Ficha Técnica
La información parlamentaria que se presenta corresponde a la que se debe generar, difundir validar y actualizar, de conformidad con los artículos 72 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información y 70 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información y se difunde en formatos que contienen los criterios previstos en el ACUERDO DEL CONSEJO NACIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS TÉCNICOS GENERALES PARA LA PUBLICACIÓN, HOMOLOGACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL TÍTULO QUINTO Y EN LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 31 DE LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, QUE DEBEN DE DIFUNDIR LOS SUJETOS OBLIGADOS EN LOS PORTALES DE INTERNET Y EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de mayo de 2015.
La información se encuentra en proceso de actualización.
Legislatura |
Cámara de Origen |
Fecha de Presentación |
Periodo |
Año Legislativo |
LXII |
Cámara de Senadores |
24-06-2015 |
Segundo Receso del Tercer Año |
Tercer año |
Número de Sesión |
Número de Gaceta |
Duración de la Legislatura |
Fecha de Inicio del Periodo de Sesiones |
Fecha de Término del Periodo de Sesiones |
CP2R-3AE-9 |
3SPR-10 |
Del 01 de septiembre de 2012 al 31 de agosto de 2015 |
01-05-2015 |
31-08-2015 |
Proposición con Punto de Acuerdo |
Punto de acuerdo que exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a realizar diversas auditorías en relación a la empresa Cusaem o sus afiliadas, así como a la Procuraduría General de la República a informar acerca de los casos que tengan relación con dichas empresas. |
A Nombre de |
Cambio de Turno |
Marcela Torres Peimbert, Ernesto Ruffo Appel, Víctor Hermosillo y Celada y Francisco Búrquez Valenzuela |
|
Denominación de la Norma |
Fundamento Legal |
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública |
Artículo 72. Además de lo señalado en el artículo 70 de la presente Ley, los sujetos obligados de los Poderes Legislativos Federal, de las Entidades Federativas y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, deberán poner a disposición del público y actualizar la siguiente información:
VII. Las iniciativas de ley o decretos, puntos de acuerdo, la fecha en que se recibió, las Comisiones a las que se turnaron, y los dictámenes que, en su caso, recaigan sobre las mismas. |
Resolutivo Propuesto |
Resolutivo Aprobado |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de Auditoría Superior de la Federación para que realice una auditoría integral a todas las áreas a su cargo respecto a contratos de seguridad o cualquier otro, durante el periodo 2012-2015, con las empresas : (i) Cuerpo de Vigilancia Auxiliary Urbana del Estado de México; (ii) Cuerpo de Seguridad Auxiliares del Estado de México; (iii) Cuerpo de Guardias de Seguridad Industrial, Bancaria y Comercial del Valle de Texcoco; (iv) cuerpo de Seguridad Industrial, Bancaria y Comercial del Valle de Toluca y Jefatura de Policía del Estado de México; y si estos se realizaron en forma correcta.Asimismo, se solicita informe a esta soberanía de los resultados de dicha auditoría.
SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a laProcuraduría General de la República para que informe el número de averiguaciones previas existentes en relación con personas o funcionarios pertenecientes a las empresas : (i) Cuerpo de Vigilancia Auxiliary Urbana del Estado de México; (ii) Cuerpo de Seguridad Auxiliares del Estado de México; (iii) Cuerpo de Guardias de Seguridad Industrial, Bancaria y Comercial del Valle de Texcoco; (iv) cuerpo de Seguridad Industrial, Bancaria y Comercial del Valle de Toluca y Jefatura de Policía del Estado de México.
TERCERO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaria de la Función Pública a que instruya al Contralor Interno para que remita a la brevedad un informe fundado y motivado en donde explique los criterios utilizadospor diversas dependencias para otorgar la adjudicación directa, durante el periodo 2012-2015, a las empresas: (i) Cuerpo de Vigilancia Auxiliary Urbana del Estado de México; (ii) Cuerpo de Seguridad Auxiliares del Estado de México; (iii) Cuerpo de Guardias de Seguridad Industrial, Bancaria y Comercial del Valle de Texcoco; (iv) cuerpo de Seguridad Industrial, Bancaria y Comercial del Valle de Toluca y Jefatura de Policía del Estado de México. |
|
Autor |
Turno |
Senadores Juan Carlos Romero Hicks, Marcela Torres Peimbert, Ernesto Ruffo Appel, Víctor Hermosillo y Celada y Francisco Búrquez Valenzuela |
Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas. |
Proponentes |
Adherentes |
- Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro (PRD)
|
- Sylvia Leticia Martínez Elizondo (PRD)
|
Estado Actual |
Aprobación en el Senado |
Aprobación en Diputados |
Aprobada |
05-08-2015 |
|