QUEDÓ DE ENTERADO. SE REMITIÓ A LAS COMISIONES DE RELACIONES EXTERIORES; Y DE RELACIONES EXTERIORES, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DE LA CÁMARA DE SENADORES; A LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS; Y A LA SEGUNDA COMISIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE.
SE REMITIÓ A LAS COMISIONES DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DE LA CÁMARA DE SENADORES Y DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
SE REMITIÓ A LAS COMISIONES DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA CÁMARA DE SENADORES Y DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
Oficio con el que remite su Informe Financiero y Actuarial 2017.
SE REMITIÓ A LAS COMISIONES DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA CÁMARA DE SENADORES Y DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
SE REMITIÓ A LAS COMISIONES DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y DE ENERGÍA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
SE REMITIÓ A LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa propone reformar el artículo 33 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para establecer que tratándose de contribuyentes que se dediquen a la explotación de yacimientos de mineral, éstos podrán optar por deducir las erogaciones realizadas en periodos preoperativos, en el ejercicio en que las mismas se realicen. Dicha opción deberá ejercerse para todos los gastos preoperativos que correspondan a cada yacimiento en el ejercicio de que se trate.
En lo que respecta a las reformas a la Ley Federal de Derechos, se propone incorporar que los contribuyentes podrán acreditar contra el derecho especial sobre minería, los pagos definitivos efectuados en el ejercicio de que se trate del derecho sobre minería a que se refiere el artículo 263, así como el monto de la inversión realizada en las obras de infraestructura y sociales que desarrollen en favor de las comunidades donde se asientan las Unidades Mineras.
SYNOPSIS: The initiative proposes to amend article 33 of the Income Tax Law, in order to establish that, in the case of taxpayers engaged in the exploitation of mineral deposits, they may choose to deduct the expenditures made in pre-operational periods during the year In which they are carried out. This option must be exercised for all pre-operational expenses that correspond to each deposit in the year in question.
With regard to the amendments to the Federal Law on Rights, it is proposed to incorporate that taxpayers may accredit against the special mining right, the final payments made in the year in question of the mining right referred to in article 263, as well as the amount of investment made in the infrastructure and social works they develop in favor of the communities where the Mining Units are located.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa propone establecer expresamente en la ley que no se permita la suspensión contra la substanciación de juicios políticos, declaración de procedencia de juicio penal, y procedimientos de responsabilidad contra servidores públicos, y tampoco contra la ejecución de las resoluciones que se dicten en los mismos cuando impongan como sanción la destitución del cargo.
Asimismo, se busca permitir a las entidades públicas expedir de manera electrónica la información que se les requiera y de esa forma certificarla, con la finalidad de ahorrar recursos y permitir el acceso a la justicia de manera expedita.
SYNOPSIS: The initiative proposes to expressly stipulate in the law that no suspension should be allowed against the substantiation of political judgments, declaration of criminal prosecution, and procedures of liability against public servants, and also against the enforcement of the decisions rendered therein when they impose as sanction the dismissal of the position.
Likewise, it seeks to allow public entities to electronically issue the information that is required and thus to certify it, in order to save resources and allow access to justice expeditiously.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa propone reformar el artículo 123 de la Carta Magna, para establecer que los agentes del Ministerio Público, los peritos y los miembros de las instituciones policiales de la Federación, las entidades federativas y los Municipios, podrán ser separados de sus cargos si no cumplen con los requisitos que las leyes vigentes en el momento del acto señalen para permanecer en dichas instituciones, o removidos por incurrir en responsabilidad en el desempeño de sus funciones. Si la autoridad jurisdiccional resolviere que la separación, remoción, baja, cese o cualquier otra forma de terminación del servicio fue injustificada, dichos elementos tendrán derecho a optar por la reinstalación en su cargo o por la indemnización correspondiente.
SYNOPSIS: The initiative proposes to reform Article 123 of the Magna Carter, to establish that agents of the Public Ministry, experts and members of the police institutions of the Federation, states and municipalities, may be removed from office if they fail to comply with the requirements that the laws in force at the time of the act indicate to remain in said institutions, or removed for incurring responsibility in the performance of their duties. If the judicial authority decides that the separation, removal, dismissal, dismissal or any other form of termination of service was unjustified, those elements shall have the right to opt for reinstatement in their position or for the corresponding compensation.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa propone establecer que la ley garantizará que los partidos políticos nacionales, así como los candidatos independientes cuenten de manera equitativa con elementos para llevar a cabo sus actividades y señalará las reglas a que se sujetará el financiamiento de los propios partidos y sus campañas electorales, debiendo garantizar que los recursos públicos prevalezcan sobre los de origen privado, usando estos solo cuando los primeros no sean suficientes para lograr que la población pueda acceder de manera equitativa a los puestos de elección popular. Señala que los partidos políticos y los candidatos independientes deberán de solicitar de manera fundada y motivadamente autorización al INE cuando ocurran estas circunstancias, siendo dicho organismo quien resuelva; se destaca que la contravención a estas disposiciones será causal para que, previo garantizarse debido proceso, se elimine el registro de los partidos políticos o de las candidaturas independientes.
Propone que los partidos políticos y los candidatos independientes nacionales tendrán derecho al uso de manera permanente de los medios de comunicación social, estableciendo que el uso de los medios de comunicación como es el caso de internet, será vigilado por el INE, siendo coadyuvado en sus funciones por los organismos públicos locales electorales, quien diseñará los sistemas de fiscalización y la plataforma en los medios electrónicos que utilizaran los partidos políticos y candidatos independientes, principalmente.
SYNOPSIS: The initiative proposes to establish that the law will ensure that national political parties as well as independent candidates count equally with elements to carry out their activities and will indicate the rules that will be subject to the financing of the parties themselves and their electoral campaigns, that public resources prevail over those of private origin, using these only when the former are not sufficient to ensure that the population can access equitably the positions of popular choice. Points out that political parties and independent candidates must request, in a well founded and reasoned manner, authorization from INE when these circumstances occur, and that body will decide; It is pointed out that the contravention of these provisions will be cause for eliminating the registration of political parties or independent candidacies, subject to due process being guaranteed.
Proposes that political parties and independent national candidates will have the right to use the media permanently, stating that the use of the media, such as the Internet, will be monitored by the INE, functions by the local public electoral bodies, who will design the control systems and the platform in the electronic means that the political parties and independent candidates will mainly use.
| SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE CULTURA Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, SEGUNDA DE LA CÁMARA DE SENADORES. La iniciativa propone reformar la Ley de la Propiedad Industrial y la Ley Federal de Derecho de Autor, con el objeto de establecer la prohibición de restringir la libertad de expresión, a través de medidas provisionales que afecten el ejercicio de dicho derecho fundamental, a menos que éstas persigan un fin legítimo, como la protección de derechos de terceros, y que las mismas sean proporcionales y necesarias. SYNOPSIS: The initiative proposes to reform the Industrial Property Law and the Federal Law of Copyright, in order to establish the prohibition to restrict freedom of expression, through provisional measures that affect the exercise of this fundamental right, unless they pursue a legitimate aim, such as the protection of the rights of third parts, and that they are proportionate and necessary. Dictámenes a Discusión y Votación De las Comisiones Unidas de Cultura y de Estudios Legislativos, Segunda, en relación con el proyecto de decreto para reformar el artículo 210 de la Ley Federal del Derecho de Autor y el artículo 6 de la Ley de la Propiedad Industrial. (Dictamen en sentido negativo) Fecha de Publicación: Martes 03 de abril de 2018. |
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. La iniciativa pretende la derogación del párrafo que contempla la figura del arraigo en la carta magna, ya que consideran que es una figura que viola sistemáticamente los derechos humanos. SYNOPSIS: The initiative seeks to repeal the paragraph that contemplates the figure of the root in the charter, since they consider that it is a figure that systematically violates human rights. |
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE SALUD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa propone introducir el concepto de homologación de servicios como parte de la Ley General de Salud, atendiendo a las muestras de aceptación que se han observado en acciones de la administración pública en el tema de sanidad, las cuales tienen como objetivo implícito el integrar bajo procedimientos comunes a diversas áreas del Sistema Nacional de Salud.
SYNOPSIS: The initiative proposes to introduce the concept of service homologation as part of the General Health Law, taking into account the acceptance samples that have been observed in actions of the public administration in the area of health, which have as their implicit objective the integrate under procedures common to various areas of the National Health System.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa reforma el artículo 25 de la Ley General de Educación, con el propósito de incrementar el gasto destinado a la educación pública y los servicios educativos, proponiendo que el Ejecutivo Federal y el gobierno de cada entidad federativa, con sujeción a las disposiciones de ingresos y gasto público correspondientes que resulten aplicables, concurrirán al financiamiento de la educación pública y de los servicios educativos. El monto anual que el Estado -Federación, entidades federativas y municipios-, destine al gasto en educación pública y en los servicios educativos, tendrá que ser mayor al ocho por ciento por ciento del producto interno bruto del país, e independientemente del monto destinado a la educación, se debe destinar al menos el 2 por ciento del producto interno bruto a la investigación científica y al desarrollo tecnológico en las instituciones de educación superior públicas.
SYNOPSIS: The initiative reforms article 25 of the General Law of Education, with the purpose of increasing the expenditure destined to public education and educational services, proposing that the Federal Executive and the government of each federative entity, subject to the provisions of income And corresponding public expenditure that will be applicable, will contribute to the financing of public education and educational services. The annual amount that the State -federal, state and municipal governments- allocates to public education and educational services, must be greater than eight percent of the gross domestic product of the country, and regardless of the amount destined to education, at least 2 per cent of gross domestic product should be earmarked for scientific research and technological development in public higher education institutions.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa tiene como propósito, incorporar en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, como un objetivo de la Política Nacional sobre personas adultas mayores, el de establecer estímulos fiscales para el sector público y privado que permitan la incorporación de personas adultas.
Las reformas a la Ley Federal del Trabajo, proponen como una obligación de los patrones, el procurar acciones afirmativas en el momento de aceptar e incorporar trabajadoras y trabajadores. Asimismo, establecer que corresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en materia de promoción de empleos, el promover aquellos estímulos fiscales relacionados con acciones afirmativas a los que pueden acceder patrones y empresas.
En lo que respecta a la reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, propone otorgar un estímulo fiscal consistente en el equivalente al 15 % del salario efectivamente pagado a quien contrate personas de 40 a 64 años y de 30% a quien contrate adultos mayores de 65 años y más.
SYNOPSIS: The purpose of the initiative is to incorporate into the Law on the Rights of Older Persons, as an objective of the National Policy on older persons, to establish fiscal incentives for the public and private sectors that allow the incorporation of persons Adults.
The reforms to the Federal Labor Law, propose as an obligation of the employers, to seek affirmative action at the time of accepting and incorporating workers and workers. Likewise, to establish that it corresponds to the Secretariat of Labor and Social Security in the matter of job promotion, to promote those fiscal incentives related to affirmative actions that can be accessed by employers and companies.
Regarding the reform of the Income Tax Law, it proposes to grant a fiscal stimulus consisting of the equivalent of 15% of the salary actually paid to those who hire people between 40 and 64 years old and 30% who hire seniors 65 years and over.
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. La iniciativa propone añadir al artículo 315 del Código Penal Federal el odio como una hipótesis para tener a las lesiones y al homicidio como calificados, la cual se agrega a las ya existentes como premeditación, ventaja, alevosía y traición. Asimismo, se propone adicionar un artículo 318 bis, para especificar que hay odio cuando el agente lo comete por la condición social o económica; vinculación, pertenencia o relación con un grupo social definido; origen étnico o social; la nacionalidad o lugar de origen; el color o cualquier otra característica genética; sexo; lengua; género; religión; edad; opiniones; discapacidad; condiciones de salud; apariencia física; orientación sexual; identidad de género; estado civil; ocupación o actividad de la víctima. SYNOPSIS: The initiative proposes to add to article 315 of the Federal Penal Code hatred as a hypothesis to have injuries and homicide as qualified, which is added to those already existing as premeditation, advantage, treachery and betrayal. Likewise, it is proposed to add an article 318 bis, to specify that there is hatred when the agent commits it by the social or economic condition; Relationship, belonging or relationship with a defined social group; ethnic or social origin; Nationality or place of origin; color or any other genetic characteristic; sex; language; gender; religion; age; opinions; disability; healthy conditions; physical appearance; sexual orientation; gender identity; civil status; occupation or activity of the victim. |
| SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS; DE GOBERNACIÓN Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, SEGUNDA DE LA CÁMARA DE SENADORES.
El objetivo de esta reforma es generar un procedimiento sencillo que permita recibir propuestas elaboradas por los ciudadanos mediante, la simplificación de la recaudación de firmas, la participación de los legisladores del distrito o del estado de donde provenga la iniciativa y la comunicación del estado que guarde la iniciativa. SYNOPSIS: The objective of this reform is to generate a simple procedure that allows to receive proposals elaborated by the citizens through, the simplification of the collection of signatures, the participation of the legislators of the district or of the state where the initiative comes from and the communication of the state that keeps the initiative. |
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE SALUD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa establece que es materia de salubridad general, la higiene hospitalaria y la prevención de infecciones intrahospitalarias.
Asimismo, determina que la Secretaría de Salud será responsable de vigilar el estricto cumplimiento de las condiciones básicas sobre higiene al interior de los establecimientos de salud, para lo cual deberá mantener debidamente actualizada y vigilar rigurosamente la observancia de la norma oficial mexicana respectiva, donde se señalarán los procedimientos y técnicas científicamente aprobados, tendentes a regular la higiene en los hospitales, atendiendo los aspectos esenciales de asepsia conforme a las características de sus áreas, privilegiando en todo momento la prevención de infecciones intrahospitalarias desde el primer nivel de atención al público, especialmente en áreas como quirófanos y terapia intensiva.
SYNOPSIS: The initiative states that it is a matter of general health, hospital hygiene and the prevention of hospital infections.
Likewise, it determines that the Secretariat of Health will be responsible for monitoring the strict compliance with basic hygiene conditions within health establishments, for which it must maintain duly updated and rigorously monitor compliance with the respective official Mexican standard, where scientifically approved procedures and techniques aimed at regulating hygiene in hospitals, taking into account the essential aspects of asepsis according to the characteristics of their areas, giving priority at all times to the prevention of intra-hospital infections from the first level of attention to the public, especially in areas such as operating theaters and intensive care.
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. La iniciativa propone facultar a la Federación y a las Entidades Federativas para que promuevan con la participación de las cámaras comerciales, la implementación de programas que desincentiven el uso de bolsas de plástico desechable, por medio de incentivos económicos acumulables canjeables por mercancías y/o promocionales. SYNOPSIS: The initiative proposes to empower the Federation and the Federative Entities to promote, with the participation of the commercial chambers, the implementation of programs that discourage the use of disposable plastic bags, through economic incentives accumulable exchangeable for merchandise and or promotional purposes. |
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
El objetivo de esta reforma es fomentar el uso de un sistema de naturación de azoteas, en los inmuebles de las distintas dependencias federales, y generar la promoción del uso de dichos sistemas a través de políticas públicas en los tres niveles de gobierno, para que los ciudadanos y las dependencias hagan uso de las mismas para mitigar el cambio climático.
SINOPSIS: The objective of this reform is to promote the use of a roofing system in the buildings of the different federal agencies and to promote the use of such systems through public policies at all three levels of government. That the citizens and the dependencies make use of them to mitigate the climatic change.
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. La presente iniciativa pretende establecer como una facultad a cargo de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, el celebrar convenios de colaboración con colegios de profesionistas y órganos jurisdiccionales, a efecto de promover la celebración de contratos de seguro contra la responsabilidad entre abogados postulantes y asesores jurídicos. SYNOPSIS: This initiative intends to establish as a faculty in charge of the National Insurance and Bonding Commission, to conclude collaboration agreements with professional associations and jurisdictional bodies, in order to promote the conclusion of contracts of insurance against liability among solicitors and legal advisors. |
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa tiene como propósito disminuir a la mitad, el plazo para la resolución de los Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (PAMA), relativo al reconocimiento y dictamen del análisis practicado a las mercancías, haciendo más eficiente el proceso mediante la utilización de las nuevas tecnologías que permita agilizar y abreviar los tiempos de almacenaje, reduciendo los costes de los inpilados y que al mismo tiempo, dé como resultado el descongestionamiento de los patios y recintos fiscales.
SYNOPSIS: The purpose of the initiative is to halve the deadline for the resolution of Administrative Procedures in Customs Matters (PAMA), regarding the recognition and opinion of the analysis carried out on goods, making the process more efficient through the use of new technologies That allows to speed up and shorten the storage times, reducing the costs of the inhaled and that at the same time, results in the decongestion of the courtyards and tax places.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
El objetivo de esta reforma es que se incluyan los términos de cooperación internacional y de inversión extranjera con integración industrial y de transferencia de tecnología, que den impulso al desarrollo nacional, a través del respeto al medio ambiente, de género y de desarrollo sostenible, en los tratados que México suscriba y ratifique.
SYNOPSIS: The objective of this reform is to include the terms of international cooperation and foreign investment with industrial integration and technology transfer, giving impetus to national development, through respect for the environment, gender and sustainable development, in the treaties that Mexico subscribes and ratifies.
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. La Ley que se pretende expedir tiene por objeto crear al Banco de Fomento de la Industria Cinematográfica, institución de banca de desarrollo, con personalidad jurídica y patrimonio propios. El banco, en su carácter de banca de desarrollo, prestará el servicio público de banca y crédito con sujeción a los objetivos y prioridades del Plan Nacional de Desarrollo, del Programa Sectorial de la Industria Cinematográfica, de acuerdo a los programas regionales, planes estatales, municipales y comunitarios, para promover y financiar las actividades y sectores del sector cinematográfico. SYNOPSIS: The purpose of the Law is to create the Bank for the Promotion of the Cinematographic Industry, an institution for development banking, with its own legal personality and equity. As a development bank, the bank will provide the public banking and credit service, subject to the objectives and priorities of the National Development Plan of the Sectorial Program for the Cinematographic Industry, according to regional programs, state plans, Municipal and community organizations to promote and finance the activities and sectors of the Cinematographic Industry. |
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa propone que los Estados y la Ciudad de México establezcan en sus leyes locales las disposiciones necesarias para garantizar la protección de las especies de fauna doméstica, asegurar un trato digno y respetuoso, así como evitar el maltrato y la crueldad hacia las mismas. En estas disposiciones se incluirá la prohibición para participar en la organización y desarrollo de corridas de toros y similares.
SYNOPSIS: The initiative proposes that the States and Mexico City establish in their local laws the necessary provisions to guarantee the protection of species of domestic fauna, to ensure a dignified and respectful treatment, as well as to avoid mistreatment and cruelty towards them. These provisions shall include a prohibition to participate in the organization and development of bullfights and the like.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE SALUD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa tiene como finalidad abonar a la protección del medio ambiente y de la salud de las personas, donde la calidad de vida de las personas no se vea afectada por la emisión de ruido a un nivel que perjudique su salud, donde el descanso de las personas no se vea a afectado por obras o establecimientos comerciales que operen fuera de los límites máximos permisibles de emisión de ruido.
Por lo que se propone, en primer término, una reducción en el límite máximo permisible de emisión de ruido de fuentes fijas en las zonas residenciales. En segundo término, que en caso de conflicto o alguna afectación ocasionada por ruido a una zona residencial proveniente de una fuente fija de un establecimiento comercial o industrial, prevalecerá el límite máximo permisible de la zona residencial. De forma similar se propone que la obra pública que se realice en zona residencial solo podrá tener un horario diurno y dotar de mayores facultades a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Salud para establecer una mayor protección a la salud de las personas por emisiones de ruido.
SYNOPSIS: The purpose of the initiative is to protect the environment and human health, where the quality of life of people is not affected by the emission of noise at a level that damages their health, where rest Of persons are not affected by works or commercial establishments operating outside the maximum permissible noise emission limits.
Therefore, it is proposed, first of all, a reduction in the maximum allowable emission limit of fixed source noise in residential areas. Secondly, that in case of conflict or any affectation caused by noise to a residential area coming from a fixed source of a commercial or industrial establishment, the maximum allowable limit of the residential zone will prevail. Similarly, it is proposed that the public work carried out in a residential area may only have a daytime schedule and provide greater powers to the Secretariat of the Environment and Natural Resources and the Secretariat of Health to establish greater protection for the health of People by noise emissions.
| SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE REFORMA AGRARIA Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DE LA CÁMARA DE SENADORES.
La iniciativa propone reformar los artículos 25, 26 y 27 de la Ley Agraria a fin de realizar un ejercicio de control constitucional y convencional para afirmar que la autorización exigida a los ejidatarios para obtener el dominio pleno de sus propias tierras parceladas por parte de la Asamblea Ejidal es no sólo inconstitucional sino también inconvencional, por lo que se estima debe ser reconfigurada en la Ley Agraria y con ello darle libertad plena a los ejidatarios para enajenar sus tierras bajo la modalidad de una simple Asamblea Ordinaria. SYNOPSIS: The initiative proposes to reform articles 25, 26 and 27 of the Agrarian Law in order to carry out a constitutional and conventional control exercise to affirm that the authorization required of the holder-land to obtain full ownership of their own lands parceled out by the Assembly Land is not only unconstitutional but also unconventional, so it is estimated that it must be reconfigured in the Agrarian Law and thus give full freedom to the holder-land to alienate their lands under the modality of a simple Ordinary Assembly. |
| SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE SALUD Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DE LA CÁMARA DE SENADORES. La iniciativa propone declarar el 2 de junio de cada año como el Día Nacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Dictámenes de Primera Lectura Dictámenes a Discusión y Votación |
| SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE JUSTICIA Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DE LA CÁMARA DE SENADORES.
La iniciativa pretende establecer que cuando se trate de actos que importen peligro de privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de procedimiento, incomunicación, deportación o expulsión, proscripción o destierro, extradición, desaparición forzada de personas o alguno de los prohibidos por el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la incorporación forzosa al Ejército, Armada o Fuerza Aérea nacionales, y el agraviado se encuentre imposibilitado para promover el amparo, podrá hacerlo cualquiera otra persona en su nombre, aunque sea menor de edad y el órgano jurisdiccional de amparo, sin necesidad de ratificación del agraviado, decretará la suspensión de los actos reclamados y dictará y hará cumplir todas las medidas necesarias para lograr la comparecencia del agraviado. SYNOPSIS: The initiative seeks to establish that, in the case of acts that endanger life, attacks on personal freedom outside the procedure, incommunicado deportation or deportation, proscription or exile, extradition, forced disappearance of persons or any of those prohibited by Article 22 of the Political Constitution of the Mexican United States, as well as the forced incorporation to the national Army, Navy or Air Force, and the aggrieved person is unable to promote the amparo, any other person in his name, even if minor of age and the court of amparo, without ratification of the aggrieved party, shall order the suspension of the acts claimed and shall dictate and enforce all necessary measures to obtain the appearance of the aggrieved. |
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa señala que con el objeto de garantizar la protección de las especies de fauna doméstica, asegurarles un trato digno y respetuoso, así como evitar el maltrato y la crueldad hacia las mismas, las legislaciones estatales en la materia deberán establecer la prohibición para organizar, inducir o provocar peleas de gallos.
SYNOPSIS: The initiative states that, in order to ensure the protection of species of domestic fauna, ensure a dignified and respectful treatment, and avoid mistreatment and cruelty to them, state legislation on the subject must establish the prohibition to organize, induce or provoke cockfights.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa propone adicionar una fracción XII al artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para incorporar a los delitos por los cuales procede prisión preventiva oficiosa, por posesión, portación, acopio e introducción ilegal de las armas prohibidas y de las reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
SYNOPSIS: The initiative proposes to add a fraction XII to article 167 of the National Code of Criminal Procedures, to incorporate crimes for which informal pretrial detention, possession, porting, collection and illegal introduction of prohibited and reserved weapons are used exclusive to the Army, Navy and Air Force.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
Con las reformas a los diversos ordenamientos, se propone que en cuanto a la participación y presencia de niñas, niños y adolescentes en propaganda política y electoral, los partidos políticos y candidatos independientes deben preservar el interés superior de la niñez en los contenidos, fortaleciendo con ello la cultura democrática y la promoción de los valores cívicos.
Asimismo, pretende que las autoridades competentes en la materia, deberán garantizar este derecho y establecer las condiciones necesarias para la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa propone reformar a los artículos 78, 122 y 127 de la Ley General de Vida Silvestre, a fin de prohibir el uso de ejemplares de vida silvestre para la toma de fotografías o películas a título oneroso en lugares como hoteles, playas, ferias, parques, balnearios, plazas públicas, centros comerciales, espacios recreativos o áreas naturales protegidas, así como para sancionar la transgresión a dicha disposición con la aplicación de una multa equivalente de 10 a 100 veces la Unidad de Medida y Actualización.
SYNOPSIS: The initiative proposes to amend articles 78, 122 and 127 of the General Wildlife Law to prohibit the use of wildlife for the taking of photographs or films for valuable consideration in places such as hotels, beaches, fairs, parks, spas, public squares, shopping centers, recreational areas or protected natural areas, as well as to sanction the transgression to that provision with the application of a fine equivalent of 10 to 100 times the Unit of Measure and Update.
| SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE ANTICORRUPCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, SEGUNDA DE LA CÁMARA DE SENADORES.
La iniciativa pretende que para la imposición de las sanciones por parte de la autoridad resolutoria, se debe tomar en cuenta el grado de intencionalidad, descuido o negligencia que se revele en la conducta, así como el daño al interés público; también se contempla la sustitución del término “culpable” por “responsable” en la comisión de faltas administrativas. SYNOPSIS: The initiative intends that for the imposition of sanctions by the resolutory authority, one must take into account the degree of intentionality, neglect or negligence that is revealed in the conduct, as well as the harm to the public interest; Also the substitution of the term "culpable" by "responsible" in the commission of administrative faults is contemplated. |
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa propone implementar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, para quienes cometan el delito de posesión y portación de arma de fuego sin el permiso correspondiente, procediendo el juez de control a determinar la privación de la libertad del imputado durante todo el tiempo que dure el juicio acusatorio.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa inserta la definición de “mascota o animal de compañía” siendo los ejemplares de especies de fauna silvestre que, por su comportamiento o conducta natural, derivados o población microbiológica natural, pueden convivir con el hombre en un ambiente doméstico bajo manejo y que no representan riesgos físicos, sanitarios ni de seguridad para sus propietarios, poseedores o cualquier persona u otros animales. Se excluye de esta definición a las especies exóticas invasoras.
Establece que los Municipios llevarán a cabo el control de los establecimientos de cualquier índole, en su circunscripción territorial, en donde se promueva la comercialización de mascotas, en los términos y con las condiciones de la Ley y estarán facultados para llevar a cabo los actos de inspección y vigilancia que se requieran, así como para imponer las medias previstas en los ordenamientos jurídicos correspondientes.
Señala que las Legislaturas de las Entidades Federativas definirán la forma, procedimientos y requisitos para el manejo de las especies silvestres que se posean como mascotas o animales de compañía, incluidas las especies domésticas que se posean con los mismos fines.
Cuando la exhibición de los ejemplares de fauna silvestre tenga como finalidad su comercialización como mascota o animal de compañía se privilegiará la que se pueda realizar a través de medios remotos o mediante la utilización de herramientas tecnológicas que eviten el contacto físico directo entre el ejemplar y el público interesado en su adquisición. La exhibición incluida la que se realice por medios remotos o mediante el uso de herramientas tecnológicas, no podrá realizarse por periodos prolongados ni continuos. Las autoridades federales y estatales establecerán las medidas para que regular los tiempos máximos de exhibición.
Las legislaturas locales determinarán las condiciones básicas para que los lugares de resguardo de ejemplares en venta cuenten con el área e infraestructura necesarias para su manejo, así como la capacidad técnica y operativa suficiente.
SYNOPSIS: The initiative inserts the definition of "pet or pet" being the specimens of wildlife species that, because of their behavior or natural behavior, derivatives or natural microbiological population, can coexist with the man in a domestic environment under management and that do not represent risks Physical, health or safety for its owners, possessors or any person or other animals. Excluded from this definition are invasive alien species.
It establishes that the Municipalities will carry out the control of the establishments of any nature, in their territorial district, where the commercialization of pets is promoted, in the terms and with the conditions of the Law and will be empowered to carry out the acts of Inspection and surveillance required, as well as to impose the measures provided for in the corresponding legal systems.
It indicates that the Legislatures of the Federal Entities will define the form, procedures and requirements for the management of the wild species that are owned as pets or pets, including domestic species that are held for the same purposes.
When the exhibition of wildlife specimens is intended to be marketed as a pet or pet, preference will be given to what can be done through remote means or through the use of technological tools that avoid direct physical contact between the specimen and the animal. Interested in its acquisition. The exhibition, including that carried out by remote means or through the use of technological tools, can not be carried out for long or continuous periods. The federal and state authorities will establish measures to regulate the maximum times of exhibition.
The local legislatures will determine the basic conditions so that the places of shelter of specimens for sale have the necessary area and infrastructure for their handling, as well as the sufficient technical and operative capacity.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa tiene como propósito incorporar en la tabla de enfermedades de trabajo, previstas en el artículo 513 de la Ley Federal del Trabajo, como una de las enfermedades endógenas, a la endometriosis (enfermedad en la que el tejido que normalmente crece dentro del útero crece fuera de éste) en cualquiera de sus etapas.
SYNOPSIS: The purpose of the initiative is to incorporate endometriosis into the table of occupational diseases, provided for in article 513 of the Federal Labor Law, as one of the endogenous diseases, in which the tissue that normally grows within the Uterus grows out of it in any of its stages.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa modifica el artículo 23 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente con el fin de establecer como parte de las facultades de la SEMARNAT el diseñar e implementar esquemas de reducción de traslados hacia los centros de trabajo.
Asimismo, reforma diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado para que dentro de las condiciones generales de trabajo se considere la posibilidad de establecer un día de trabajo en casa, horarios escalonados de entrada y salida al centro de trabajo, y horarios comprimidos de trabajo. Así como la posibilidad de que los trabajadores hagan uso de los materiales de trabajo en sus domicilios.
SYNOPSIS: The initiative modifies article 23 of the General Law of Ecological Equilibrium and Environmental Protection in order to establish as part of the powers of SEMARNAT to design and implement schemes to reduce transfers to workplaces.
It also amends various articles of the Federal Labor Law and the Federal Law of Workers to the State Service so that within the general conditions of work consider the possibility of establishing a day of work at home, staggered entry and exit times to the work center, and work schedules. As well as the possibility of workers making use of work materials in their homes.
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. La presente iniciativa propone que la elección del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos sea directa y el triunfo electoral sea reconocido al candidato que alcance el 50% de la preferencia electoral, o que alcance el 40% existiendo una diferencia de 10 puntos porcentuales entre el primero y segundo candidatos. SYNOPSIS: This initiative proposes that the election of the President of the Mexican United States be direct and that the electoral victory be recognized for the candidate who reaches 50% of the electoral preference, or that it reaches 40%, there being a difference of 10 percentage points between the first and second candidates. |
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa tiene como propósito establecer con claridad que, una vez que cualquier persona active el Mecanismo de Selección Automatizado y este marque una luz verde, la autoridad fiscal o aduanera, no podrá realizar ningún tipo de revisión adicional en el mismo momento ni lugar. Adicionalmente, propone distinguir con precisión los supuestos que actualmente marca la ley, separando los mismos por fracciones, para facilitar su identificación.
SYNOPSIS: The purpose of the initiative is to establish clearly that, once any person activates the Automated Selection Mechanism and it marks a green light, the fiscal or customs authority will not be able to carry out any additional revision at the same time or place. In addition, it proposes to distinguish precisely the assumptions currently made by the law, separating them by fractions, to facilitate their identification.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
El objetivo de esta reforma es incrementar los tipos penales ambientales, para generar una sanción ejemplar y con ello inhibir la realización de la conducta, del abandono de la fauna silvestre; de igual forma se busca hacer uso de penas alternativas, para un beneficio directo a los ecosistemas que han sido afectados.
SYNOPSIS: The objective of this reform is to increase the environmental penal types, to generate an exemplary sanction and with that to inhibit the accomplishment of the conduct, of the abandonment of the wild fauna; In the same way it seeks to make use of alternative penalties, for a direct benefit to the ecosystems that have been affected.
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. La iniciativa propone reorganizar la distribución de recursos para el Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía-Hidrocarburos y el Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética, de manera que el primero reciba el 45 y el segundo el 40 por ciento de las transferencias correspondientes del Fondo Mexicano del Petróleo. SYNOPSIS: The initiative proposes to reorganize the distribution of resources for the Sectorial Fund CONACYT-Secretariat of Energy-Hydrocarbons and the Sectorial Fund CONACYT-Secretariat of Energy-Energy Sustainability, so that the first receives the 45 and the second 40 percent of the transfers Corresponding to the Mexican Petroleum Fund. |
| SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE PESCA Y ACUACULTURA Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DE LA CÁMARA DE SENADORES. La iniciativa propone que el Programa Nacional de Pesca y Acuacultura contemple programas y proyectos que promuevan e impulsen el desarrollo de la actividad pesquera de las mujeres. SYNOPSIS: The initiative proposes that the National Program of Fisheries and Aquaculture contemplate programs and projects that promote and promote the development of the fishing activity of women. Dictámenes de Primera Lectura De las Comisiones Unidas de Pesca y Acuacultura y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 20 de Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, para la promoción y desarrollo de las mujeres en la actividad pesquera. Fecha de Publicación: Jueves 14 de diciembre de 2017. Dictámenes a Discusión y Votación De las Comisiones Unidas de Pesca y Acuacultura y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 20 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Fecha de Publicación: Jueves 22 de febrero de 2018. |
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa propone adicionar el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a fin de que la ley reconozca el derecho a la seguridad social de todo trabajador, sin distingo de origen étnico o nacionalidad, sexo, género, edad, discapacidad, situación social, religión, preferencias sexuales, circunstancia de embarazo o estado civil, incluyendo las condiciones de madre soltera y padre soltero.
SYNOPSIS: The initiative proposes to add article 123 of the Political Constitution of the Mexican United States so that the law recognizes the right to social security of all workers, regardless of ethnic origin or nationality, sex, gender, age, disability, situation Social status, religion, sexual preferences, pregnancy status or marital status, including conditions of single mother and single parent.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE SALUD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa tiene como propósito incorporar en la Ley General de Salud, que los productos que contengan derivados de la cannabis en concentraciones del 1% o menores de THC y que tengan amplios usos industriales, podrán comercializarse, exportarse e importarse.
La propuesta de reforma al Código Penal Federal, propone establecer que la siembra, cultivo o cosecha de plantas de marihuana no será punible cuando estas actividades se lleven a cabo con fines médicos y científicos.
SYNOPSIS: The purpose of the initiative is to incorporate into the General Health Law that products containing cannabis derivatives in concentrations of 1% or less of THC and having broad industrial uses may be marketed, exported and imported.
The proposal to reform the Federal Penal Code proposes to establish that the planting, cultivation or harvesting of marihuana plants will not be punishable when these activities are carried out for medical and scientific purposes.
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. Se plantea establecer como una obligación a cargo de los prestadores de servicios aplicar anualmente exámenes médicos, psicológicos y toxicológicos al personal directivo y administrativo en las instituciones autorizadas, en los términos que establezca el reglamento respectivo. SYNOPSIS: It is proposed to establish as an obligation for service providers to apply annually medical, psychological and toxicological examinations to management and administrative personnel in the authorized institutions, in the terms established by the respective regulations. |
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa propone reformar los artículos 32, 53, 55, 56, 57, 118, 148, 164, 165, 168, 169, 172 y 191 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable a fin de actualizar el marco jurídico normativo de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a efecto de establecer las bases mínimas para desarrollar los criterios coordinación, para identificar la vocación de los terrenos en los que se pretendan llevar a cabo actividades agropecuarias, con el objeto de que los programas y mecanismos de apoyo o subsidio que otorga la SAGARPA se orienten hacia terrenos no forestales.
Asimismo, regular las acciones de colaboración que les permitan, en el ámbito de sus competencias diseñar políticas públicas integrales que promuevan la preservación de los bosques y selvas de cambios de uso de suelo para actividades agropecuarias. Todo ello, con la finalidad de poder contrarrestar el deterioro ambiental provocado por la deforestación y desertificación.
SYNOPSIS: The initiative proposes to amend articles 32, 53, 55, 56, 57, 118, 148, 164, 165, 168, 169, 172 and 191 of the Sustainable Rural Development Law in order to update the normative legal framework for inter-institutional collaboration between the Secretariat of Agriculture, Livestock, Rural Development, Fisheries and Food (SAGARPA) and the Secretariat of Environment and Natural Resources (SEMARNAT), in order to establish the minimum bases to develop the coordination criteria, to identify the vocation of the lands in Those that are intended to carry out agricultural activities, in order that the programs and mechanisms of support or subsidy that the SAGARPA grants are directed towards non-forest lands.
Likewise, regulate collaborative actions that allow them, within the scope of their competencies, to design comprehensive public policies that promote the preservation of forests and jungles of changes in land use for agricultural activities. All this, in order to be able to counteract the environmental deterioration caused by deforestation and desertification.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa tiene como propósito adicionar en el artículo 336 del Código Penal Federal, a los adultos mayores, para proponer que quien, sin motivo justificado, abandone a un adulto mayor, sin recursos para atender a sus necesidades de subsistencia, se le considere un delito, así como se encuentra previsto en la Ley el abandono de menores; esto en virtud, de pertenecer al mismo sector de grupos vulnerables.
SYNOPSIS: The purpose of the initiative is to add in the article 336 of the Federal Penal Code, to the elderly, to propose that who, without justified reason, abandon an older adult, without resources to meet their subsistence needs, be considered a crime, as well as the abandonment of minors; In virtue of belonging to the same sector of vulnerable groups.
| SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DE LA CÁMARA DE SENADORES.
La iniciativa propone que se considerarán promociones, cuando esa reducción represente por lo menos el 10% del valor total de los bienes o servicios puestos al público. SYNOPSIS: The initiative proposes that promotions will be considered when this reduction represents at least 10% of the total value of goods or services made available to the public. |
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa propone reformar el artículo 65 de la Ley General de Educación para establecer que la edad mínima para ingresar a la educación básica en el nivel preescolar es de 3 años, y para nivel primaria 6 años, cumplidos al 28 de febrero del año siguiente inmediato al inicio del ciclo escolar, con la finalidad de reducir desventajas de aprendizaje que pudieran presentarse por la diferencia de edades entre los alumnos, las cuales afectan su desarrollo académico.
SYNOPSIS: The initiative proposes to reform article 65 of the General Education Law to establish that the minimum age for entering basic education at the preschool level is 3 years and for primary level 6 years, completed on February 28 of the year next to the beginning of the school year, with the purpose of reducing learning disadvantages that could be presented by the difference of ages between the students, which affect their academic development.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa adiciona el artículo 33 de la Ley General de Educación, para establecer que las autoridades educativas en el ámbito de sus respectivas competencias desarrollarán programas, cursos y actividades que fortalezcan la enseñanza de la materia de educación cívica y ética, dentro de las aulas escolares, promoviendo la participación de la sociedad de padres y maestros.
SYNOPSIS: The initiative adds article 33 of the General Law on Education, to establish that educational authorities within their respective areas of competence will develop programs, courses and activities that strengthen the teaching of civics and ethics within the classrooms, promoting the participation of the society of parents and teachers.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
La iniciativa tiene como propósito incorporar en la Ley Federal del Trabajo que, no podrán establecerse condiciones de selección, contratación y de trabajo que impliquen discriminación entre los trabajadores por motivo de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria en los términos de la legislación aplicable, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana.
Por otra parte, propone establecer que se impondrá multa, por el equivalente a 250 a 5000 veces el salario mínimo general, al patrón que cometa cualquier acto o conducta discriminatoria en el proceso de selección y contratación o en el centro de trabajo; al que realice actos de hostigamiento sexual o que tolere o permita actos de acoso u hostigamiento sexual en contra de sus trabajadores.
SYNOPSIS: The purpose of the initiative is to incorporate into the Federal Labor Law that no conditions of selection, hiring and work involving discrimination on the grounds of ethnic or national origin, gender, age, disability, social status, conditions of health, religion, immigration status under the terms of applicable law, opinions, sexual preferences, marital status or any other that violates human dignity.
On the other hand, it proposes to establish that a fine, for the equivalent of 250 to 5000 times the general minimum wage, will be imposed on the employer who commits any discriminatory act or conduct in the selection and hiring process or in the work center; sexual harassment or who tolerates or allows acts of harassment or sexual harassment against their workers.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 07 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 17 de mayo de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 21 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 21 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Martes 09 de mayo de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Martes 30 de mayo de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Martes 30 de mayo de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 21 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 21 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 07 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 14 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 14 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 21 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 21 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 21 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
INTERVINO LA DIP. RUTH NOEMÍ TISCAREÑO AGOITIA, PRI, QUIEN PRESENTÓ PROPUESTA DE MODIFICACIÓN, QUE FUE ACEPTADA.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
INTERVINO EL DIP. BENJAMÍN MEDRANO QUEZADA, PRI.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
INTERVINIERON LOS LEGISLADORES:
SEN. LISBETH HERNÁNDEZ LECONA, PRI.
SEN. ISIDRO PEDRAZA CHÁVEZ, PRD, QUIEN PRESENTÓ PROPUESTA DE MODIFICACIÓN, QUE FUE DESECHADA.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
INTERVINO EL DIP. FRANCISCO MARTÍNEZ NERI, PRD.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
INTERVINO EL DIP. MIGUEL ÁNGEL SALIM ALLE, PAN.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 14 de junio de 2017.
INTERVINIERON LOS LEGISLADORES: .
SEN. FERNANDO MAYANS CANABAL, PRD, EN CONTRA. .
DIP. NORMA ROCÍO NAHLE GARCÍA, MORENA. .
SEN. ISIDRO PEDRAZA CHÁVEZ, PRD, QUIEN PRESENTÓ PROPUESTA DE MODIFICACIÓN, QUE FUE DESECHADA. .
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Martes 30 de mayo de 2017.
EL SEN. GERARDO SÁNCHEZ GARCÍA, PRI, ENTREGÓ EL TEXTO DE SU PARTICIPACIÓN Y SE INTEGRA AL DIARIO DE LOS DEBATES.
ASIMISMO, PRESENTÓ EN LA MESA DIRECTIVA UNA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN, QUE FUE ACEPTADA POR LA ASAMBLEA.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 07 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 07 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 07 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 07 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 07 de junio de 2017.
INTERVINO EL SEN. ISIDRO PEDRAZA CHÁVEZ, PRD.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 07 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 07 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 14 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 14 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 14 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 14 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 14 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 14 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 14 de junio de 2017.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 14 de junio de 2017.
INTERVINO LA DIP. RUTH NOEMÍ TISCAREÑO AGOITIA, PRI.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 14 de junio de 2017.
EL DIP. ALEJANDRO GONZÁLEZ MURILLO, PES, ENTREGÓ EL TEXTO DE SU PARTICIPACIÓN Y SE INTEGRARÁ AL DIARIO DE LOS DEBATES.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 14 de junio de 2017.
| SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Respuesta(s):
|
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
| SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Tercera Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Por el que se solicita al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado informe respecto la situación jurídica que guarda la unidad habitacional FOVISSSTE Estadio II, ubicada en Guadalajara, Jalisco. Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017. |
| SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Segunda Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Que exhorta a la Secretaría de Educación Pública a analizar la viabilidad de ampliar la disponibilidad de espacios dentro del Programa Prepa en Línea-SEP y ampliar la cobertura educativa. Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017. |
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
ASUNTO CONCLUIDO DE CONFORMIDAD CON EL "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA LA CONCLUSIÓN DE PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE NO SE DICTAMINEN POR SUS COMISIONES DE TRABAJO", DE FECHA 30 DE MAYO DE 2017.
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 23 de agosto de 2017.
| SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Tercera Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Que exhorta a la Secretaría de Economía a que, en cumplimiento de la Ley de Transición Energética, presente los mecanismos de impulso y promoción para la generación distribuida a fin de acelerar el crecimiento de la misma. Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017. |
| SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
|
SE TURNÓ A LA CÁMARA DE SENADORES Y A LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
ASUNTO CONCLUIDO DE CONFORMIDAD CON EL "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA LA CONCLUSIÓN DE PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE NO SE DICTAMINEN POR SUS COMISIONES DE TRABAJO", DE FECHA 30 DE MAYO DE 2017.
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017.
| SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Primera Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Que exhorta al gobierno de Oaxaca a dar celeridad a las investigaciones respecto de los incidentes de violencia ocurridos en la sierra norte del estado, particularmente en la población de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe del 5 de junio de 2017. Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017. |
| SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Tercera Comisión, la que contiene punto de acuerdo: Que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a informar cuáles han sido las acciones jurídicas emprendidas y el estado que guardan a la fecha, ante el cobro por parte de las aerolíneas, de la primera maleta documentada en viajes desde México hacia Estados Unidos y Canadá. Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017. |
| SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Segunda Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Por el que la Comisión Permanente manifiesta su beneplácito por la culminación del proceso de Dejación de Armas, en el marco del cumplimiento de los Acuerdos de Paz entre el gobierno de la República de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia–Ejército del Pueblo; asimismo, hace votos para que los actores políticos y sociales involucrados consoliden la paz en esa nación. Fecha de Publicación: Miércoles 19 de julio de 2017. |
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 19 de julio de 2017.
Respuesta(s):
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
ASUNTO CONCLUIDO DE CONFORMIDAD CON EL "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA LA CONCLUSIÓN DE PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE NO SE DICTAMINEN POR SUS COMISIONES DE TRABAJO", DE FECHA 30 DE MAYO DE 2017.
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017.
Respuesta(s):
| SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Segunda Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Por el que la Comisión Permanente expresa su solidaridad con las familias de las víctimas del hundimiento del Barco “El Almirante” en aguas del embalse Peñol-Guatapé, en la República de Colombia; asimismo, exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a continuar impulsando la cooperación en materia de protección civil y seguridad de las personas en altamar entre las dos naciones. Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017. |
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 23 de agosto de 2017.
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017.
| SE TURNÓ A CÁMARA DE DIPUTADOS.
|
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017.
Dictámenes a Discusión y Votación
Respuesta(s):
| SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Tercera Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y de Recursos Naturales a establecer una hoja de ruta con las líneas de acción a realizarse a corto y mediano plazo de la Estrategia Nacional de Calidad del Aire, así como fechas de evaluaciones intermedias para cumplir con el objetivo de dicha estrategia. Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017. |
| SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN. Proposiciones de Ciudadanos Legisladores Del Dip. Omar Ortega Álvarez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a la Fiscalía General del estado de Puebla y para condenar los ataques en contra de todas las personas defensoras de derechos humanos en el estado de Puebla. Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017. Proposiciones de Ciudadanos Legisladores Proposiciones de Ciudadanos Legisladores Del Sen. Miguel Barbosa Huerta, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo por el que se condena el asesinato de la luchadora social poblana Meztli Sarabia Reyna y se solicita al Procurador General de la República ejerza su facultad de atracción sobre la investigación de este asesinato. Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Primera Comisión, la que contiene punto de acuerdo: Por el que la Comisión Permanente condena enérgicamente el feminicidio de Meztli Sarabia Reyna suscitado en el estado de Puebla; y solicita información respecto de las acciones realizadas en relación al mismo. Fecha de Publicación: Miércoles 19 de julio de 2017. |
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
ASUNTO CONCLUIDO DE CONFORMIDAD CON EL "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA LA CONCLUSIÓN DE PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE NO SE DICTAMINEN POR SUS COMISIONES DE TRABAJO", DE FECHA 30 DE MAYO DE 2017.
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
| SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Primera Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Que exhorta al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a remitir un informe sobre las pruebas y criterios que se toman en consideración para determinar la permanencia de los miembros del personal de seguridad pública, en especial la valoración que se le otorga a la prueba poligráfica dentro del procedimiento. Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017. Respuesta(s):
|
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE ANTICORRUPCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
ASUNTO QUE FORMA PARTE DE INVENTARIO ENVIADO A (LA CÁMARA DE SENADORES) O A LA (CÁMARA DE DIPUTADOS) DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 129 DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
| SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Primera Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Que exhorta al Gobierno Federal y a los gobiernos de las entidades federativas a coordinarse en la implementación de políticas públicas relacionadas al uso de espacios adecuados para la estancia de las hijas e hijos de la población femenina penitenciaria. Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017. Respuesta(s):
|
SE TURNÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
ASUNTO CONCLUIDO DE CONFORMIDAD CON EL "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA LA CONCLUSIÓN DE PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE NO SE DICTAMINEN POR SUS COMISIONES DE TRABAJO", DE FECHA 30 DE MAYO DE 2017.
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 26 de julio de 2017.
Respuesta(s):
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
ASUNTO CONCLUIDO DE CONFORMIDAD CON EL "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA LA CONCLUSIÓN DE PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE NO SE DICTAMINEN POR SUS COMISIONES DE TRABAJO", DE FECHA 30 DE MAYO DE 2017.
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
ASUNTO CONCLUIDO DE CONFORMIDAD CON EL "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA LA CONCLUSIÓN DE PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE NO SE DICTAMINEN POR SUS COMISIONES DE TRABAJO", DE FECHA 30 DE MAYO DE 2017.
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 23 de agosto de 2017.
| SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Primera Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Que exhorta al titular del Servicio de Transportes Eléctricos a remitir un informe sobre la situación actual de los trenes e instalaciones del servicio de tren ligero; y exhorta al titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro a remitir un informe sobre la situación actual de las instalaciones y unidades de dicho transporte. Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017. Respuesta(s):
|
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 19 de julio de 2017.
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
ASUNTO CONCLUIDO DE CONFORMIDAD CON EL "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA LA CONCLUSIÓN DE PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE NO SE DICTAMINEN POR SUS COMISIONES DE TRABAJO", DE FECHA 30 DE MAYO DE 2017.
| SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Primera Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Que exhorta al gobierno de la Ciudad de México a continuar fortaleciendo los mecanismos de seguridad para el combate al narcomenudeo en las instalaciones e inmediaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017. |
| SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Tercera Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Por el que se solicita a la Secretaría de Energía y a la Dirección General de Petróleos Mexicanos informen sobre los permisos concedidos para la construcción del oleoducto Nuevo Burgos y la modificación de los de Burgos y Dos Laredos. Fecha de Publicación: Miércoles 23 de agosto de 2017. Respuesta(s):
|
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 23 de agosto de 2017.
| SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
|
| SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Primera Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Que exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía a considerar la inclusión en los censos que habitualmente realiza a nivel nacional, a las personas pertenecientes a la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexuales. Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017. |
| SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Tercera Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a fortalecer las medidas de conservación y protección de las especies exclusivas de pesca deportiva para hacer frente a la pesca ilegal, con fines de comercialización de estas especies. Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017. |
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 23 de agosto de 2017.
| SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Tercera Comisión, la que contiene punto de acuerdo: Por el que se solicita a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a considerar el establecimiento de una estrategia para la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores y hacer público un informe sobre la situación que se seguirá con relación a las diferencias salariales entre México-Estados Unidos y Canadá, en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Fecha de Publicación: Miércoles 16 de agosto de 2017. |
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
ASUNTO CONCLUIDO DE CONFORMIDAD CON EL "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA LA CONCLUSIÓN DE PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE NO SE DICTAMINEN POR SUS COMISIONES DE TRABAJO", DE FECHA 30 DE MAYO DE 2017.
| SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Segunda Comisión, la que contiene punto de acuerdo: Que exhorta a la Secretaría de Gobernación a continuar con los trámites respectivos a efecto de establecer el proceso normativo correspondiente y emitir las reglas relativas al Sistema de Puntos previsto en el artículo 57 de la Ley de Migración. Fecha de Publicación: Miércoles 19 de julio de 2017. |
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 19 de julio de 2017.
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 16 de agosto de 2017.
Respuesta(s):
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Respuesta(s):
| SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Primera Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Por el que se determina que ha quedado atendida la proposición relativa a las acciones en materia de prevención, monitoreo, alerta y protección a la población durante la actual temporada de lluvias y huracanes en el estado de Chiapas. Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017. |
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
ASUNTO CONCLUIDO DE CONFORMIDAD CON EL "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA LA CONCLUSIÓN DE PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE NO SE DICTAMINEN POR SUS COMISIONES DE TRABAJO", DE FECHA 30 DE MAYO DE 2017.
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 16 de agosto de 2017.
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Respuesta(s):
| SE TURNÓ A CÁMARA DE DIPUTADOS.
|
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017.
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
Dictámenes a Discusión y Votación
Respuesta(s):
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 19 de julio de 2017.
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017.
| SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Tercera Comisión, la que contiene punto de acuerdo: Por el que se solicita a la Comisión Nacional del Agua informe sobre la situación que guarda la obra del túnel emisor oriente, el monto y plazo de ejecución original de la obra y las modificaciones de su costos y su aplazamiento; asimismo, se informe sobre el impacto de los retrasos de la obra en el sistema de desagüe del Valle de México. Fecha de Publicación: Miércoles 16 de agosto de 2017. Respuesta(s):
|
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 19 de julio de 2017.
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 19 de julio de 2017.
Respuesta(s):
| SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
|
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, ORGANISMOS INTERNACIONALES; DE RELACIONES EXTERIORES; Y DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DE LA CÁMARA DE SENADORES.
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
Respuesta(s):
| SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Tercera Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Que exhorta al gobierno del estado de Yucatán y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a evaluar la posibilidad de destinar recursos para la modernización de los tramos carreteros Holpechen-Uman, Xcan-Chan, Tres Reyes-Tixcancal y Tunkás-Cenotillo, en el estado de Yucatán. Fecha de Publicación: Miércoles 23 de agosto de 2017. Respuesta(s):
|
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 23 de agosto de 2017.
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017.
Dictámenes a Discusión y Votación
Respuesta(s):
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
ASUNTO CONCLUIDO DE CONFORMIDAD CON EL "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA LA CONCLUSIÓN DE PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE NO SE DICTAMINEN POR SUS COMISIONES DE TRABAJO", DE FECHA 30 DE MAYO DE 2017.
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
| SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Segunda Comisión, la que contiene punto de acuerdo: Por el que se solicita a las instancias que integran el Sistema Nacional de Salud un informe sobre el estado que guarda el abasto de medicamentos respecto a su homologación con la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de 2017. Fecha de Publicación: Miércoles 19 de julio de 2017. Respuesta(s):
|
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017.
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 16 de agosto de 2017.
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017.
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores
Fecha de Publicación: Miércoles 28 de junio de 2017.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
ASUNTO CONCLUIDO DE CONFORMIDAD CON EL "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA LA CONCLUSIÓN DE PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE NO SE DICTAMINEN POR SUS COMISIONES DE TRABAJO", DE FECHA 30 DE MAYO DE 2017.
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 26 de julio de 2017.
| SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Segunda Comisión, el que contiene punto de acuerdo: Que exhorta a las autoridades de los gobiernos locales a impulsar y fortalecer las medidas administrativas, legislativas y judiciales necesarias en la promoción y respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad, velando en todo momento por el interés superior de la niñez. Fecha de Publicación: Miércoles 23 de agosto de 2017. |
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
ASUNTO CONCLUIDO DE CONFORMIDAD CON EL "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA LA CONCLUSIÓN DE PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE NO SE DICTAMINEN POR SUS COMISIONES DE TRABAJO", DE FECHA 30 DE MAYO DE 2017.
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
ASUNTO CONCLUIDO DE CONFORMIDAD CON EL "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA LA CONCLUSIÓN DE PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE NO SE DICTAMINEN POR SUS COMISIONES DE TRABAJO", DE FECHA 30 DE MAYO DE 2017.
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
Respuesta(s):
| SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN. Proposiciones de Ciudadanos Legisladores De la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a la Fiscalía General del estado de Puebla a llevar a cabo una investigación que esclarezca el asesinato de Meztli Sarabia Reyna y que exhorta al gobierno del Estado de Puebla a cesar el hostigamiento a los integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) "28 de Octubre". Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017. Proposiciones de Ciudadanos Legisladores Del Dip. Omar Ortega Álvarez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a la Fiscalía General del estado de Puebla y para condenar los ataques en contra de todas las personas defensoras de derechos humanos en el estado de Puebla. Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017. Proposiciones de Ciudadanos Legisladores Del Sen. Miguel Barbosa Huerta, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo por el que se condena el asesinato de la luchadora social poblana Meztli Sarabia Reyna y se solicita al Procurador General de la República ejerza su facultad de atracción sobre la investigación de este asesinato. Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Primera Comisión, la que contiene punto de acuerdo: Por el que la Comisión Permanente condena enérgicamente el feminicidio de Meztli Sarabia Reyna suscitado en el estado de Puebla; y solicita información respecto de las acciones realizadas en relación al mismo. Fecha de Publicación: Miércoles 19 de julio de 2017. |
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017.
SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017.
| SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Segunda Comisión, la que contiene punto de acuerdo: Por el que la Comisión Permanente extiende su más amplio reconocimiento al Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México por el septuagésimo quinto aniversario de su fundación. Fecha de Publicación: Miércoles 19 de julio de 2017. |
SE TURNÓ A LA TERCERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 23 de agosto de 2017.
SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN.
Dictámenes a Discusión y Votación
Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017.
| SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Respuesta(s):
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores De la Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente condena el maltrato infantil en México y solicita a la Procuraduría General de la Ciudad de México un informe sobre las investigaciones que se están realizando en el caso del niño de 5 años de edad, torturado y privado de la libertad en la Delegación Gustavo A. Madero. Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017. Proposiciones de Ciudadanos Legisladores De la Sen. Martha Elena García Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes a garantizar la protección integral de los derechos que se encuentren en peligro o riesgo y determinen las medidas de protección especial, en observancia del principio del interés superior de la niñez. Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017. |
| SE TURNÓ A LA PRIMERA COMISIÓN. Proposiciones de Ciudadanos Legisladores De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Gobierno del estado de Puebla a fortalecer sus políticas públicas en los centros penitenciarios para garantizar la seguridad, vigilancia y control de los internos. Fecha de Publicación: Miércoles 19 de julio de 2017. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Primera Comisión, la que contiene punto de acuerdo: Por el que se determina que han quedado atendidas 2 proposiciones relativas a los centros de readaptación social. Fecha de Publicación: Miércoles 26 de julio de 2017. |
| SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN. Proposiciones de Ciudadanos Legisladores De las Senadoras Yolanda de la Torre Valdez, Hilda Esthela Flores Escalera y Cristina Díaz Salazar, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes a implementar las medidas necesarias para la protección de los derechos de los menores de edad, víctima y testigo de los hechos ocurridos en la Delegación Gustavo A. Madero. Fecha de Publicación: Miércoles 05 de julio de 2017. Dictámenes a Discusión y Votación Respuesta(s):
Proposiciones de Ciudadanos Legisladores De la Sen. Martha Elena García Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes a garantizar la protección integral de los derechos que se encuentren en peligro o riesgo y determinen las medidas de protección especial, en observancia del principio del interés superior de la niñez. Fecha de Publicación: Miércoles 12 de julio de 2017. |
| SE TURNÓ A LA SEGUNDA COMISIÓN. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Segunda Comisión, la que contiene punto de acuerdo: Que exhorta al gobierno del estado de Morelos a analizar la viabilidad de emitir la declaratoria de patrimonio cultural intangible de las manifestaciones tradicionales y de expresión cultural que se realizan al interior de los mercados públicos y centrales de abasto. Fecha de Publicación: Miércoles 02 de agosto de 2017. |