Del Sen. Zoé Robledo Aburto, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a verificar el funcionamiento de las agencias de servicio funerario en el estado de Chiapas.
PROPOSICIONES
Del Sen. Jorge Aréchiga Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Economía a emitir el proyecto de norma oficial mexicana PROY-NOM-199-SCF-2015 Bebidas Alcohólicas-Denominación Especificaciones Fisicoquímicas, Información Comercial y Métodos de Prueba.
Fecha de Publicación: Martes 19 de abril de 2016.
PROPOSICIONES
Del Sen. Raúl Gracia Guzmán, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al gobernador del estado de Nuevo León a emitir un informe que explique cuáles fueron las causas que motivaron la suspensión de actividades a las 20 empresas procesadoras de caliza -también conocidas como pedreras-.
Fecha de Publicación: Jueves 20 de octubre de 2016.
PROPOSICIONES
De los Senadores Jesús Casillas Romero, Carlos Romero Deschamps y Teófilo Torres Corzo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a difundir la información relacionada con gasolineras que han sido sujetas de sanción por incumplimiento a las normas protectoras de los consumidores; asimismo, a Petróleos Mexicanos a efecto de que inicie los procedimientos de cancelación de franquicia que por los mismos motivos sean procedentes.
Fecha de Publicación: Miércoles 26 de octubre de 2016.
PROPOSICIONES
Del Sen. Luis Armando Melgar Bravo, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Economía a realizar las acciones necesarias para verificar las importaciones comerciales de tilapia provenientes de la República Popular China.
Fecha de Publicación: Martes 22 de noviembre de 2016.
PROPOSICIONES
De los Senadores Francisco Búrquez Valenzuela, Víctor Hermosillo y Celada, Juan Carlos Romero Hicks, Ernesto Ruffo Appel y Marcela Torres Peimbert, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a instruir a la Secretaría de Economía a rediseñar la política comercial a través de tratados de libre comercio con la República Popular China, la República de la India y la República Federativa de Brasil.
Fecha de Publicación: Martes 06 de diciembre de 2016.
PROPOSICIONES
Del Sen. Sofío Ramírez Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a revocar la concesión otorgada a Industrial Minera México, S.A. de C.V., en el municipio de Taxco, Guerrero.
Fecha de Publicación: Jueves 15 de diciembre de 2016.
PROPOSICIONES
Del Sen. Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo a retirar la adhesión de los Estados Unidos Mexicanos al Tratado de Asociación Transpacífico.
Fecha de Publicación: Jueves 15 de diciembre de 2016.
PROPOSICIONES
Del Sen. Francisco Búrquez Valenzuela, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Economía a cancelar el Acuerdo Administrativo y demás mecanismos implementados para la asignación directa de cupos máximos para la exportación de azúcar a los Estados Unidos de Norteamérica.
Fecha de Publicación: Jueves 09 de febrero de 2017.
PROPOSICIONES
Del Sen. Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a implementar las acciones necesarias para reactivar la eficiencia y competitividad de los mercados públicos.
Fecha de Publicación: Martes 14 de febrero de 2017.
PROPOSICIONES
De la Sen. Mariana Gómez del Campo Gurza, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía a estrechar vínculos políticos y comerciales con las naciones del mercado común del sur.
Fecha de Publicación: Martes 14 de febrero de 2017.
PROPOSICIONES
De la Sen. Carmen Dorantes Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Economía información sobre los factores que generaron el decremento en la producción minera en al año inmediato anterior, en comparación con lo registrado en el año 2015.
Fecha de Publicación: Martes 28 de marzo de 2017.
PROPOSICIONES
Del Sen. Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a los titulares de las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a implementar las medidas necesarias para asegurar que el sector agropecuario, específicamente el azucarero, no se vea afectado en las negociaciones de los tratados internacionales.
Fecha de Publicación: Martes 28 de marzo de 2017.
PROPOSICIONES
Del Sen. Tereso Medina Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Economía a analizar la opción de emitir una prórroga a la vigencia del Decreto por el que se modifica la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación y el Decreto por el que se establecen diversos programas de promoción sectorial en beneficio de la industria acerera del país, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 7 de octubre de 2016.
Fecha de Publicación: Jueves 06 de abril de 2017.
PROPOSICIONES
Del Sen. Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor a proteger los derechos de los consumidores del Puerto de Guaymas, Sonora.
Fecha de Publicación: Martes 18 de abril de 2017.
PROPOSICIONES
Del Sen. Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Economía a informar sobre preguntas y respuestas del sexto “Examen de las Políticas Comerciales: México” presentado ante la Organización Mundial de Comercio.
Fecha de Publicación: Miércoles 26 de abril de 2017.
PROPOSICIONES
De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a fortalecer los operativos para prevenir e inhibir incrementos indebidos en los precios de productos, combustibles y alimentos en los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, que resultaron severamente afectados por las recientes catástrofes naturales que se presentaron en el país.
Fecha de Publicación: Jueves 14 de septiembre de 2017.
PROPOSICIONES
Del Sen. Patricio Martínez García, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Economía a modificar la “NOM-194-SCFI-2015 Dispositivos de Seguridad Esenciales en Vehículos Nuevos-Especificaciones de Seguridad” y sean incluidos los dispositivos Sistema de Control de Estabilidad, el Sistema de Retención Infantil y Anclajes y tipo de cinturones de seguridad a fin de garantizar seguridad a los ciudadanos y protección al consumidor.
Fecha de Publicación: Jueves 14 de septiembre de 2017.
PROPOSICIONES
Del Sen. David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a continuar con las acciones de verificación de los establecimientos dedicados a realizar operaciones de mutuo con interés y garantía prendaria, así como a sancionar conforme a la ley a todos aquéllos que se hallen en una situación irregular.
Fecha de Publicación: Jueves 14 de septiembre de 2017.
PROPOSICIONES
De la Sen. Ninfa Salinas Sada, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a examinar y, en su caso, iniciar las negociaciones para suscribir la "Declaración Ministerial sobre la Expansión del Comercio de Productos de Tecnología de la Información".
Fecha de Publicación: Lunes 25 de septiembre de 2017.
PROPOSICIONES
Del Sen. Ismael Hernández Deras, a nombre de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a intensificar los recorridos de inspección en comercios y tiendas de autoservicio a fin de prevenir e inhibir prácticas de ocultamiento de productos, combustibles, materiales de construcción, ropa, calzado y alimentos que pudieran generar aumentos injustificados o desabasto en las entidades federativas de Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala que resultaron severamente afectadas por los fuertes terremotos que se presentaron en días recientes.
Fecha de Publicación: Martes 26 de septiembre de 2017.
PROPOSICIONES
De los Senadores Fernando Mayans Canabal y Carlos Manuel Merino Campos, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Economía a cumplir en tiempo y forma con la evaluación y notificación correspondiente del proyecto Exótica Textiles de Macuspana, Tabasco, registrado ante el Instituto Nacional del Emprendedor.
Fecha de Publicación: Jueves 28 de septiembre de 2017.
PROPOSICIONES
De la Sen. Mariana Gómez del Campo Gurza, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a realizar supervisiones puntuales para evitar el incremento injustificado en los precios de los alimentos y combustibles en las zonas afectadas de los estados de Chiapas, México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Ciudad de México por los sismos del 7 y 19 de septiembre.
Fecha de Publicación: Martes 03 de octubre de 2017.
PROPOSICIONES
Del Sen. Óscar Román Rosas González, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a instrumentar un programa regional emergente de fijación, verificación y control de precios en las entidades federativas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.
Fecha de Publicación: Jueves 05 de octubre de 2017.
PROPOSICIONES
De la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Economía a informar sobre el proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte.
Fecha de Publicación: Martes 17 de octubre de 2017.
PROPOSICIONES
Del Sen. Luis Sánchez Jiménez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Economía a utilizar de manera proactiva los vínculos y mecanismos de intercambio que México tiene con los países de América Latina con los que existen tratados de libre comercio o acuerdos parciales, a efecto de incrementar el volumen de comercio y expandir la áreas de interés.
Fecha de Publicación: Jueves 19 de octubre de 2017.
PROPOSICIONES
Del Sen. Luis Armando Melgar Bravo, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Economía a que, en el marco de las actuales rondas de renegociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), se negocie la eliminación del arancel al plátano mexicano.
Fecha de Publicación: Martes 07 de noviembre de 2017.
PROPOSICIONES
Del Sen. David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a implementar un programa emergente que proteja los derechos de los consumidores; asimismo, a supervisar los establecimientos mercantiles que participarán en la séptima edición del Buen Fin 2017, a efecto de inhibir prácticas desleales o abusivas en contra de los consumidores.
Fecha de Publicación: Martes 07 de noviembre de 2017.
PROPOSICIONES
De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a vigilar oportunamente los establecimientos mercantiles que participarán en el "Buen Fin 2017", que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, a efecto de verificar que no se realicen prácticas abusivas ni publicidad engañosa que vulnere el derecho de los consumidores.
Fecha de Publicación: Jueves 09 de noviembre de 2017.
PROPOSICIONES
Del Sen. Jesús Casillas Romero, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo para impulsar la loable finalidad del denominado "Buen Fin" en su edición 2017, como un proyecto para incentivar la economía de nuestro país, principalmente en las zonas afectadas por los sismos del pasado mes de septiembre en centro y sur del territorio nacional.
Fecha de Publicación: Jueves 09 de noviembre de 2017.
PROPOSICIONES
De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a instrumentar acciones oportunas que coadyuven a combatir y erradicar la venta de árboles de navidad naturales que no cumplen con la normatividad aplicable.
Fecha de Publicación: Jueves 30 de noviembre de 2017.
PROPOSICIONES
De la Sen. Sandra Luz García Guajardo, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, a efecto de explicar las razones por las cuales no se han realizado exámenes de control de confianza al personal de dicha Procuraduría, violando así el artículo 29 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Fecha de Publicación: Miércoles 06 de diciembre de 2017.
PROPOSICIONES
De la Sen. Sonia Rocha Acosta, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a investigar sobre la importación de muñecas de origen chino, imitaciones de la muñeca mazahua-otomí, artesanía mexicana.
Fecha de Publicación: Martes 12 de diciembre de 2017.
DICTÁMENES A DISCUSIÓN Y VOTACIÓN
De la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, el que contiene punto de acuerdo por el que se da por concluido el procedimiento legislativo de 34 proposiciones.
Fecha de Publicación: Martes 03 de abril de 2018.
El suscrito, Senador ZOÉ ROBLEDO ABURTO, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, en esta LXIII Legislatura del H. Congreso de la Unión y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8, numeral 1, fracción II y 276, numeral 1, del Reglamento del Senado de la República, así como 58, 59 y 60 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, someto a la consideración del Pleno, la presente Proposición con PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA A LA PROFECO A QUE SE VERIFIQUE EL FUNCIONAMIENTO DE LAS AGENCIAS DE SERVICIO FUNERARIO EN EL ESTADO DE CHIAPAS, A EFECTO DE VELAR POR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES DE MENCIONADOS SERVICIOS, al tenor de las siguientes:
Consideraciones:
Es una realidad que todo ser vivo ha de perecer en algún momento. Estadísticamente, en 2015, INEGI estimó por lo menos 655,688 fallecimientos a nivel nacional, de las cuales alrededor de25,946 muertes fueron registradas en Chiapas.
Acceder a un método digno de disposición de los restos de las personas que han fallecido, implica contratar agencias de servicios funerarios o empresas similares, las cuales tienen una fuerte presencia por todo el territorio nacional. INEGI, a través de su Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, registra 8531 agencias de servicios funerarios y de administración de cementerios, de las cuales 266 se encuentran ubicadas en el estado de Chiapas.
El día 22 de enero de 2017 la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitió el comunicado 004, el cual expone que en el país se suspendieron 103 funerarias, 11 de las cuales se encuentran en el estado de Chiapas. No tener registrado el contrato de adhesión ante PROFECO, no exhibir tarifas o precios en montos totales a pagar y la negativa a informar términos, cargos y condiciones de los servicios contratados, fueron las razones de dichas suspensiones. Dejando en evidencia la insuficiencia de rigor regulatorio en el sector funerario en nuestro país.
En un muestreo utilizando las respuestas más populares en la sección amarilla y a la vez cotejando con el buró de comercio de la PROFECO, el cual lleva el registro de los contratos de adhesión de las empresas, de los 31 establecimientos con mayores búsquedas a lo largo del territorio chiapaneco, solo seis contaron con registro, mientras que 23 no contaban con este, y no fue posible determinar la situación de dos.
La presunta responsabilidad administrativa en la que han incurrido determinadas agencias de servicios funerarios es consecuencia del quebrantamiento de disposiciones normativas de carácter legal, como lo son la Ley General de Salud, la Ley General de Protección al Consumidor, Ley Federal Sobre Metrología y Normalización, así como la Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCFI-2016 “Prácticas comerciales, requisitos de información y disposiciones generales en la prestación de servicios funerarios.
Son innegables las deficiencias en las medidas de control y regulación dentro del sector funerario y las consecuencias sociales que provocan afectaciones a miles de personas que emplean estos servicios, por medio de abusos y engaños debido al estado emocional de vulnerabilidad en el que se encuentran las personas que pierden a alguien. Igualmente demuestra la posibilidad de que existan actos de corrupción, debido a que operaron sin uno o varios de los elementos requeridos por la PROFECO para su registro.
Por las razones expuestas, se somete a consideración del pleno la siguiente proposición con:
PUNTO DE ACUERDO.
Único.Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal delConsumidor, para que verifique el funcionamiento de las agencias de servicio funerario en el estado de Chiapas, a efecto de velar por los derechos de los consumidores de mencionados servicios y que presente un informe de la situación que se guarda al respecto, ante esta H. Cámara de Senadores.
Atentamente,
SEN. ZOÉ ROBLEDO ABURTO
Dado en el Salón de Sesiones del H. Senado de la República, el día 13
del mes de febrero de 2017.