Última actualización: abril 2018
Última revisión: abril 2018
Votaciones |
Votaciones de las últimas Sesiones |
|
LXIII Legislatura |
![]() |
![]() |
![]() |
||
|
LXIII LEGISLATURA PRIMER AÑO DE EJERCICIO SEGUNDO PERIODO ORDINARIO |
Miércoles 30 de marzo de 2016 |
El voto es una obligación y un derecho de cada senador, personal e intransferible, por medio del cual decide libremente sobre los asuntos sometidos a su consideración. La votación del Pleno es el conjunto de sufragios emitidos por los senadores sobre cada asunto. El voto se emite a favor, en contra o en abstención. Para aprobar o desechar el asunto de que se trata sólo cuentan los votos emitidos a favor o en contra.
Este micrositio permite conocer las votaciones de las leyes y decretos, de los decretos sobre instrumentos internacionales (tratados o convenciones internacionales) y de los nombramientos que se someten a la consideración del Senado, así como los asuntos que se voten nominalmente cuando lo acuerda la Mesa Directiva.
Se votan nominalmente los dictámenes de las comisiones con los proyectos de ley o decreto; cuando así lo solicita un senador, con el apoyo de otros cinco; o bien, cuando se haya realizado previamente una votación económica y queden dudas de su resultado. También, la aprobación o ratificación de nombramientos se hace por votación nominal.
La votación nominal se realiza a través del Sistema Electrónico o, en su caso, en voz alta por cada Senador.
Las votaciones también se realizan de manera económica (a mano alzada) y a través de una cédula; ésta última se aplica sólo para la elección de personas.
Por la forma de su registro, sólo es posible mostrar los resultados de las votaciones nominales, que son sobre las que existe una evidencia material que permite su exhibición. Las votaciones económicas no exigen la manifestación individual y por nombre de la voluntad que se expresa; las votaciones por cédula son anónimas y no es posible identificar al emisor del voto.
El Acuerdo Parlamentario para la aplicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental de la Cámara de Senadores obliga a poner a disposición del público “El registro del sentido del voto por cada legislador en los casos de creación de nuevas leyes y reformas legales, así como en los puntos de acuerdo y elección o ratificación de nombramientos que se voten en forma nominal”.
La información así descrita se muestra aquí de manera sistematizada para ofrecer herramientas que permitan conocer el trabajo que se realiza en el Senado de la República.
Contiene un registro cronológico de las votaciones de los Senadores; el sentido de su voto (a favor, en contra, abstenciones y ausentes); la relación de los senadores ausentes en votaciones por encontrarse en comisión oficial; así como los porcentajes del sentido de las votaciones. Lo único que no contiene son las votaciones nominales de los trámites parlamentarios.
Se encuentran todas las votaciones correspondientes a la LXII Legislatura, divididas por Año Legislativo y Período de Sesiones. Asimismo, se registran las votaciones por Senadoras y Senadores en lo individual y por los siguientes rubros:
1.- Reformas Constitucionales.
2.- Nuevas Leyes.
3.- Reformas a Leyes Vigentes.
4.- Otros Decretos.
5.- Instrumentos Internacionales. (Por Región Geográfica y con Organismos Internacionales).
5.1.- África.
5.2.- América del Norte.
5.3.- América Latina y El Caribe.
5.4.- Asia-Pacífico.
5.5.- Europa.
5.6.- Organismos Internacionales.
6.- Nombramientos.
6.1.- Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
6.2.- Banco de México.
6.3.- Comisión Nacional de Derechos Humanos.
6.4.- Instituto de Protección al Ahorro Bancario.*
6.5.- Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.*
6.6.- Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
6.7.- Comisión Nacional de Hidrocarburos.
6.8.- Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.
6.9.- Petróleos Mexicanos.
6.10.- Poder Judicial Federal.
6.11.- Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.*
6.12.- Procuraduría General de la Republica/ Fiscalía General de la República.
6.13.- Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción.*
6.14.- Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.
6.15.- Comisión Federal de Competencia Económica.*
6.16.- Instituto Federal de Telecomunicaciones.*
6.17.- Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.
6.18.- Comisión Reguladora de Energía.*
6.19.- Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.*
6.20.- Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad.
6.21.- Comisión Nacional de Seguridad Pública.
6.22.- Comisión Ejecutiva de Atención a Victimas.*
6.23.- Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
6.24.- Magistrados Agrarios.
6.25.- Personal Diplomático. (Por Región Geográfica y con Organismos Internacionales)
6.25.1.- África.
6.25.2.- América del Norte.
6.25.3.- América Latina y El Caribe.
6.25.4.- Asia-Pacífico.
6.25.5.- Europa.
6.25.6.- Organismos Internacionales.
6.26.- Personal Militar.
6.27.- Personal Naval.
6.28.- Empleados Superiores de Relaciones Exteriores.*
6.29.- Secretarios de Estado.*
6.30.- Empleados Superiores de Hacienda y Comisionado Nacional de Seguridad. (En los cuales tenía facultades el Senado de la República).
* NOTA: En la presente Legislatura, no se han procesado nombramientos al respecto.
7.- Órganos de Gobierno. (Acuerdos).
7.1.- Junta de Coordinación Política.
7.2.- Mesa Directiva.
8.- Medalla Belisario Domínguez.
9.- Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto.
10.- Proposiciones.
11.- Otros Dictámenes de Puntos de Acuerdo.
12.- Dictámenes que Rechazan Proyectos.
VOTACIONES
¿CÓMO SE CONSULTA ?
Seleccionar del menú central el botón de Votaciones para ingresar a la sección.
Pantalla principal de Votaciones.
Menú de consulta:
Votaciones.
Todos las Votaciones están listados por año de ejercicio y periodo como se muestra en la siguiente imagen.
Al dar clic en el enlace de su elección se mostraran las votaciones ordenadas cronológicamente, como se muestra en la siguiente imagen.
Al dar clic en el enlace seleccionado nos llevará a las publicaciones de esa fecha.
Al dar clic en el enlace por Senador se aprecia a detalle las votaciones.
Última actualización: abril 2018
Última revisión: abril 2018
Votaciones |
Votaciones de las últimas Sesiones |
|
LXIII Legislatura |
![]() |
![]() |
![]() |
||
|
LXIII LEGISLATURA PRIMER AÑO DE EJERCICIO SEGUNDO PERIODO ORDINARIO |
Miércoles 30 de marzo de 2016 |
Senado de la República, con domicilio en Av. Paseo de la Reforma 135, esq. Insurgentes Centro, Colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P 06030, es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección.
Sus datos personales serán utilizados para proveer servicios y productos requeridos, informar sobre cambios de nuestros productos o servicios y realizar estudios internos sobre hábitos de consumo.
De acuerdo con el Artículo 2, fracción V, de la “Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares”, los datos personales son cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable; y conforme a la fracción VI de ese mismo artículo, datos personales sensibles son aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste.
Para las finalidades señaladas en el presente aviso de privacidad, podemos recabar sus datos personales de distintas formas: cuando usted nos los proporciona directamente; cuando visita nuestro sitio de Internet o utiliza nuestros servicios en línea, y cuando obtenemos información a través de otras fuentes que están permitidas por la ley.
Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas o jurisprudenciales, políticas internas, nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos y prácticas del mercado.
Estas modificaciones estarán disponibles al público a través de nuestra página web en este mismo apartado.