FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
FUE APROBADO, EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
FUE APROBADO, EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
FUE APROBADO, EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
FUE APROBADO, EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Uno, por el que se establecen las normas para el análisis ante el Pleno del IV Informe de Gobierno.
FUE APROBADO, EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
Uno, por el que se modifica la integración de comisiones.
FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.
QUEDÓ DE ENTERADO. SE REMITIÓ COPIA A LAS COMISIONES DE RELACIONES EXTERIORES; DE RELACIONES EXTERIORES, AMÉRICA DEL NORTE; Y DE RELACIONES EXTERIORES, ORGANISMOS INTERNACIONALES.
QUEDÓ DE ENTERADO.
QUEDÓ DE ENTERADO. SE COMUNICÓ A LOS SENADORES INTEGRANTES DE LA COMISIÓN Y A LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA.
QUEDÓ DE ENTERADO. SE COMUNICÓ A LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA.
LA SECRETARÍA DIO LECTURA AL PRONUNCIAMIENTO.
| SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE JUSTICIA Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS.
Propone regular el juicio oral mercantil hipotecario, el cual tiene por objeto el pago de crédito garantizado con hipoteca que haya sido otorgado por las instituciones del sistema bancario mexicano, actuando en nombre propio o como fiduciarias, las demás entidades financieras, y los institutos de seguridad social por sí o a través de las instituciones financieras; siempre y cuando el valor de la suerte principal sea inferior a la cantidad de $1,000,000.00 sin que sean de tomarse en consideración intereses y demás accesorios reclamados a la fecha de interposición de la demanda. Para tramitar el juicio, será requisito indispensable que el crédito conste en escritura pública o escrito privado, según corresponda en los términos de la legislación sustantiva local, e inscrito en el Registro Público de la Propiedad de cada entidad federativa, así como en el Registro Público del Comercio y que sea de plazo cumplido, o que éste sea exigible en los términos pactados o bien conforme a las disposiciones legales aplicables. It proposes to regulate the mortgage commercial trial, which seeks the payment of credit secured by a mortgage that has been granted by the institutions of the Mexican banking system, acting on its own behalf or as trustees, other financial institutions, and institutions security social by itself or through financial institutions; provided that the value of the principal amount is less than the amount of $ 1,000,000.00 without being taken in interest and other accessories claimed from the date of filing of the application consideration. To process the trial, it is an indispensable requirement that credit recorded in public deed or private writing, as required under the terms of the local substantive law, and registered in the Public Registry of Property of each state, as well as in the Public Registry Trade and fulfilled either term or that it is due on the agreed terms or in accordance with applicable laws. |
| SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE JUVENTUD Y DEPORTE Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, SEGUNDA.
Propone que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) brinde apoyo técnico a los deportistas que se incorporen al Programa Nacional de Deporte de Alto Rendimiento, con la finalidad de que todo deportista de alto rendimiento cuente por lo menos con: un psicólogo, un nutriólogo y un preparador físico que coadyuven con el entrenador de la disciplina en que se quiere desarrollar el talento deportivo. Proposes that the National Commission of Physical and Sports (CONADE) Culture provide technical support to athletes who join the National Program for High Performance Sport, in order that all high performance athlete shall have at least: a psychologist, a nutritionist and a trainer that help with the coach of the discipline in which you want to develop the sporting talent. |
| SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA.
Propone reformar el artículo 16 de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista para que dentro de las acciones que instrumenten los Institutos Nacionales de Salud y demás organismos y órganos del sector salud, incluyan la terapia asistida con animales en la atención a la población con la condición del espectro autista. It proposes to reform the Article 16 of the General Law for the Care and Protection of People with Condition Autism Spectrum so that within the actions instrumented the National Institutes of Health and other agencies and bodies in the health sector, to include animal-assisted therapy in care for people with autism spectrum condition. |
| SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE GOBERNACIÓN, DE DERECHOS HUMANOS, DE JUSTICIA Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PARA SU ANÁLISIS Y DICTAMEN. La propuesta tiene la finalidad de prever que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y las comisiones de atención a víctimas de las entidades federativas, estén facultadas para otorgar, de manera directa, medidas de ayuda, asistencia y atención, con cargo al Fondo Federal o a los fondos de las entidades federativas, respectivamente. The proposal aims to provide the Executive Committee for Victims (CEAV) and commissions care for victims of the states, have the power to grant, directly, support measures, assistance and care, under the Federal fund or funds federative entities respectively. Iniciativas De las Senadoras Sonia Mendoza Díaz y Adriana Dávila Fernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, la que contiene proyecto de decreto que reforma la fracción VIII del artículo 7 y la fracción VIII del artículo 115, ambos de la Ley General de Víctimas. Fecha de Publicación: Lunes 02 de diciembre de 2013. Iniciativas De las Senadoras Angélica de la Peña Gómez, Adriana Dávila Fernández y María Lucero Saldaña Pérez, integrantes de la Comisión contra la Trata de Personas, la que contiene proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas. Fecha de Publicación: Jueves 05 de diciembre de 2013. Iniciativas De la Sen. Adriana Dávila Fernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto por el que se adicionan la Ley General de Víctimas, la Ley de Asistencia Social y la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil. Fecha de Publicación: Martes 09 de septiembre de 2014. Iniciativas Iniciativas Iniciativas De los Senadores Arely Gómez González, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Blanca Alcalá Ruiz, Graciela Ortiz González, Marcela Guerra Castillo y Roberto Albores Gleason, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 86 de la Ley General de Víctimas. Fecha de Publicación: Jueves 19 de febrero de 2015. Iniciativas De la Sen. Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene proyecto de decreto por el que se reforma la Ley General de Víctimas. Fecha de Publicación: Jueves 12 de marzo de 2015. Iniciativas De la Sen. Mónica Arriola Gordillo, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas. Fecha de Publicación: Martes 29 de septiembre de 2015. Iniciativas De los Senadores Angélica de la Peña Gómez, Fernando Yunes Márquez, Laura Angélica Rojas Hernández, Armando Ríos Piter y Alejandro Encinas Rodríguez, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas. Fecha de Publicación: Jueves 08 de septiembre de 2016. Iniciativas Iniciativas De los Senadores Luis Sánchez Jiménez, Angélica de la Peña Gómez y Armando Ríos Piter, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas.
Fecha de Publicación: Jueves 14 de abril de 2016. Dictámenes de Primera Lectura De las Comisiones Unidas de Gobernación; de Derechos Humanos; de Justicia; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas. Fecha de Publicación: Martes 25 de octubre de 2016. Dictámenes a Discusión y Votación De las Comisiones Unidas de Gobernación; de Derechos Humanos; de Justicia; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas. Fecha de Publicación: Viernes 04 de noviembre de 2016. |
SE DISPENSÓ LA SEGUNDA LECTURA; SIN DISCUSIÓN, FUE APROBADO EN VOTACIÓN NOMINAL. SE REMITIÓ AL EJECUTIVO FEDERAL. Poder Ejecutivo Federal Oficio con el que remite solicitud de autorización para permitir la salida de tropas nacionales fuera de los límites del país, a fin de participar en el Ejercicio Multinacional “UNITAS PACÍFICO LVII”, que se llevará a cabo del 18 al 28 de septiembre de 2016, en Panamá. Fecha de Publicación: Martes 06 de septiembre de 2016. |
|
SE DISPENSÓ LA SEGUNDA LECTURA. Poder Ejecutivo Federal Oficio con el que remite el Acuerdo de París, hecho en París, el doce de diciembre de dos mil quince. Fecha de Publicación: Miércoles 27 de julio de 2016. |
|
EL SEN. DANIEL GABRIEL ÁVILA RUIZ PRESENTÓ EL DICTAMEN. Propone que el Honorable Congreso de la Unión declare el 21 de septiembre de cada año, como "El Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano". It proposes that the Union Congress declares the September 21 of each year as "National Day and the Mexican Wrestling Professional Wrestler". Iniciativas De los Senadores Jesús Casillas Romero, Ana Gabriela Guevara, Ivonne Álvarez García, Lilia Merodio Reza y Anabel Acosta Islas, con proyecto de decreto por el que se declara el 21 de septiembre de cada año como “El Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano”. Fecha de Publicación: Martes 12 de abril de 2016. Dictámenes de Primera Lectura De las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que el Honorable Congreso de la Unión declara el 21 de septiembre de cada año, como "El Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano". Fecha de Publicación: Martes 26 de abril de 2016. Dictámenes de Primera Lectura De las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que el Honorable Congreso de la Unión declara el 21 de septiembre de cada año, como "El Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano". Fecha de Publicación: Martes 26 de abril de 2016. |
|
INTERVINIERON LOS SENADORES: Poder Ejecutivo Federal Oficio con el que remite los nombramientos de la ciudadana Vanessa Rubio Márquez como Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público y del ciudadano Osvaldo Antonio Santín Quiroz como Jefe del Servicio de Administración Tributaria, ambos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Fecha de Publicación: Martes 13 de septiembre de 2016. |
|
SIN DISCUSIÓN, FUE APROBADO EN VOTACIÓN NOMINAL. SE REMITIÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS. Iniciativas Dictámenes de Primera Lectura |
|
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, el que contiene punto de acuerdo: Que exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017, se eviten ajustes o recortes al gasto público asignado a los programas federales dirigidos a apoyar a niñas, niños y adolescentes. Fecha de Publicación: Martes 08 de noviembre de 2016. |
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe, la que contiene punto de acuerdo: Por el que el Senado de la República se solidariza con el pueblo de la República del Perú, afectado por el sismo ocurrido el 24 de noviembre de 2016. Fecha de Publicación: Jueves 15 de diciembre de 2016. |
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE. Dictámenes a Discusión y Votación De la Comisión de Juventud y Deporte, por el que se DESECHAN DIECIOCHO proposiciones con punto de acuerdo de la LXII y LXIII Legislaturas, por haberse quedado SIN MATERIA. Fecha de Publicación: Martes 26 de febrero de 2019. Proposiciones de Ciudadanos Legisladores De la Sen. Yolanda de la Torre Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional del Deporte y a la Auditoría Superior de la Federación a atender diversos asuntos derivados de la actuación de la Federación Mexicana del Ciclismo, A.C. Fecha de Publicación: Miércoles 20 de julio de 2016. Proposiciones de Ciudadanos Legisladores De la Sen. Martha Elena García Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a los tres órdenes de gobierno a implementar políticas públicas y programas de prevención social de la violencia y delincuencia para adolescentes, de conformidad con lo establecido en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes. Fecha de Publicación: Miércoles 17 de agosto de 2016. Proposiciones de Ciudadanos Legisladores Del Sen. Héctor Adrián Menchaca Medrano, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Mesa Directiva del Senado de la República a que, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, organicen en la Ciudad de México una carrera anual atlético-ciclista, con el objetivo de fomentar el deporte y la actividad física entre la sociedad mexicana. Fecha de Publicación: Miércoles 17 de agosto de 2016. Proposiciones de Ciudadanos Legisladores Del Sen. Marco Antonio Blásquez Salinas, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo por el que se hace un reconocimiento a los medallistas mexicanos y a los titulares del Instituto Politécnico Nacional y del Canal Once por la excelente transmisión de los XXXI Juegos Olímpicos. Fecha de Publicación: Miércoles 24 de agosto de 2016. Proposiciones De Sen. Luis Humberto Fernández Fuentes, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo por el que se reconoce a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Marina Armada de México el trabajo realizado en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Fecha de Publicación: Martes 13 de septiembre de 2016. Proposiciones Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los Congresos de las entidades federativas a que armonicen su legislación local, con el objeto de establecer los 18 años de edad mínima para contraer matrimonio, suscrito por la senadora Lucero Saldaña Pérez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Fecha de Publicación: Miércoles 25 de enero de 2017. Proposiciones Proposiciones De los Senadores Carlos Alberto Puente Salas, Lilia Merodio Reza, Daniel Ávila Ruiz, Anabel Acosta Islas, Andrea García García, Roberto Albores Gleason y Rabindranath Salazar Solorio, con punto de acuerdo que exhorta a los congresos de los estados de Oaxaca, San Luís Potosí y Yucatán a crear una comisión legislativa que atienda los asuntos de la juventud. Fecha de Publicación: Martes 21 de febrero de 2017. Proposiciones Del Sen. David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a impulsar, fomentar e incentivar el desarrollo de las actividades deportivas en el país como un derecho fundamental para todos los mexicanos. Fecha de Publicación: Jueves 23 de febrero de 2017. Proposiciones Proposiciones Del Sen. David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Zacatecas a realizar las acciones necesarias para combatir el incremento de consumo de alcohol entre los adolescentes de la entidad, así como a trabajar en coordinación con la Secretaría de Salud en las campañas de prevención y concientización correspondientes en la materia. Fecha de Publicación: Martes 04 de abril de 2017. Proposiciones Del Sen. Raúl Gracia Guzmán, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a remitir un informe el que se manifiesten los motivos por los cuales no se le proporcionó el apoyo económico debido a la deportista Victoria Mata. Fecha de Publicación: Jueves 05 de octubre de 2017. Proposiciones Proposiciones De la Sen. Andrea García García, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía a llevar a cabo una encuesta nacional periódica de la juventud, con la finalidad de determinar con mayor acierto las necesidades de este sector y poder implementar y crear los programas adecuados para su atención y desarrollo. Fecha de Publicación: Miércoles 06 de diciembre de 2017. Proposiciones Del Sen. Raúl Gracia Guzmán, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al gobernador interino del estado de Nuevo León, Manuel Florentino González Flores, a resolver la problemática entre el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte y los atletas de alto rendimiento, derivado de la cancelación de becas. Fecha de Publicación: Miércoles 07 de febrero de 2018. Proposiciones Proposiciones De la Sen. Ainara Rementería Coello, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Consejo Nacional de Cultura Física y Deporte y a los gobiernos en las 32 entidades federativas a promover acciones a favor de la actividad física, a fin de mejorar la salud y calidad de vida de la población mexicana. Fecha de Publicación: Martes 10 de abril de 2018. |
| SE TURNÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS LOS RESOLUTIVOS PRIMERO Y SEGUNDO; Y A LA COMISIÓN DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DEL SENADO EL TERCERO DE ELLOS. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, la que contiene punto de acuerdo: Por el que se desecha la proposición que exhortaba a destinar los recursos necesarios para la terminación del tramo San Blas-El Fuerte-Choix, en el estado de Chihuahua. Fecha de Publicación: Jueves 16 de febrero de 2017. |
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el que contiene punto de acuerdo: Fecha de Publicación: Jueves 07 de febrero de 2019. Proposiciones De los Senadores Isidro Pedraza Chávez y Ángel Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a liberar de inmediato los recursos económicos aprobados en el Presupuesto de la Federación 2012 a favor de los ex trabajadores mexicanos braceros. Fecha de Publicación: Martes 04 de septiembre de 2012. Proposiciones Del Sen. Ángel Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a entregar información relativa a la deuda interna y externa del Gobierno Federal, así como del sector público federal. Fecha de Publicación: Jueves 27 de septiembre de 2012. Proposiciones Del Sen. Ángel Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene punto de acuerdo por el que se solicita a la Procuraduría General de la República un informe relativo al combate al lavado de dinero en México. Fecha de Publicación: Jueves 07 de febrero de 2013. Proposiciones Del Sen. Mario Delgado Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene punto de acuerdo que solicita a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores información sobre los créditos contratados con instituciones de crédito por parte de entidades federativas y municipios. Fecha de Publicación: Martes 19 de febrero de 2013. Proposiciones De los senadores Mario Delgado Carrillo, Dolores Padierna Luna y Alejandro Encinas Rodríguez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a fin de que informe sobre las operaciones crediticias que han realizado las instituciones de crédito con estados y municipios. Fecha de Publicación: Jueves 14 de marzo de 2013. Proposiciones Del Sen. Mario Delgado Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene punto de acuerdo por el que se solicita a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y al Banco de México un informe sobre las comisiones que las instituciones financieras han cobrado en operaciones de crédito con entidades federativas y municipios. Fecha de Publicación: Martes 23 de abril de 2013. Proposiciones Del Sen. Ángel Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a tomar medidas respecto de los recortes presupuestales que entraron en vigor a partir del 1 de marzo de 2013 en los Estados Unidos de Norteamérica, informando a la brevedad sobre las acciones acordadas. Fecha de Publicación: Martes 23 de abril de 2013. Proposiciones De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene punto de acuerdo por el que se solicita a la Procuraduría General de la República abrir una investigación sobre el presunto condicionamiento y asignación discrecional de recursos públicos durante la elaboración del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014. Fecha de Publicación: Jueves 28 de noviembre de 2013. Proposiciones Proposiciones De la Sen. Lorena Cuéllar Cisneros, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Tlaxcala a mejorar la calidad y disponibilidad de información presupuestal para dar cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Fecha de Publicación: Martes 08 de abril de 2014. Proposiciones De la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Servicio de Administración Tributaria y a la Auditoría Superior de la Federación a presentar informes detallados sobre elusión y créditos fiscales. Fecha de Publicación: Martes 08 de abril de 2014. Proposiciones De la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar un estudio y revisión detallada de los conceptos y/o rubros que integran el Presupuesto de Gastos Fiscales. Fecha de Publicación: Martes 08 de abril de 2014. Proposiciones Del Sen. Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al Secretario de Hacienda y Crédito Público a informar sobre las causas y su impacto macro y microeconómico de las inconsistencias en que dicha dependencia incurrió en la proyección del crecimiento del PIB en el presente año. Fecha de Publicación: Martes 14 de octubre de 2014. Proposiciones Del Sen. Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al Gobernador del Banco de México a informar las medidas que permitan estabilizar el tipo de cambio en función del equilibrio presupuestal 2015 y a favor de la actividad económica nacional. Fecha de Publicación: Martes 09 de diciembre de 2014. Proposiciones Del Sen. Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al gobernador del Banco de México a informar a esta Soberanía sobre los argumentos y fundamentaciones en referencia a su declaración que para el año 2015 “hay razones de fondo que van a mantener la cotización del peso bajo control”. Fecha de Publicación: Jueves 05 de febrero de 2015. Proposiciones Del Sen. Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo por el que el Senado de la República solicita la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público para que informe detalladamente los ajustes presupuestales, causas y criterios asumidos para su determinación, así como sus efectos en dependencias y entidades federativas en la economía popular. Fecha de Publicación: Jueves 05 de febrero de 2015. Proposiciones De la Sen. Dolores Padierna Luna y del Sen. Luis Miguel Barbosa Huerta, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Secretario de Hacienda y Crédito Público con el fin de explicar la estrategia hacendaria del Ejecutivo Federal ante la caída internacional de los precios del petróleo. Fecha de Publicación: Jueves 05 de febrero de 2015. Proposiciones De la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo en relación con los esquemas de evasión fiscal promovidos por HSBC. Fecha de Publicación: Martes 17 de febrero de 2015. Proposiciones De la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo derivado del informe del cuarto trimestre de 2014 del Banco de México y el Informe del resultado de la fiscalización de la cuenta pública 2013 realizada por la Auditoría Superior de la Federación. Fecha de Publicación: Jueves 26 de febrero de 2015. Proposiciones De los Senadores Isidro Pedraza Chávez, Iris Vianey Mendoza Mendoza, Alejandra Barrales Magdaleno, Armando Ríos Piter y Mario Delgado Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que solicita al INEGI realice un censo de productores y distribuidores de alimentos para establecer facilidades administrativas. Fecha de Publicación: Martes 03 de marzo de 2015. Proposiciones Proposiciones De la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración Tributaria un informe pormenorizado acerca de las consideraciones técnicas y administrativas que se tomaron en cuenta para la implementación del programa “Ponte al Corriente”. Fecha de Publicación: Martes 21 de abril de 2015. Proposiciones de Ciudadanos Legisladores Del Sen. Mario Delgado Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión de Cambios y al Banco de México a informar sobre los mecanismos de subasta de dólares implementados ante la devaluación del peso mexicano. Fecha de Publicación: Miércoles 26 de agosto de 2015. Proposiciones de Ciudadanos Legisladores Del Sen. Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a establecer una estrategia de corto plazo para el fortalecimiento del mercado interno. Fecha de Publicación: Miércoles 24 de agosto de 2016. Proposiciones Proposiciones Del Sen. Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al Servicio de Administración Tributaria a revisar que las empresas de mensajería, paquetería o vía postal ubicadas en la franja fronteriza cumplan con lo establecido en materia de reexpedición de mercancías por el Boletín número PO15 emitido el 19 de febrero de 2016. Fecha de Publicación: Miércoles 05 de octubre de 2016. Proposiciones Proposiciones Proposiciones De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a llevar a cabo las acciones necesarias a fin de promover que las instituciones bancarias fortalezcan las medidas para prevenir y erradicar los fraudes tanto tradicionales como cibernéticos relacionados con el uso de tarjetas de débito y crédito. Fecha de Publicación: Jueves 13 de octubre de 2016. Proposiciones Del Sen. David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a celebrar un convenio de apoyo financiero a favor de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”. Fecha de Publicación: Jueves 20 de octubre de 2016. Proposiciones Proposiciones Del Sen. Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a informar las medidas que se están implementado para accesar a tarifas domésticas, comerciales e industriales más justas y accesibles, así como mejorar el subsidio de las tarifas de verano en el estado de Sinaloa.
Fecha de Publicación: Jueves 10 de noviembre de 2016. Proposiciones De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a promover la cobertura financiera en todos los pueblos mágicos que no cuentan con sucursales bancarias a fin de detonar e impulsar el desarrollo turístico. Fecha de Publicación: Jueves 10 de noviembre de 2016. Proposiciones Del Sen. David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad a emitir un informe pormenorizado explicando los motivos por los cuales se ha aumentado constantemente el precio de la energía eléctrica, pese a la implementación de la reforma energética.
Fecha de Publicación: Jueves 10 de noviembre de 2016. Proposiciones De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a establecer una campaña de comunicación y concientización permanente para promover la inclusión financiera y fomentar los mecanismos de ahorro formal entre la población. Fecha de Publicación: Martes 29 de noviembre de 2016. Proposiciones Del Sen. Fidel Demédicis Hidalgo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a los congresos de los estados de la República a no autorizar líneas de crédito o empréstitos que soliciten los ayuntamientos de sus respectivas entidades que no cuenten con capacidad de pago y cuya finalidad sea la realización de obras no consideradas prioritarias para el desarrollo y el interés general. Fecha de Publicación: Martes 29 de noviembre de 2016. Proposiciones Proposiciones Del Sen. Mario Delgado Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a concluir el proceso legislativo para modificar la Ley de Ingresos 2017 y detener la política dañina de gasolinazos impuesta desde el inicio de este año. Fecha de Publicación: Miércoles 08 de febrero de 2017. Proposiciones De la Sen. Ana Gabriela Guevara Espinosa, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a los Secretarios de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público a informar acerca de la recaudación e ingresos que se perciben por derechos migratorios. Fecha de Publicación: Miércoles 08 de febrero de 2017. Proposiciones De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con punto en relación a las medidas para mitigar los incrementos en los precios de las gasolinas y el diésel. Fecha de Publicación: Jueves 09 de febrero de 2017. Proposiciones Del Sen. Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Servicio de Administración Tributaria a analizar la viabilidad de implementar facilidades administrativas para la importación de equipo de atención a emergencias y desastres donado por otros países a cuerpos de bomberos de entidades federativas y municipios. Fecha de Publicación: Martes 14 de febrero de 2017. Proposiciones Del Sen. Mario Delgado Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que solicita a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Energía, a la Comisión Reguladora de Energía y a Petróleos Mexicanos transparentar diversa información sobre el gasolinazo y las empresas beneficiadas por la privatización del mercado de las gasolinas. Fecha de Publicación: Martes 14 de febrero de 2017. Proposiciones De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a reforzar las campañas de información para que los usuarios de servicios de envío de remesas conozcan sus derechos. Fecha de Publicación: Jueves 16 de febrero de 2017. Proposiciones Del Sen. Esteban Albarrán Mendoza, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a crear un fondo presupuestal emergente, destinado al apoyo de los trabajadores migrantes en retorno, en el estado de Guerrero. Fecha de Publicación: Martes 21 de febrero de 2017. Proposiciones Proposiciones Del Sen. Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a sustituir su "metodología para la determinación de precios máximos de gasolinas y diésel" por la adopción de precios de gasolinas y diésel no mayores a diez pesos el litro. Fecha de Publicación: Jueves 23 de febrero de 2017. Proposiciones Proposiciones Del Sen. Raúl Gracia Guzmán, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Banco de México a reconsiderar la decisión de otorgar el remanente de operación de 321 mil 653 millones de pesos al Gobierno Federal y acuerden en términos del artículo 53 de la Ley del Banco de México constituir reservas adicionales. Fecha de Publicación: Jueves 30 de marzo de 2017. Proposiciones De la Sen. Iris Vianey Mendoza Mendoza, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a emitir un informe sobre la situación que guardan las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo básicas. Fecha de Publicación: Martes 04 de abril de 2017. Proposiciones Del Sen. Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a reducir en un 50% el pago del impuesto especial sobre producción y servicios adjudicado a las gasolinas a nivel nacional, a fin de contribuir a la economía de las familias mexicanas y de las personas que más lo necesitan. Fecha de Publicación: Martes 25 de abril de 2017. Proposiciones Del Sen. Jorge Luis Lavalle Maury, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a diversas autoridades a realizar las acciones necesarias para el retiro y ordenamiento de las embarcaciones fondeadas en la Laguna de Términos y Golfo de México, en el municipio de Carmen, Campeche. Fecha de Publicación: Miércoles 26 de abril de 2017. Proposiciones De los Senadores Verónica Martínez Espinoza y Roberto Albores Gleason, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Servicio de Administración Tributaria y a la Procuraduría de Defensa del Contribuyente a informar sobre las acciones que se realizan ante el hostigamiento y fraudes que se están realizando vía telefónica y correo electrónico en contra de contribuyentes por parte de supuestos funcionarios del SAT. Fecha de Publicación: Martes 12 de septiembre de 2017. Proposiciones De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros a solicitar a las instituciones bancarias que fortalezcan los mecanismos para garantizar que sus cajeros automáticos funcionen adecuadamente, en virtud del incremento de quejas por parte de los usuarios a los que no se les entregan los montos de efectivo solicitados. Fecha de Publicación: Martes 26 de septiembre de 2017. Proposiciones De las Senadoras y los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo por el que el Senado de la República se pronuncia por la no ratificación de los 18 magistrados especializados en materia de servidores públicos designados por el Presidente de la República. Fecha de Publicación: Martes 03 de octubre de 2017. Proposiciones Del Sen. Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal y al gobernador del Banco de México a indicar las acciones a realizar para disminuir los elevados índices de inflación presentados en los últimos meses que afectan directamente a los sectores más desfavorecidos de la población. Fecha de Publicación: Martes 10 de octubre de 2017. Proposiciones Del Sen. David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta al Servicio de Administración Tributaria a rendir un informe sobre los fundamentos y motivos que justificaron la cancelación o condonación de los adeudos fiscales desde 2007. Fecha de Publicación: Martes 24 de octubre de 2017. Proposiciones De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a fortalecer las estrategias y acciones encaminadas a impulsar la cultura del ahorro en la población. Fecha de Publicación: Martes 14 de noviembre de 2017. Proposiciones Del Sen. David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a los 58 municipios del estado de Zacatecas a proporcionar información válida, veraz y exacta en materia financiera, que requiere la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para hacer la medición del sistema de alertas. Fecha de Publicación: Jueves 16 de noviembre de 2017. Proposiciones Proposiciones De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a fortalecer las acciones orientadas a proteger la identidad financiera de las personas que realizan operaciones bancarias vía internet. Fecha de Publicación: Miércoles 06 de diciembre de 2017. Proposiciones Proposiciones De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a fortalecer las acciones de supervisión, inspección y vigilancia a los usuarios de tarjetas de crédito, ante el aumento de fraude cibernético, con el objeto de garantizar la protección y defensa de los usuarios. Fecha de Publicación: Jueves 08 de febrero de 2018. Proposiciones De la Sen. Ana Gabriela Guevara, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Procuraduría General de la República a presentar propuestas ejecutivas y legislativas para minar el delito de lavado de dinero en México. Fecha de Publicación: Jueves 15 de febrero de 2018. Proposiciones Del Sen. David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría General de la República a reforzar e intensificar las acciones tendientes al combate de los delitos que atentan contra el bien jurídico de la seguridad en la circulación monetaria. Fecha de Publicación: Martes 20 de febrero de 2018. Proposiciones Proposiciones De la Sen. Ana Gabriela Guevara, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados a elaborar un documento diagnóstico y prospectivo sobre los efectos y los impactos de la deuda pública acumulada durante este sexenio. Fecha de Publicación: Martes 20 de febrero de 2018. Proposiciones De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a reforzar las campañas de información a fin de hacer un uso responsable de las tarjetas de crédito y no comprometer o poner en riesgo los ingresos familiares. Fecha de Publicación: Jueves 01 de marzo de 2018. Proposiciones Del Sen. David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a continuar dando trámite puntual a las quejas presentadas contra las entidades financieras derivadas de las actividades irregulares que realizan los despachos de cobranza que gestionan su cartera. Fecha de Publicación: Martes 13 de marzo de 2018. Proposiciones De la Sen. Silvia Guadalupe Garza Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar las acciones necesarias para corregir la disparidad de tarifas eléctricas entre los usuarios domésticos de la región de 5 Manantiales, Coahuila, con el objetivo de brindar acceso a la energía eléctrica a la mayor cantidad de personas posible. Fecha de Publicación: Jueves 15 de marzo de 2018. Proposiciones De las Senadoras y Senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Vocal Ejecutivo de PENSIONISSSTE ante Comisiones Unidas de Seguridad Social, y de Hacienda y Crédito Público, con relación a la inversión de recursos de pensiones de los trabajadores en documentos o valores emitidos por empresas ICA SAB de C.V. Fecha de Publicación: Martes 20 de marzo de 2018. Proposiciones De la Sen. Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo por el que cita a comparecer al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a efecto de que informe sobre los mecanismos de desvío de recursos públicos a campañas electorales a través del Ramo 23. Fecha de Publicación: Martes 20 de marzo de 2018. Proposiciones Proposiciones Proposiciones Proposiciones de Ciudadanos Legisladores De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a informar cuál fue la razón por la que el gobierno mexicano realizó un registro de deuda por 10 mil millones de dólares ante la Comisión de Valores de Estados Unidos. Fecha de Publicación: Miércoles 15 de agosto de 2018. |
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Comisión De los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, la que contiene punto de acuerdo: Que exhorta a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a atender a las niñas y los niños huérfanos producto de la mascare suscitada el 18 de maro de 2011 en el municipio de Allende del estado de Coahuila. Fecha de Publicación: Jueves 16 de febrero de 2017. |
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.
| SE TURNÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS EL PRIMER RESOLUTIVO; Y A LA COMISIÓN DE SALUD DEL SENADO LOS RESOLUTIVOS SEGUNDO Y TERCERO. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Comisión de Salud, el que contiene punto de acuerdo: Que exhorta a la Secretaría de Salud a revisar y, en su caso, actualizar los protocolos de atención de pacientes en salud bucodental, con la finalidad de que los profesionales de salud cuenten con las instalaciones, instrumentos, insumos y tiempo necesario para brindar la atención adecuada. Fecha de Publicación: Martes 29 de noviembre de 2016. |
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DEL DISTRITO FEDERAL.
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Comisión De los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, la que contiene punto de acuerdo: Que exhorta a los sistemas de protección integral de niñas, niños y adolescentes de las 32 entidades federativas del país a informar cuántos sistemas municipales han sido instalados en sus entidades. Fecha de Publicación: Jueves 16 de febrero de 2017. |
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE ANTICORRUPCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE ANTICORRUPCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Comisión de Recursos Hidráulicos, el que contiene punto de acuerdo: El que exhorta a los ayuntamientos de los municipios pertenecientes a la zona metropolitana de Monterrey, al gobierno del estado de Nuevo León y a la Comisión Nacional del Agua a establecer planes pluviales a fin de evitar inundaciones en la zona metropolitana del estado. Fecha de Publicación: Martes 12 de diciembre de 2017. Respuesta(s):
|
| SE TURNÓ A LA COMISIÓN DE SALUD. Proposiciones Del Sen. Jorge Toledo Luis, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional contra las Adicciones a fortalecer las campañas de prevención y atención del consumo de bebidas embriagantes entre la población adolescente y juvenil del el territorio nacional, con especial énfasis en las comunidades indígenas, rurales y urbano-marginales. Fecha de Publicación: Miércoles 05 de octubre de 2016. Dictámenes a Discusión y Votación Uno, de la Comisión de Salud, la que contiene punto de acuerdo: Que exhorta a la Comisión Nacional contra las Adicciones a fortalecer las campañas de prevención y atención del consumo de bebidas alcohólicas entre la población adolescente y juvenil, con especial énfasis en las comunidades indígenas y rurales. Fecha de Publicación: Martes 06 de diciembre de 2016. |