio de 2016.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 17 de agosto de 2016.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 24 de agosto de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 08 de septiembre de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 20 de septiembre de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 13 de octubre de 2016.
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Miércoles 26 de octubre de 2016.
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 06 de diciembre de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 15 de diciembre de 2016.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 16 de febrero de 2017.
Proposiciones
Proposiciones
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 27 de abril de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 03 de octubre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 10 de octubre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 17 de octubre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 17 de octubre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 17 de octubre de 2017.
Proposiciones
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 09 de noviembre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 16 de noviembre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 28 de noviembre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 12 de diciembre de 2017.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 08 de febrero de 2018.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Martes 20 de febrero de 2018.
Proposiciones
Fecha de Publicación: Jueves 26 de abril de 2018.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 15 de agosto de 2018.